¿Sangrado rectal? Podría ser señal temprana de cáncer colorrectal en adultos jóvenes

El cáncer colorrectal, antes común en mayores de 50 años, aumenta alarmantemente entre adultos jóvenes, incluso sin antecedentes familiares.

Laura Guio

    ¿Sangrado rectal? Podría ser señal temprana de cáncer colorrectal en adultos jóvenes

    El cáncer colorrectal, tradicionalmente vinculado a personas mayores, está incrementando su incidencia entre adultos jóvenes menores de 50 años. 

    Investigaciones recientes muestran que los diagnósticos de aparición temprana están en ascenso, sobre todo en pacientes que presentan síntomas como el sangrado rectal, aun sin historial familiar de la enfermedad.

    De acuerdo con los datos, ciertos factores como el tabaquismo previo o marcadores genéticos pueden influir en el riesgo; sin embargo, la presencia de síntomas específicos multiplica considerablemente la probabilidad de detección temprana.

    Sangrado rectal: Síntoma de alerta temprana

    Una nueva investigación presentada en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), en Chicago, advierte que el sangrado rectal podría ser un fuerte predictor de cáncer colorrectal en menores de 50 años.

    El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Louisville (EE. UU.), analizó a 443 pacientes menores de 50 años que se sometieron a una colonoscopia entre 2021 y 2023. Los resultados revelaron que el sangrado rectal aumenta 8,5 veces la probabilidad de un diagnóstico positivo de cáncer colorrectal.

    “Muchos de los cánceres colorrectales de inicio temprano que veo no tienen antecedentes familiares”, explicó la doctora Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal y autora principal del estudio. “Si una persona joven presenta sangrado rectal, debe considerar seriamente una colonoscopia”, añadió.

    El papel del tabaquismo

    El estudio halló que solo el 13% de los casos presentaban marcadores genéticos hereditarios, mientras que los antecedentes familiares duplicaban el riesgo. 

    Llamativamente, los pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal de aparición temprana tenían el doble de probabilidad de ser exfumadores.

    Estos hallazgos sugieren que el tabaquismo previo podría desempeñar un papel relevante en la aparición de la enfermedad, junto con otros factores ambientales y de estilo de vida.

    Síntomas que no deben ignorarse

    El cáncer colorrectal puede manifestarse con síntomas como:

    • Sangrado rectal o sangre en las heces.

    • Cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento).

    • Dolor abdominal persistente o distensión.

    • Pérdida de peso inexplicada o fatiga constante.

    • Anemia por deficiencia de hierro.

    Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), en los menores de 50 años los signos más frecuentes son dolor abdominal, sangrado rectal y anemia. Reconocer estas señales y acudir tempranamente al médico puede marcar la diferencia en el pronóstico.


    Más noticias de Oncología