#InfografíaMSP | ¿Sabías qué los trastornos mentales figuran entre la...
#InfografíaMSP | ¿Sabías qué los trastornos mentales figuran entre la...
Investigadores identifican el mecanismo por el cual la proteína HapA d...
Dos estudios ponen en duda la seguridad y eficacia del tramadol. Uno a...
Los estudios clínicos PURSUIT demostraron resultados de eficacia y seg...
Especialista explica cómo Farapulse representa un avance significativo...
El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico lidera...
La selección de estos agentes se sustentó en su cobertura complementaria: mientras el meropenem mostró actividad contra posibles patógenos gramnegativos aerobios, el metronidazol mantuvo su efectividad contra los anaerobios predominantes.
Su iniciativa busca superar las limitaciones del censo estadounidense y ofrecer un marco más preciso para visibilizar inequidades sociales históricamente silenciadas.
Paciente presentó una regurgitación aórtica aguda en el contexto de infección por COVID-19, atribuida a trombosis valvular pese a la anticoagulación terapéutica.
Estudio determinó que los inhaladores de dosis medida, los más utilizados para tratar el asma y la EPOC, son responsables del 98% de las emisiones de carbono del sector, debido a los gases propelentes que contienen.
La melatonina no es un simple complemento alimenticio, sino un fármaco que debe usarse bajo supervisión médica, ya que su consumo indiscriminado puede alterar el ciclo natural del sueño y producir efectos contrarios
El acto marca el inicio de su trayectoria científica en el campo de las ciencias farmacéuticas
Expertos advierten que no todo dolor lumbar es muscular, ya que en algunos casos puede tratarse de un dolor renal que requiere atención médica urgente; distinguir entre ambos es vital para evitar daños irreversibles.
El paciente fue dado de alta tras un accidente de tráfico sin que se sospechara daño interno, ya que solo presentaba heridas superficiales y dolor leve.
El doctor Chinea, director del San Juan M-Center en Puerto Rico, desglosa las claves para distinguir entre un brote real y una pseudo-recaída, y detalla las opciones terapéuticas disponibles.
Los pacientes diabéticos descontrolados desarrollan úlceras y gangrena que pueden llevar a amputaciones si no se diagnostican a tiempo.
Los médicos encontraron casi un litro de pus alrededor del corazón, confirmando una pericarditis purulenta que evolucionó a una forma constrictiva, impidiendo al corazón latir con normalidad.
Un equipo internacional de científicos desarrolla una estrategia que restaura la barrera hematoencefálica y elimina las proteínas tóxicas del cerebro.
La reacreditación de Alivia Specialty Pharmacy incluyó una evaluación exhaustiva de políticas, procedimientos y prácticas clínicas, confirmando su cumplimiento con los estándares globales de la organización.
Los datos mostraron mejoras estadísticamente significativas en los síntomas motores y funcionales de los pacientes, tanto en etapas tempranas como avanzadas de la enfermedad.
El dolor facial súbito e intenso característico de esta enfermedad suele confundirse con problemas odontológicos o sinusales, lo que retrasa su detección en promedio un año.
La Unión Europea prohibió dos sustancias presentes en esmaltes de uñas gel TPO y DMTA por ser tóxicas para la reproducción y actuar como disruptores endocrinos, lo que representa un riesgo particular para las mujeres embarazadas.
La paciente fue diagnosticada con endometriosis del nervio ciático derecho tras años de dolor incapacitante y diagnósticos erróneos.
Expertos en psiquiatría destacaron la importancia de la detección temprana y el apoyo familiar en el tratamiento de la esquizofrenia, una condición neurodegenerativa.
El cáncer de seno es la principal causa de cáncer en mujeres en Puerto Rico, representando el 31.4% de los casos oncológicos femeninos. La supervivencia a cinco años alcanza el 96.2% en estadios iniciales, pero disminuye drásticamente en fases avanzadas
Los tumores presentaron un patrón histológico casi idéntico y localizado en el área de contacto directo con el dispositivo, lo que sugiere un posible efecto relacionado con la exposición prolongada a la radiación electromagnética.
El biomaterial sería capaz de unir fragmentos óseos con alta resistencia y biocompatibilidad, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más rápida que los métodos tradicionales
La técnica HPV-DeepSeek, basada en secuenciación del genoma completo del virus del papiloma humano (VPH) y aprendizaje automático, logró identificar ADN tumoral circulante con una sensibilidad del 96 % y una especificidad del 100 %.
