Los medicamentos metabólicos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro podrían r...
Los medicamentos metabólicos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro podrían r...
Ambos medicamentos están indicados para GERD, esofagitis y úlceras, co...
Es un antibiótico de amplio espectro que combate infecciones bacterian...
Especialistas advierten que algunos medicamentos, como la rifampicina ...
El ácido acetilsalicílico actúa inhibiendo la ciclooxigenasa, lo que l...
Dos estudios ponen en duda la seguridad y eficacia del tramadol. Uno a...
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alerta sobre los peligros de modificar las pastillas sin orientación profesional.
Su mecanismo aprovecha la noradrenalina y bloquea selectivamente el receptor a2B-adrenérgico, lo que permite activar los receptores a2A que suprimen el dolor de manera natural y segura, sin comprometer la función cardiovascular.
El organismo regulador estadounidense autorizó el uso del medicamento, conocido por décadas en oncología y hematología, para mejorar síntomas en un grupo reducido de pacientes.
El impacto económico y sanitario en la isla podría ser considerable, dado que Puerto Rico alberga la mayor planta manufacturera de Tylenol, mientras el sector espera una posición oficial de la FDA antes de tomar medidas.
Ajustar la dosis, cambiar el método de administración y mejorar el control del asma puede disminuir los efectos secundarios.
La codeína puede aliviar la tos seca, pero en casos de tos productiva, enfermedades respiratorias o problemas digestivos puede agravar la condición y ocultar síntomas importantes. Su uso debe estar siempre supervisado por un médico.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos emitió una advertencia sobre el riesgo de reacciones adversas graves en la piel asociadas al antidepresivo amitriptilina, incluyendo el potencialmente mortal síndrome Dress.
Estudio documentó cómo el consumo prolongado de omeprazol desencadenó un déficit severo de magnesio en una paciente, provocando vértigo, nistagmo e inestabilidad.
Un estudio con casi 29.000 pacientes reveló que el clopidogrel reduce en un 14% el riesgo de eventos cardiovasculares graves frente a la aspirina, sin aumentar las hemorragias.
Fármacos como ibuprofeno, paracetamol y naproxeno, incluso sin antibióticos, pueden inducir cambios genéticos en bacterias que favorecen la resistencia.
La mayoría cree que un fármaco "va" directo a la parte del cuerpo que duele. No es así: los medicamentos se distribuyen por todo el organismo y actúan cuando encuentran su diana molecular.
Existen cientos de principios activos con interacciones que pueden reducir la eficacia del fármaco o potenciar sus efectos adversos, incluso de forma grave o mortal.





