La ´vacuna´ rusa contra el cáncer alcanza 100% de eficacia en ensayos clínicos

Su primera aplicación es para cáncer colorrectal, pero se desarrollarán variantes para glioblastoma y melanomas.

Katherine Ardila

    La ´vacuna´ rusa contra el cáncer alcanza 100% de eficacia en ensayos clínicos

    La vacuna rusa EnteroMix, desarrollada mediante tecnología de ARNm, ha demostrado un sorprendente 100% de eficacia en sus primeros ensayos clínicos. 

    Este avance médico, liderado por el Centro Nacional de Investigación Radiológica y el Instituto Engelhardt, acerca la posibilidad de contar con el primer tratamiento oncológico personalizado basado en ARN mensajero.

    EnteroMix funciona mediante un mecanismo que entrena al sistema inmunológico para identificar y destruir específicamente células cancerígenas, sin generar efectos secundarios graves en los pacientes. 

    Según los reportes de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia, la vacuna se personaliza para cada paciente según su perfil de ARN único, lo que permite un targeting preciso de las células tumorales.

    Los resultados preliminares superan todas las expectativas: la vacuna no solo demostró capacidad para reducir tumores existentes, sino que en algunos casos logró eliminarlos por completo. 

    Además, frenó efectivamente el crecimiento de nuevas formaciones cancerosas, ofreciendo una alternativa menos agresiva que los tratamientos convencionales como quimioterapia o radioterapia.

    Aplicaciones iniciales y expansión futura

    La primera versión de EnteroMix está diseñada para combatir el cáncer colorrectal, pero los investigadores ya trabajan en variantes para tratar otros tipos de cáncer agresivo. 

    Entre las próximas aplicaciones se incluyen versiones para glioblastoma, un tipo de tumor cerebral particularmente agresivo y melanomas específicos, ampliando el espectro de esta innovadora terapia.

    La posibilidad de administrar múltiples dosis sin generar daños severos en el organismo es una clara ventaja sobre los tratamientos actuales, permitiendo un enfoque más sostenible en el manejo oncológico a largo plazo.

    Camino hacia la aprobación y desafíos pendientes

    Con los ensayos clínicos finalizados satisfactoriamente, EnteroMix espera ahora la aprobación definitiva del Ministerio de Salud ruso. De obtenerla, se convertiría en la primera vacuna oncológica personalizada de ARNm disponible para el público general.

    Expertos internacionales, aunque optimistas frente a estos resultados, advierten sobre la necesidad de mantener cautela. Señalan que será crucial monitorizar la efectividad de la vacuna a largo plazo y garantizar que los procesos de producción y distribución sean accesibles para pacientes en todo el mundo, no solo en Rusia.

    La comunidad científica global observa con atención el desarrollo de EnteroMix, reconociendo que su éxito podría abrir las puertas a una nueva generación de tratamientos oncológicos personalizados que cambien el pronóstico de millones de pacientes con cáncer.



    Más noticias de Oncología