Una investigación alemana descubre que las células inmunitarias del cerebro destruyen conexiones neuronales esenciales para oler, revelando un mecanismo que podría permitir un diagnóstico años antes de que aparezcan los problemas de memoria.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El encuentro reunió a psiquiatras del centro hospitalario y de la comunidad para actualizar conocimientos sobre tratamientos emergentes y poblaciones vulnerables.
El encuentro reunió a psiquiatras del centro hospitalario y de la comunidad para actualizar conocimientos sobre tratamientos emergentes y poblaciones vulnerables.
Existen diferencias entre la mastocitosis infantil y la adulta: en los niños suele limitarse a la piel y tiende a resolverse con el crecimiento, en los adultos puede progresar a una forma sistémica, con complicaciones neurológicas, óseas y digestivas.
El galardón reconoce a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus hallazgos pioneros sobre las células T reguladoras, un avance decisivo en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades autoinmunes.
Estudios recientes revelan que el consumo moderado de café no solo es seguro para el sistema cardiovascular, sino que podría reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.
La clave estaba en entender que la tos violenta había generado una presión súbita en las arterias del cuello, causando un desgarro en la pared interna de la arteria carótida derecha.
Estudio revela que quienes laboran en turnos nocturnos presentan hasta un 22% más de probabilidades de desarrollar cálculos renales.
El compuesto experimental YCT-529 superó con éxito las primeras pruebas de seguridad en humanos, abriendo paso a un nuevo capítulo en la búsqueda de una anticoncepción masculina efectiva, reversible y no hormonal.
La aparición de fármacos modificadores de la enfermedad, como los anticuerpos monoclonales lecanemab y donanemab, ha demostrado por primera vez la posibilidad de ralentizar la progresión clínica del alzhéimer.
El evento reunió a pacientes, familiares, profesionales de la salud y voluntarios, todos unidos por una misma causa: promover la detección temprana y apoyar a las mujeres en tratamiento.
El cáncer colorrectal, antes común en mayores de 50 años, aumenta alarmantemente entre adultos jóvenes, incluso sin antecedentes familiares.
Oncólogos liderados por Paul Lorigan instan a prohibir totalmente estas cabinas, ya clasificadas como carcinógenos por la OMS. Alertan de un preocupante 'boom' de su uso entre los jóvenes, impulsado por las redes sociales.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alerta sobre los peligros de modificar las pastillas sin orientación profesional.
Desde niño quiso ser médico, inspirado por su madre y criado en un hogar donde el amor, la perseverancia y el apoyo fueron claves para superar dificultades en su trayectoria.
Científicos alemanes trabajan en un chicle que, al detectar el virus, libera un sabor herbal. El objetivo es crear una prueba casera, rápida y accesible que pueda identificar la infección incluso antes de que aparezcan los síntomas.
La picazón vulvar puede ser síntoma de múltiples afecciones que requieren tratamientos diferentes, y sin un diagnóstico preciso existe el riesgo de usar productos que contengan precisamente los irritantes que deben evitarse.
Estudios masivos revelan que personas con inflamación persistente presentan hasta un 8% de disminución en habilidades cognitivas, el doble de riesgo de desarrollar depresión y ansiedad, y un 35% más de probabilidades de padecer demencia.
Expertos puertorriqueños destacan la importancia del abordaje multidisciplinario y los avances en tratamientos biológicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes
El protocolo prohíbe reducir el nivel de cuidado médico a los pacientes, aun cuando hayan sido dados de alta y no cuenten con familiares que los reclamen.
El abordaje incluyó corrección de la acidosis metabólica con líquidos, electrolitos, insulina y bicarbonato, además un tratamiento antibiótico dirigido contra la bacteria multirresistente, soporte nutricional con sonda nasogástrica y acompañamiento psicológico.
Investigadores desarrollaron un hidrogel similar a un champú que busca proteger los folículos pilosos durante el tratamiento contra el cáncer, ofreciendo una alternativa menos dolorosa a los gorros fríos.
Esta sustancia de composición variable combina ketamina, MDMA y alucinógenos, y puede provocar desde arritmias cardíacas hasta episodios psicóticos.
La cafeína, al actuar como antagonista de los receptores de adenosina, no solo tiene efectos estimulantes sino también un potencial efecto antidepresivo y de sinergia con diferentes fármacos antidepresivos.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El paciente había consultado a ChatGPT buscando alternativas al cloruro de sodio y, siguiendo esta información, reemplazó la sal de mesa por bromuro de sodio adquirido en línea.
Ivelisse Casillas hace historia al ser reconocida en Women who Lead y presentada como coautora del libro que inspira a líderes de hoy y mañana.
Especialistas del Hospital Damas desmitifican la menopausia y destacan la importancia de buscar ayuda profesional durante esta etapa de vida.
Bajo el lema "Ponle alas a la esperanza... Camina por ellas", el evento busca recaudar fondos y crear conciencia en la lucha contra el cáncer de seno, con actividades inclusivas que van desde la "Milla de Sobrevivientes" hasta "Kids for the Cure" y la nueva "Milla por la Vida".
La causa fue un traumatismo por sonda urinaria colocado mientras estuvo en coma por drogas. El roce prolongado y silencioso de la sonda había creado lentamente esta peligrosa comunicación interna entre a próstata/uretra y el recto
Estudio revela que la exposición al polvo del World Trade Center se asocia con mutaciones en células hematopoyéticas, lo que aumenta hasta seis veces la probabilidad de desarrollar leucemia entre los profesionales de emergencias del 11 de septiembre.
Altamente contagioso, el norovirus puede causar diarrea, vómitos y dolor abdominal entre 12 y 48 horas después de la exposición.
Los científicos identificaron dos perfiles inmunitarios en los pacientes, lo que explicaría por qué algunos viven pocos años y otros logran sobrevivir décadas.
El caso pone de relieve la necesidad de sospecha clínica temprana y tamizaje sistemático de VIH en pacientes con Mpox.
La condición forma parte de la llamada "marcha atópica", ya que el daño en la barrera cutánea facilita la sensibilización y el desarrollo posterior de otras alergias, como reacciones al ambiente y a algunas comidas.
El estudio se implementará en el centro de salud comunitario HealthproMed Foundation, Inc., en San Juan.
Los resultados clínicos del estudio ASTRO demostraron mejoras estadísticamente significativas en remisión clínica y respuesta endoscópica en solo 12 semanas, comparables con los resultados obtenidos por vía intravenosa.
Puerto Rico Children´s Hospital fortalece su Departamento de Cirugía Pediátrica con la llegada del Dr. Anwar Abdul-Hadi como nuevo director.
Experta destaca avances en supervivencia oncológica y la importancia de abordar secuelas post-tratamiento para garantizar bienestar integral de pacientes.
Los hallazgos de laboratorio e imagen clínica llevaron al diagnóstico de un Síndrome Poliglandular Autoinmune Tipo 2, en el cual el sistema inmunitario ataca simultáneamente varias glándulas endocrinas.
El dispositivo logró acceder al 84% de los tumores pequeños y difíciles de alcanzar en un ensayo clínico , abriendo la puerta a diagnósticos más tempranos de cáncer de pulmón.
Su mecanismo aprovecha la noradrenalina y bloquea selectivamente el receptor a2B-adrenérgico, lo que permite activar los receptores a2A que suprimen el dolor de manera natural y segura, sin comprometer la función cardiovascular.
El consumo diario de aspirina puede provocar sangrados gastrointestinales, hemorragias cerebrales y otras complicaciones, lo que hace que la balanza riesgo-beneficio sea desfavorable para la prevención primaria.
Un equipo internacional ha identificado en cerebros humanos post mortem diminutos cúmulos de alfa-sinucleína, proteínas señaladas como desencadenantes tempranos del párkinson.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El diagnóstico de Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (AERD) se confirmó mediante desafío oral con aspirina, evidenciando la tríada clásica de poliposis nasal, asma eosinofílica e hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos.
El cable guía de alta tecnología que permite salvar extremidades afectadas por bloqueos arteriales. El dispositivo ya fue utilizado exitosamente en su primer procedimiento local con un paciente de 71 años.
Suspender la medicación sin indicación médica es altamente riesgoso, pues aumenta significativamente la probabilidad de apoplejía o recurrencia de trombosis, mientras que su uso reduce el riesgo anual de un 5% a cerca de un 1%.
Las pruebas descartaron infecciones y enfermedades autoinmunes sistémicas, y la biopsia de piel apuntó a una inflamación vascular, reforzando la hipótesis de que el anticoagulante había desencadenado la reacción inmunitaria.
