La diabetes continúa posicionándose como uno de los mayores retos de s...
La diabetes continúa posicionándose como uno de los mayores retos de s...
Una investigación reciente evidencia que la encefalopatía necrosante a...
Las altas temperaturas han cobrado 1.180 vidas entre mayo y julio, seg...
El mecanismo neuroprotector se basa en reducir el exceso de oxígeno en...
Klebsiella pneumoniae KPC es una bacteria multirresistente que represe...
Estudio demuestra que la Terapia Cognitiva Funcional es el primer trat...
Este fenómeno se debe a una "tormenta inflamatoria" provocada por la supresión brusca del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, y puede convertirse en una emergencia dermatológica si no se reconoce e interviene a tiempo.
Robert F. Kennedy Jr. argumenta que las vacunas ARNm no protegen eficazmente y podrían fomentar mutaciones, afirmaciones que expertos califican de erróneas y contrarias a la evidencia científica.
La doctora Glorisa Canino ha acumulado cerca de 600 publicaciones científicas con revisión por pares, lo que refleja no solo su constancia, sino también su reconocimiento dentro de la comunidad científica internacional.
Advierten que el sistema transdérmico de escopolamina puede causar aumentos peligrosos de temperatura corporal, especialmente en niños y adultos mayores, lo que ha llevado a casos de coma e incluso muerte.
Investigadores han logrado identificar moléculas específicas en el aliento de pacientes con cáncer de sangre, particularmente linfoma de alto grado.
La ausencia inicial de dolor es engañosa. Hace que tanto pacientes como médicos subestimen el problema.
Existen cientos de principios activos con interacciones que pueden reducir la eficacia del fármaco o potenciar sus efectos adversos, incluso de forma grave o mortal.
La educación del paciente, la modificación de hábitos alimenticios y la atención a la obesidad como factor de riesgo son, para el Dr. Figueroa, pilares fundamentales en la prevención de la diabetes.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Estrategias para afrontar la baja natalidad, mejoras en partos de alto riesgo, impulso a la uroginecología y formación de nuevos especialistas.
El organismo insta a gobiernos y socios a acelerar acciones para eliminar las hepatitis víricas y reducir las muertes por cáncer de hígado.
Cada hora adicional frente a dispositivos aumenta el riesgo de hipertensión, colesterol alto, resistencia a la insulina y obesidad abdominal en niños y adolescentes.
La fuga de orina al espacio perinefrítico fue la señal definitiva de que el riñón estaba roto, un hallazgo poco frecuente en un paciente sin traumatismo previo.
El medicamento 'Vizz' de Lenz Therapeutics promete mejorar la visión de cerca durante 10 horas con una sola aplicación diaria, representando un avance significativo en el tratamiento de la presbicia.
Estudio demuestra que la terapia génica en las primeras semanas de vida ofrece protección prolongada contra la transmisión madre-hijo del VIH.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Un caso de ruptura de absceso amébico en la vena cava inferior, con un trombo que se extiende hasta la aurícula derecha y tromboembolismo pulmonar tratado con éxito.
Sin tratamiento oportuno, puede causar infertilidad, aumentar la vulnerabilidad al VIH y afectar gravemente a los recién nacidos de madres infectadas.
El uso de estos fármacos requiere un equilibrio entre eficacia oncológica y preservación de la salud renal, por lo que en la mayoría de los casos se manejan los efectos adversos de forma conservadora sin suspender el tratamiento.
Especialista en psicología deportiva, aborda la importancia crucial de trabajar la mentalidad en los atletas desde edades tempranas.
En solo una semana, la paciente pasó de síntomas controlables a fallo multiorgánico, arritmias ventriculares letales y muerte. La autopsia confirmó una infiltración cardíaca masiva por depósitos de amiloide AL.
Investigadores identificaron que niveles elevados de glutamato en el estriado asociativo, permiten predecir desde etapas tempranas qué pacientes con psicosis responderán favorablemente al tratamiento antipsicótico
Un análisis de más de 2 millones de personas refuerza la evidencia de que beber aumenta el riesgo de desarrollar este agresivo tipo de cáncer, incluso en cantidades moderadas.
Se presenta el segundo caso humano reportado de trifalia —una rara anomalía congénita caracterizada por la presencia de tres ejes penianos distintos— descubierta de forma incidental durante la disección cadavérica de un hombre de 78 años.
Rinólogo explica cómo las partículas microscópicas pueden afectar incluso a personas sin problemas respiratorios previos
El paciente fue dado de alta tras un accidente de tráfico sin que se sospechara daño interno, ya que solo presentaba heridas superficiales y dolor leve.
Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad
El exceso de vitamina D puede dañar gravemente los riñones, pues su acumulación en el cuerpo aumenta los niveles de calcio en sangre, lo que puede provocar cálculos renales, insuficiencia renal aguda y hasta alteraciones cardíacas.
Las alarmantes cifras de esta "enfermedad silenciosa" pueden prevenirse con controles regulares y tratamiento adecuado.
El 6 de agosto de 1945 cambió la historia de la humanidad. Más allá de la devastación inmediata, la explosión atómica en Hiroshima tuvo consecuencias profundas y duraderas para la salud de generaciones enteras.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Un edulcorante artificial común reduce la efectividad de las inmunoterapias al alterar el microbioma intestinal, pero los investigadores encontraron una posible solución a través de suplementos nutricionales.
El caso ilustra la importancia de mantener alta sospecha diagnóstica de tuberculosis extrapulmonar en pacientes con factores de riesgo epidemiológicos, aún en ausencia de síntomas constitucionales clásicos.
El uso indebido de identidades médicas y la facturación excesiva de servicios no prestados, abre la puerta a mercados ilegales de medicamentos y a interrupciones en tratamientos críticos.
Los pacientes suelen presentar falta de aire, dolor en el pecho o desmayos durante el esfuerzo, síntomas que fácilmente se atribuyen a enfermedades coronarias o insuficiencia cardíaca.
El estrés psicosocial y los trastornos del sueño actúan como factores exacerbadores de la enfermedad, al inducir desregulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, con aumento de cortisol y otras citoquinas proinflamatorias.
Durante el tratamiento oncológico, la paciente desarrolló una reactivación del virus de la hepatitis B, una complicación potencialmente mortal asociada al uso de inmunosupresores y quimioterapia citotóxica.
Esta serie de recomendaciones pueden reducir complicaciones y acortar la hospitalización del paciente.
La presbiacusia no solo dificulta la comunicación, sino que también puede alterar la vida diaria y afectar la salud mental de millones de personas en todo el mundo.
El estudio identificó una secuencia temporal clara en el aumento de consultas médicas, incluyendo salud mental, neurología y oftalmología, lo que sugiere la existencia de una fase prodrómica larga y compleja en la evolución de la enfermedad.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El lupus puede presentarse de formas poco convencionales que imitan otras enfermedades, desde gastritis hasta neumonía simple, enmascaran enfermedad autoinmune hasta llegar a shock séptico.
Especialistas analizan factores de riesgo, síntomas y nuevos tratamientos de una enfermedad que afecta principalmente a adultos mayores de 60 años.
Del total de admitidos, 572 cursarán estudios graduados en programas de maestría, doctorado y certificados posgrado.
Ale Otero es entrenadora certificada y fundadora del estudio híbrido Muévete Conmigo, una plataforma que promueve rutinas sostenibles para llevar una vida activa, saludable y en comunidad.
Según el Doctor Alexis Cruz Chacón, en el caso de los estadounidenses existe un 70% más de probabilidad de conseguir un donante en el registro.
Experta enfatiza que una alimentación adecuada puede reducir significativamente las exacerbaciones de esta condición crónica de la piel desde la infancia hasta la adultez.
Las endoscopias suelen retrasarse debido a la inestabilidad hemodinámica en pacientes, por lo cual, suele pasar desapercibida.
Según investigadores las bacterias intestinales actúan como "puente" entre dos de las principales epidemias del siglo XXI, abriendo la puerta a nuevos tratamientos personalizados
Millones de personas confunden los síntomas de esta afección con la fatiga común del ritmo de vida actual.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
La incontinencia urinaria puede alterar por completo la rutina diaria, limitando la vida social y el descanso.
La marcada leucocitosis (114,000/µL) actuó como factor agravante, contribuyendo a la hiperviscosidad, el daño endotelial y la disfunción vascular pulmonar, en ausencia de signos inflamatorios clásicos como PCR elevada.
La inflamación crónica de la piel puede alterar el desarrollo neurológico y emocional en etapas clave de la infancia.
La hipertensión pulmonar, caracterizada por presión anormalmente alta en las arterias de los pulmones, requiere herramientas diagnósticas especializadas como el cateterismo cardíaco derecho para su confirmación.
La infección avanzó rápidamente a pesar del tratamiento inicial, generando necrosis purulenta con exposición muscular en una paciente inmunocomprometida y con antecedentes de uso crónico de drogas.
Un estudio revela que virus como la gripe y el SARS-CoV-2 despiertan células tumorales latentes en los pulmones, aumentando el riesgo de metástasis hasta en un 44%
Sus aplicaciones se extienden a enfermedades cutáneas, inflamatorias y oncológicas, siendo un recurso valioso en el arsenal médico.
Investigadores del CNIO desarrollan una revolucionaria prueba que analiza la respuesta inmunitaria del organismo en lugar de los marcadores tumorales tradicionales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este miércoles un dispositivo médico que brinda una nueva esperanza a pacientes con artritis reumatoide, una enfermedad crónica que afecta a 1,5 millones de estadounidenses y que con frecuencia es resistente a los tratamientos convencionales.
Un niño nacido la semana pasada de una pareja de Ohio se desarrolló a partir de un embrión que estuvo congelado por más de 30 años, en lo que se cree es que es un récord de tiempo de almacenamiento antes de un nacimiento.
