Oncología

Más Noticias


Mini-examen clínico: ¿Puede identificar, diagnosticar y tratar el cáncer gástrico HER2 positivo?

Mini-examen clínico: ¿Puede identificar, diagnosticar y tratar el cáncer gástrico HER2 positivo?

La resección quirúrgica es la principal terapia para el cáncer gástrico, ya que ofrece la única posibilidad de curación. Los procedimientos más comunes son la gastrectomía total, subtotal o distal.

Inmunoterapia en el tratamiento de cáncer: ¿Cómo funciona y cuáles son sus efectos secundarios?

Inmunoterapia en el tratamiento de cáncer: ¿Cómo funciona y cuáles son sus efectos secundarios?

Se ha avanzado en el conocimiento molecular de los mecanismos tumorales, permitiendo desarrollar fármacos que modifican la interacción entre las células cancerosas y el sistema inmunitario.

Riesgos, síntomas y prevención del cáncer de pulmón: Lo que todo paciente debe saber

Riesgos, síntomas y prevención del cáncer de pulmón: Lo que todo paciente debe saber

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Descubren que la restricción del flujo sanguíneo debilita la inmunidad y acelera el crecimiento tumoral

Descubren que la restricción del flujo sanguíneo debilita la inmunidad y acelera el crecimiento tumoral

Estudio demuestra que la isquemia periférica envejece prematuramente la médula ósea y compromete la respuesta inmunitaria contra el cáncer.

Pacientes con sospecha de cáncer tendrían acceso prioritario a tratamientos por nueva cubierta especial

Pacientes con sospecha de cáncer tendrían acceso prioritario a tratamientos por nueva cubierta especial

Ahora los pacientes con sospecha clínica de cáncer tendrán acceso inmediato a una cubierta especial de 180 días para estudios y tratamientos, eliminando autorizaciones y barreras administrativas que retrasaban el inicio de la atención.

Objetivo científico: Predecir la probabilidad de embarazo en pacientes con cáncer de mama

Objetivo científico: Predecir la probabilidad de embarazo en pacientes con cáncer de mama

La evidencia científica, incluyendo el ensayo POSITIVE y metaanálisis recientes, respalda que el embarazo tras el tratamiento oncológico es seguro y que las tasas de concepción son comparables a las de la población general.

Consumo diario de alcohol eleva hasta en un 15% el riesgo de cáncer de páncreas, según estudio

Consumo diario de alcohol eleva hasta en un 15% el riesgo de cáncer de páncreas, según estudio

Una investigación con 2,5 millones de participantes revela que incluso el consumo moderado incrementa las probabilidades de desarrollar esta enfermedad, independientemente del tabaquismo.

Alternativa a la cirugía en cáncer de vejiga: TAR-200 libera quimioterapia sostenida con 82% de respuesta

Alternativa a la cirugía en cáncer de vejiga: TAR-200 libera quimioterapia sostenida con 82% de respuesta

Esta terapia, según los investigadores, es una alternativa menos invasiva a la extirpación quirúrgica de la vejiga, con un perfil de seguridad favorable y mínimos efectos secundarios.

Fármaco experimental eliminó por completo el cáncer en dos pacientes y redujo los tumores en otros cuatro

Fármaco experimental eliminó por completo el cáncer en dos pacientes y redujo los tumores en otros cuatro

El 2141-V11, desarrollado en la Universidad Rockefeller, logró remisiones completas y reducciones tumorales en un ensayo fase 1, gracias a una potencia inmunoestimuladora diez veces superior a la de sus predecesores.

Síntomas depresivos persisten hasta una década después de la quimioterapia en adultos mayores

Síntomas depresivos persisten hasta una década después de la quimioterapia en adultos mayores

Un estudio reveló que los pacientes de 50 años o más que sobrevivieron al cáncer mantienen un riesgo dos veces mayor de desarrollar depresión en el largo plazo, lo que evidencia la necesidad de integrar la salud mental en los protocolos oncológicos.

Quimioterapia se asocia a atrofia cerebral en pacientes con cáncer de mama

Quimioterapia se asocia a atrofia cerebral en pacientes con cáncer de mama

Un estudio piloto recientemente presentado en la Alzheimer´s Association International Conference (AAIC) 2025, reveló una relación significativa entre tratamientos quimioterapéuticos y atrofia cerebral en pacientes con cáncer de mama.

Tumores cerebrales: Lo que debes saber sobre su abordaje médico

Tumores cerebrales: Lo que debes saber sobre su abordaje médico

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia