Noticias

Más Noticias


96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU

Ponce Health Sciences University, fundada en 1977, es una institución líder en la formación de profesionales de la salud en disciplinas como Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y, recientemente, Medicina Dental.

EL MAGNESIO EN EL CUERPO

EL MAGNESIO EN EL CUERPO

#InfografíaMSP El magnesio juega un papel en la regulación de los niveles de glucosa en sangre al influir en la acción de la insulina. Conoce más sobre la importancia del magnesio en el cuerpo con esta infografía que hemos preparado para ti. Aprende más en www.revistamsp.com

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que impulsan genes cancerígenos

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos

Los investigadores descubrieron que, a los 60 años, casi el 10 % del revestimiento del estómago presenta mutaciones en genes asociados al cáncer.

¿POR QUÉ SENTIMOS DOLOR Y COMO VIVIR CON ÉL?

¿POR QUÉ SENTIMOS DOLOR Y COMO VIVIR CON ÉL?

#InfografíaMSP ¿Dolor fantasma? Las personas que han perdido una extremidad pueden experimentar dolor fantasma, una sensación de dolor que parece provenir de la parte del cuerpo que ya no está allí. Conoce más las razones por las que sentimos dolor y cómo vivir con él con esta infografía que hemos preparado para ti. Aprende más en www.revistamsp.com

Transmisión perinatal del virus de hepatitis C: Niveles de ARN >106 UI/ml y sangrado elevan el riesgo

Transmisión perinatal del virus de hepatitis C: Niveles de ARN >106 UI/ml y sangrado elevan el riesgo

El estudio se centró en evaluar la transmisión perinatal del VHC, definida como la presencia de ARN del VHC en recién nacidos a los 2-6 meses de edad.

¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y  otros factores

¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores

Comprender estos factores de riesgo y adoptar medidas preventivas puede reducir las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. La detección temprana, a través de exámenes regulares, es clave para mejorar los resultados y salvar vidas.

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

#InfografíaMSP En el marco del día mundial del Síndrome de Down, queremos concientizar a las personas sobre la importancia de dejar aún lado los prejuicios que aún hay en la sociedad sobre esta condición. Conoce más sobre este síndrome con esta infografía que hemos preparado para ti. Aprende más en www.revistamsp.com

Diagnóstico de miositis y osteitis tras inyección no médica de esteroides anabólicos en hombre de 37 años

Diagnóstico de miositis y osteitis tras inyección no médica de esteroides anabólicos en hombre de 37 años

La osteitis es la inflamación del hueso, específicamente del hueso ilíaco izquierdo adyacente al sitio de la inyección. Se manifestó como edema óseo en las imágenes de RM, sin signos de infección aguda.

Enfermedad pulmonar intersticial en reumatología: detección, tratamiento y seguimiento

Enfermedad pulmonar intersticial en reumatología: detección, tratamiento y seguimiento

El patrón radiológico más común en la EPI asociada a ETC es la neumonía intersticial no específica, caracterizada por opacidades en vidrio esmerilado, reticulación y bronquiectasias por tracción.

Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria

Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria

La humectación diaria con cremas sin irritantes y el uso de baños cortos con agua tibia son fundamentales para el manejo de la dermatitis atópica, evitando jabones alcalinos y productos agresivos.

Diabetes doble: Combinación de diabetes tipo 1 y tipo 2 en un solo diagnóstico ¿Cómo se trata?

Diabetes doble: Combinación de diabetes tipo 1 y tipo 2 en un solo diagnóstico ¿Cómo se trata?

Este síndrome es más frecuente en mujeres que en hombres y duplica el riesgo de enfermedades coronarias, ictus, pie diabético y nefropatía.

Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos

Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos

LUZ QUE ALIVIA permitirá que más de 4,000 pacientes de Alivia Home Delivery y Farmacias Plaza accedan a una solución innovadora para la administración segura de medicamentos en la oscuridad.