Estudios científicos, incluido uno publicado por el New York Times, en 2017 analizó cerebros de exjugadores de la NFL, y estos revelaron que 110 de 111 tenían ETC.
Desarrollan inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de mama en menos de un minuto, con el objetivo de reducir las barreras de acceso al diagnóstico temprano en zonas rurales de Colombia.
Especialista explicó que los alimentos no son la causa raíz de la dermatitis atópica, la cual afecta a más de 200 millones de personas globalmente.
Su enfoque considera no solo el diagnóstico y tratamiento médico, sino también el acompañamiento al paciente y sus cuidadores durante todo el proceso de salud. Reconoce que cada intervención médica tiene un impacto en la vida de las personas.
Según estudios, las personas que sufrieron algún traumatismo craneal, tienen casi cuatro veces más probabilidades de desarrollar un tumor cerebral
La presencia de ampollas llenas de líquido, pueden causar picazón y dolor intenso en los pacientes.
La dermatitis atópica es una de las manifestaciones del espectro atópico, que también incluye asma y rinitis alérgica.
Los casos pasarán de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en tres décadas, según estudio publicado en The Lancet. Tres de cada cinco tumores hepáticos se deben a causas prevenibles como obesidad, hepatitis y alcohol.
Especialistas en dermatología, alergología, nutrición y salud mental, explicaron que esta enfermedad no se limita a la resequedad cutánea, sino que afecta el sistema inmunológico, el bienestar emocional y la calidad de vida.
Existen componentes genéticos y fisiológicos que hacen que ciertas personas sean más propensas a picaduras, incluyendo el olor corporal (ácidos carboxílicos en el sudor), emisión de CO2, temperatura corporal y hasta el color de la ropa.
En la isla, más de ochocientos nuevos casos son diagnosticados anualmente, siendo el tercer cáncer más común en hombres y el quinto en mujeres, lo que subraya la urgencia de esta iniciativa.
La perforación septal permitió el drenaje parcial pero insuficiente del contenido menstrual. Esta clasificación tiene implicaciones terapéuticas directas, siendo la resección quirúrgica completa del tabique obstructivo (marsupialización) el tratamiento definitivo.
Al igual que las demás infecciones, el micoplasma se transmite durante las relaciones sexuales de riesgo.
La industria farmacéutica y algunos analistas financieros y de salud expresaron preocupación por la medida, cuestionando su viabilidad, su impacto real en los precios para los pacientes y señalando posibles efectos negativos en la innovación y el mercado.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La bacteria Treponema pallidum puede permanecer años en el organismo sin síntomas, pero sin tratamiento puede causar daños irreversibles en órganos vitales.
La tuberculosis afectó solo la primera articulación metatarsofalángica y se resolvió con resección ósea, algo inédito en la literatura médica.
La comprensión o invasión tumoral de las vías urinarias puede provocar insuficiencia renal aguda e infecciones graves.
La droga más letal detectada en Caguas es 10,000 veces más potente que la morfina y podría causar muerte instantánea. El Departamento de Salud declaró emergencia de salud pública.
Dado que el MA se excreta mayormente por vía renal, su uso en IRT implica alto riesgo de toxicidad; sin embargo, se administró en dosis reducida después de la hemodiálisis, evitando acumulación sistémica.
Un estudio revela que esta creencia errónea retrasa la reanimación cardiopulmonar y causa muertes evitables en deportistas y víctimas de paro cardíaco.
Las mujeres con diabetes tipo 2 y problemas de sueño mostraron un perfil de mayor riesgo, con más obesidad, menos ejercicio y peor salud emocional.
La enfermedad celíaca va más allá de los trastornos digestivos y puede provocar diversas patologías oculares debido a la deficiencia de nutrientes esenciales para la visión.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Inusual aparición de síntomas gastrointestinales y menstruales de la paciente, reveló cuadro de lupus eritematoso sistémico.
En un escenario donde los tratamientos oncológicos son cada vez más efectivos pero también más complejos, la integración de nefrólogos, oncólogos, urólogos y otros profesionales se vuelve indispensable.
El manejo inadecuado de la presión arterial en pacientes con cáncer puede comprometer la continuidad del tratamiento oncológico y aumentar el riesgo cardiovascular.
Una hernia diafragmática traumática, no detectada tras un accidente años atrás, evolucionó silenciosamente hasta provocar síntomas severos que obligaron a una cirugía urgente.
Estudio revela que la grasa acumulada entre los músculos del muslo podría estar más asociada al riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas que la grasa abdominal.
Una investigación halló que quienes consumen más alimentos ultraprocesados tienen hasta un 41% más de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Existen múltiples opciones terapéuticas según la etapa de la artrosis, desde tratamientos conservadores (fisioterapia, analgésicos, ortesis) hasta intervenciones quirúrgicas avanzadas, como prótesis articulares y técnicas mínimamente invasivas.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública