Oncología

Más Noticias


Bultos en el cuello, úlceras en la lengua y cambios de voz: Síntomas del cáncer de cabeza y cuello

Bultos en el cuello, úlceras en la lengua y cambios de voz: Síntomas del cáncer de cabeza y cuello

Durante el mes de conmemoración de la enfermedad, que puede afectar desde los labios hasta la entrada del esófago, requiere diagnóstico temprano y tratamiento multidisciplinario para mejores resultados.

ASES implementa cubiertas especiales para agilizar diagnóstico y tratamiento oncológico en Puerto Rico

ASES implementa cubiertas especiales para agilizar diagnóstico y tratamiento oncológico en Puerto Rico

Este mecanismo opera bajo un marco legal estricto, respaldado por la Ley 79 del 2020 y protocolos de ASES, asegurando que los pacientes reciban diagnósticos y decisiones de cobertura en un máximo de 72 horas.

La periodontitis afecta al 69,5% de pacientes con cáncer colorrectal y aceleraría el desarrollo tumoral

La periodontitis afecta al 69,5% de pacientes con cáncer colorrectal y aceleraría el desarrollo tumoral

Estudio revela que la inflamación crónica de las encías genera un "campo de cancerización" que favorece la progresión del tumor mediante el aumento de marcadores tumorales específicos.

Uno de cada tres pacientes de cáncer en Puerto Rico enfrenta barreras para  continuar su tratamiento

Uno de cada tres pacientes de cáncer en Puerto Rico enfrenta barreras para continuar su tratamiento

Investigación revela que problemas con planes médicos, dificultades financieras y falta de transportación son los principales obstáculos para el acceso a servicios oncológicos en la isla.

Se necesita encarar la enfermedad como un proyecto de país: CCCUPR une al sector salud contra el cáncer

"Se necesita encarar la enfermedad como un proyecto de país": CCCUPR une al sector salud contra el cáncer

Evento reunió a líderes del sector salud para discutir estrategias de prevención, diagnóstico temprano y acceso equitativo a tratamientos oncológicos

Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico consolida alianzas en jornada clave para la salud pública

Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico consolida alianzas en jornada clave para la salud pública

El cáncer es la segunda causa de muerte en Puerto Rico, y se estima que cerca del 40 % de la población será diagnosticada en algún momento de su vida.

Desarrollan fármaco puertorriqueño MBQ-167 que bloquea la metástasis en cáncer de mama

Desarrollan fármaco puertorriqueño MBQ-167 que bloquea la metástasis en cáncer de mama

El fármaco interfiere con la migración y diseminación de las células tumorales, al tiempo que induce apoptosis en células cancerosas sin dañar de manera significativa el tejido sano.

Descubren que las tomografías computadas podrían causar radiación ionizante altamente cancerígena

Descubren que las tomografías computadas podrían causar radiación ionizante altamente cancerígena

Advierten que las tomografías computadas (TC), una de las herramientas diagnósticas más usadas, podrían ser responsables de hasta el 5 % de los nuevos casos de cáncer en EE. UU. en 2023.

Uno de cada tres sobrevivientes de cáncer en Puerto Rico enfrenta barreras para continuar su tratamiento

Uno de cada tres sobrevivientes de cáncer en Puerto Rico enfrenta barreras para continuar su tratamiento

Estudio START-PR revela que el 35% de pacientes experimenta obstáculos para recibir atención médica, mientras que solo el 26% tiene acceso a servicios de navegación.

Podemos proteger más el tejido del riñón con menos complicaciones que llevar al paciente a sala.: Experto

"Podemos proteger más el tejido del riñón con menos complicaciones que llevar al paciente a sala.": Experto

El cáncer renal figura entre los 10 tumores más diagnosticados en Puerto Rico, con creciente detección por hallazgos incidentales

Detección electroquímica en orina: Proponen método menos invasivo para diagnosticar cáncer de próstata

Detección electroquímica en orina: Proponen método menos invasivo para diagnosticar cáncer de próstata

Un equipo de investigadores utiliza la electroquímica en muestras de orina para encontrar biomarcadores de cáncer de próstata de forma rápida, precisa y sin procedimientos invasivos.

Inmunoterapia en combinación con la quimioterapia, ha demostrado prolongar la sobrevida: Dr. Arboleda

"Inmunoterapia en combinación con la quimioterapia, ha demostrado prolongar la sobrevida": Dr. Arboleda

Puerto Rico ha logrado una disminución gradual en la mortalidad por cáncer de seno y otras neoplasias, gracias a los avances terapéuticos y a una mayor concienciación sobre la detección temprana.