Un equipo de investigación ha desarrollado una técnica experimental que podría revolucionar los tratamientos de infertilidad, aunque todavía faltan años para su aplicación clínica.
La hiperglucemia sostenida genera inflamación sistémica que daña directamente los tejidos articulares.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El líder gremial sostuvo que estas reducciones se producen en un contexto de aumento constante en los costos operacionales.
El estrés, la depresión y la ansiedad activan mecanismos biológicos que elevan el cortisol y las catecolaminas, aumentando la presión arterial, la inflamación y el riesgo de aterosclerosis.
Los lipomas uterinos son tumores benignos poco frecuentes cuya histogénesis aún es incierta. Debido a su rareza y a los hallazgos radiológicos inespecíficos, suelen confundirse con leiomiomas o incluso con tumores malignos.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Puerto Rico y el mundo, con más de 20.5 millones de fallecimientos globales y más de 4.200 en la isla en 2025.
El primer procedimiento con estos dispositivos en la isla se realizó en septiembre en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe por el cardiólogo intervencionista Dr. Damián Grovas.
Su designación cuenta con el apoyo de líderes como Jay Bhattacharya, quienes destacan su experiencia, integridad y capacidad para liderar al NCI en la innovación científica y en la búsqueda de causas, biomarcadores y tratamientos contra el cáncer.
El 56% de la población colombiana vive con sobrepeso u obesidad, siendo las mujeres las más afectadas.
La paciente desarrolló simultáneamente un carcinoma mamario triple negativo de rápido crecimiento y un adenocarcinoma rectal invasivo, ambos confirmados como tumores primarios independientes.
Durante el ejercicio, la fricción y el sudor liberan químicos de la tela (como tintes o resinas de formaldehído) que penetran en la piel y, en personas sensibilizadas, desencadenan una reacción de hipersensibilidad retardada (tipo IV).
La oncología avanza hacia ensayos clínicos más pequeños y dirigidos, gracias a la personalización de los tratamientos.
Crean estructuras vasculares que imitan las contracciones naturales mediante estímulos luminosos, abriendo nuevas vías para el estudio de enfermedades cardiovasculares.
Paciente desarrolló babesiosis severa con shock cardiogénico secundario a miocardiopatía de Takotsubo tras picadura de garrapata en el noreste de Estados Unidos.
Especialista explica los aspectos fundamentales de la enfermedad coronaria, desde su diagnóstico hasta las opciones de tratamiento disponibles.
Departamento de Salud ordena retirada inmediata de producto Sprout Organics® vendido en Walgreens desde septiembre y recomienda evaluación pediátrica a niños que lo consumieron.
Cardiólogos puertorriqueños enfatizan que el abandono intermitente de medicamentos puede tener consecuencias catastróficas, incluyendo derrames cerebrales sin aviso previo
El informe describe el caso de un paciente joven sin factores de riesgo previos que desarrolló una lesión hepática extensa de diagnóstico complejo.
Identificaron el compuesto LN-7, que bloquea el empaquetamiento del material genético viral mediante un mecanismo terapéutico.
Ambos medicamentos están indicados para GERD, esofagitis y úlceras, con múltiples formas de administración; omeprazol presenta más interacciones farmacológicas relevantes.
Expertos subrayan que la intervención en los dos minutos iniciales eleva la supervivencia por encima del 70%, frente a la reducción del 10% por cada minuto de demora.
Las enfermedades del corazón causan más de 20.5 millones de muertes mundialmente, pero hasta el 80% de las muertes prematuras pueden prevenirse mediante detección temprana y estilos de vida saludables.
Un innovador tratamiento de terapia génica ofrece esperanza a miles de familias afectadas por esta devastadora enfermedad neurodegenerativa.
El cambio climático intensifica amenazas como incendios, huracanes e inundaciones que ponen en riesgo museos, obras de arte y patrimonio cultural en todo el mundo.
Investigaciones presentadas en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Viena desafían la visión tradicional del peso como principal marcador de riesgo.
La psicóloga y catedrática Patricia Lander habla sobre su carrera profesional, los retos que enfrenta en su campo, y la importancia de la educación en la salud mental, mientras reflexiona sobre su vida y su compromiso con Puerto Rico.
Una investigación multicéntrica en EE.UU. constata mediante pruebas objetivas que incluso quienes creen haber recuperado el sentido podrían presentar un deterioro significativo.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública