El diagnóstico se logró tras meses de tratamientos fallidos y estudios...
El diagnóstico se logró tras meses de tratamientos fallidos y estudios...
Estos tratamientos regenerativos si se aprueban en humanos, podrían re...
Los médicos no recomiendan su uso con antibióticos o antiinflamatorios...
El momento de tensión en el Despacho Oval sorprendió a Trump y a los p...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Puerto Rico se consolida como un referente regional en cardiología int...
Paciente masculino de 50 años con reemplazo valvular mitral protésico en tratamiento anticoagulante desarrolló hematomas lingual y sublingual que comprometieron la vía aérea, requiriendo traqueostomía de emergencia
La jornada incluirá charlas médicas y actividades integrales, abordando temas como artritis reumatoide, lupus, esclerodermia, gota y osteoartritis, además de espacios de bienestar como yoga y cocina saludable.
Especialista explica cómo la técnica TAVR ha transformado el tratamiento de la estenosis aórtica severa, ofreciendo esperanza a pacientes que antes no tenían opciones terapéuticas.
La convención resaltó la revolución tecnológica en la urología, con especial atención en el tratamiento focal del cáncer de próstata, que permite destruir solo el área afectada sin comprometer la continencia ni la función sexual
Las imágenes mostraron una aorta abdominal significativamente dilatada, con un diámetro transversal de 4.4 centímetros, muy por encima del límite normal de 3 centímetros.
Un sistema de IA identificó espermatozoides viables en una muestra donde parecían inexistentes, permitiendo a una pareja concebir tras casi 20 años de intentos fallidos.
Estudio documentó cómo el consumo prolongado de omeprazol desencadenó un déficit severo de magnesio en una paciente, provocando vértigo, nistagmo e inestabilidad.
Estudio demuestra que es posible establecer una comunicación bidireccional entre una prótesis visual y la corteza cerebral. El avance abre el camino hacia una visión artificial más funcional para personas ciegas.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
La persistencia de los síntomas durante meses y la magnitud de la elevación inflamatoria generaron preocupación por infección oculta, malignidad o vasculitis de grandes vasos.
El homenaje reconocerá las contribuciones históricas de siete figuras que transformaron la medicina en Puerto Rico.
Especialista en nutrición pediátrica explica cómo la alimentación fortalece el sistema inmunológico de los niños durante la temporada de virus respiratorios y ofrece consejos prácticos para padres.
Experto destacó los progresos en el tratamiento del cáncer renal mediante cirugía robótica e inmunoterapia, mientras alertó sobre videos fraudulentos que utilizan su imagen para vender medicamentos falsos.
Las pruebas descartaron infecciones y enfermedades autoinmunes sistémicas, y la biopsia de piel apuntó a una inflamación vascular, reforzando la hipótesis de que el anticoagulante había desencadenado la reacción inmunitaria.
Investigadores crearon un tratamiento innovador capaz de restaurar la capa protectora de los dientes que, a diferencia de otros tejidos del cuerpo, no puede regenerarse de forma natural. Los ensayos en humanos comenzarían a principios de 2026.
El tono de la orina puede revelar desde deshidratación leve hasta problemas hepáticos o renales graves.
Un innovador dispositivo flexible libera medicamentos de forma programada directamente sobre el tejido cardíaco dañado. En estudios con animales, redujo en un 50% el daño al corazón y aumentó la supervivencia en un 33%.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El abordaje incluyó corrección de la acidosis metabólica con líquidos, electrolitos, insulina y bicarbonato, además un tratamiento antibiótico dirigido contra la bacteria multirresistente, soporte nutricional con sonda nasogástrica y acompañamiento psicológico.
Experta advierte sobre el aumento de casos en no fumadores y urge a realizar pruebas de detección temprana a partir de los 50 años. La contaminación ambiental en zonas como Toa Baja emerge como un nuevo factor de riesgo.
El tabaquismo y la exposición a contaminantes son los principales factores de riesgo, aunque también hay causas genéticas.
La fisiopatología se relaciona con la alta retención orofaríngea del medicamento y su posterior deglución. Hasta un 70% del corticosteroide puede depositarse y ser ingerido, exponiendo el esófago a los efectos inmunosupresores del fármaco y favoreciendo la proliferación de Candida.
Existe una fuerte relación entre la apnea del sueño y la hipertensión, además de vínculos comprobados con enfermedades graves como insuficiencia cardíaca, ictus, cardiopatía isquémica y cáncer.
Su síntoma principal es el dolor en la ingle que puede irradiar al abdomen o los muslos y que empeora al caminar, correr o incluso al toser o cambiar de posición.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Es el primer puertorriqueño en recibir esta distinción que reconoce la innovación en el acceso a la atención médica
Varios medicamentos de uso común, como antiinflamatorios, descongestionantes, antidepresivos y anticonceptivos hormonales, pueden aumentar la presión arterial. Consultar al médico y monitorear la presión permite detectar estos efectos a tiempo.
Los hallazgos en resonancia magnética mostraron el patrón característico de edema vasogénico en regiones parieto-occipitales bilaterales.
La organización celebra su evento mientras advierte sobre el aumento alarmante de casos en niños y jóvenes, promoviendo la prevención como herramienta clave para enfrentar esta condición crónica que afecta a casi 4 de cada 10 adultos en la isla.
La APD lanza una campaña nacional durante noviembre con actividades educativas, clínicas y deportivas para promover la detección temprana y la prevención.
El stent reabsorbible Esprit™ BTK mantiene las arterias abiertas, libera everolimus, un fármaco que favorece la curación del tejido y previene la reobstrucción, y luego se disuelve gradualmente sin dejar ningún implante permanente.
El manejo adecuado enfrenta barreras de diagnóstico, adherencia y acceso. Muchos pacientes subestiman la gravedad de la enfermedad, no mantienen seguimiento regular y enfrentan dificultades para acceder a dermatólogos o recibir las recetas.
El cuadro se caracterizó por neumonía necrotizante, aleteo auricular con respuesta ventricular rápida, insuficiencia cardíaca biventricular y formación de trombos intracardíacos bilaterales.
El test, basado en una muestra mínima de suero y complementado con un algoritmo diagnóstico, promete ser una herramienta rápida, económica y accesible, con potencial de aplicación universal si demuestra su eficacia en el ensayo clínico.
El ácido tranexámico debe tomarse sólo bajo prescripción médica o indicación farmacéutica. No es un tratamiento para cualquier tipo de sangrado y su efectividad depende del diagnóstico preciso y la dosis adecuada.
La predisposición genética al colesterol alto, causada por variantes en el gen del receptor de LDL, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas incluso en personas con niveles normales de colesterol.
Este caso ilustra la dificultad del reconocimiento clínico de la enfermedad de Lyme en áreas no endémicas, especialmente cuando coexisten infecciones bacterianas oportunistas.
Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.
La Dra. Sáenz ha sido una líder educativa y comunitaria, desarrollando programas de orientación para familias y adiestramiento para profesionales de la salud, con un enfoque centrado en la prevención, la educación y la atención integral.
El experto indica que los casos de VIH en Puerto Rico se han mantenido relativamente estables en los últimos años, un comportamiento que podría estar relacionado con la efectividad de los tratamientos actuales y la educación sobre prevención.
A pesar del inicio de tratamiento con corticoesteroides y hormonas tiroideas, el paciente falleció por insuficiencia cardíaca y neumonía, dejando en evidencia la gravedad y complejidad del síndrome de Cronkhite-Canada.
Miles de personas recurren a este mineral prometido como solución para dormir mejor, mejorar la digestión y reducir el estrés, pero los expertos advierten que no es tan simple
El registro de los episodios de dolor y del uso de fármacos es clave para detectar este problema y permitir que el tratamiento se enfoque en reducir el consumo y modular el dolor de manera progresiva.
Investigadores revelan que las células progenitoras de oligodendrocitos (OPC), conocidas por su papel en el soporte neuronal, pueden cambiar su función y ayudar a restaurar el flujo sanguíneo cerebral después de un accidente cerebrovascular.
La circunferencia del cuello es un indicador útil de salud que puede revelar exceso de grasa corporal y riesgo de enfermedades metabólicas, más allá de lo que muestra el IMC.
Investigadores analizaron el papel de la microbiota en enfermedades reumáticas como la artritis reumatoidea, el lupus y la psoriasis.
El neumólogo intensivo con especialidad en medicina del sueño, lleva varios años velando por la salud de los puertorriqueños
Los anticonceptivos con desogestrel se asocian con el mayor aumento del riesgo, mientras que otros métodos, como las inyecciones de acetato de medroxiprogesterona o las píldoras con drospirenona, no mostraron incrementos significativos.
En un estudio sueco de 2024, se observó que las personas con diabetes tipo 1 podrían tener más riesgo de desarrollar distintos tipos de demencia en comparación con quienes no la padecen.
La sensación de falta de aire, conocida como disnea, puede afectar a personas de cualquier edad y suele reflejar problemas en el corazón, los pulmones o ambos.
El método es escalable y podría transformar los trasplantes del futuro, ya que permite regenerar o reparar órganos antes de implantarlos, reducir los tiempos de espera y mejorar la viabilidad y funcionalidad de los órganos disponibles.
El retiro afecta a cápsulas de 1, 2 y 5 mg de 55 lotes fabricados por Teva Pharmaceuticals USA y está clasificado como "Clase II", indicando bajo riesgo de consecuencias graves, aunque el uso del producto podría causar efectos temporales o reversibles.
Detectado principalmente a través de estudios de rutina, el cáncer en estadio 0 representa células anormales que aún no son invasivas. Su diagnóstico temprano tiene una tasa de supervivencia cercana al 99%
La noche en la Unidad de Cuidados Intensivos no respiraba calma: respiraba tensión.
El desencadenante de la HLH fue una infección severa por Salmonella Typhi que causó un choque séptico. La autopsia reveló la presencia de esta bacteria y otros gérmenes, confirmando que la infección fue el evento que desató la respuesta inmunológica extrema.
La N,N-dimetiltriptamina (DMT), una sustancia psicoactiva presente de forma natural en plantas y en el cerebro humano, podría reducir el daño cerebral y la inflamación tras un accidente cerebrovascular
Según la literatura los bebés menores de seis meses, especialmente prematuros o con un esquema de vacunación incompleto, tienen mayor riesgo de complicaciones asociadas a la condición.
La muerte de la joven, durante un reto de bebidas, encendió las alarmas sobre el consumo excesivo de alcohol. Según las autoridades de salud, la mujer sufrió una broncoaspiración tras ingerir grandes cantidades de licor.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Paciente con marcapasos reciente desarrolló endocarditis infecciosa por Staphylococcus epidermidis complicada con pseudoaneurisma del intervalo mitral-aórtico y perforación valvular mitral.
El encuentro promovió un enfoque multidisciplinario, integrando a expertos en neumología, cardiología, odontología y medicina del sueño, quienes compartieron investigaciones y estrategias innovadoras para el manejo integral de los pacientes.
Uróloga destacó cómo la urología reconstructiva devuelve funcionalidad, bienestar y plenitud a pacientes que enfrentan secuelas físicas tras superar el cáncer.
Especialista revela cómo el Instituto de Ciencias Forenses ha superado crisis operacionales y se ha modernizado con tecnología de punta para servir mejor a las familias y al sistema judicial puertorriqueño.
Los hallazgos sugieren que tanto la infección por SARS-CoV-2 como la vacunación podrían actuar como desencadenantes de trastornos autoinmunes en personas genéticamente susceptibles, aunque no se establece una relación causal definitiva.
Investigadores crearon un robot blando de impresión 3D capaz de administrar hidrogeles con precisión milimétrica en las cuerdas vocales, favoreciendo la recuperación de la voz y reduciendo el riesgo de fibrosis postoperatoria.
Además de los conocidos efectos gastrointestinales, los agonistas del receptor GLP-1 pueden causar problemas orales como boca seca, inflamación de encías, erosión dental y mal aliento.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Paciente con insuficiencia multiorgánica, hipoglucemia severa y úlceras duodenales tras inyectarse intencionalmente ocho veces su dosis habitual de semaglutida, en el primer caso documentado de intento de suicidio con este fármaco antidiabético.
A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.
Especialista explica por qué esta condición debe tratarse de manera integral, atendiendo no sólo los síntomas cutáneos sino también las comorbilidades cardiovasculares, metabólicas y de salud mental.
El Hospital celebró 513 años de servicio ininterrumpido, consolidándose como la institución de salud más antigua de Puerto Rico, símbolo de evolución, fe y atención médica de excelencia.
Han desarrollado un método genético que permite identificar alteraciones en la expresión de más de 20 genes asociados al párkinson antes de que aparezcan los síntomas motores.
Los nuevos tratamientos biológicos logran tasas de aclaramiento superiores al 90% y reducen el riesgo de complicaciones graves.
La IA predijo el 42.4% de los cánceres de intervalo concentrándose en el 20% de las mujeres con mayores puntuaciones de riesgo, superando a las herramientas de predicción convencionales.
A pesar de los análisis normales, presentaba reserva ovárica baja y hallazgos ecográficos anormales. Durante la cirugía se descubrió daño severo en sus órganos reproductivos, con adherencias, trompas bloqueadas y destrucción del tejido ovárico.
La compresión de la arteria coronaria principal izquierda (LMCA) por dilatación de la arteria pulmonar representa una complicación subdiagnosticada de la hipertensión pulmonar severa, con prevalencia del 6%.
La vejiga hiperactiva se caracteriza por la pérdida del control del músculo vesical, afectando la capacidad de retener la orina, y es frecuente en mujeres y en hombres mayores con problemas prostáticos.
El fenómeno meteorológico más potente en la historia moderna de la región mantiene en emergencia a varios países del Caribe, con Cuba en alerta máxima ante su paso inminente
Aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos actuales permiten alcanzar la remisión, un estado en el que el paciente no presenta síntomas ni actividad inflamatoria.
Estudio revela que el exceso de peso en niños modifica su forma de caminar, incrementa el riesgo de lesiones futuras y puede afectar su autoestima y participación social.
El tratamiento consiste en una única inyección en la cóclea que introduce una copia sana del gen OTOF mediante un virus desactivado.
El pólipo, de aproximadamente 3 × 1.7 × 1.5 cm, fue identificado mediante endoscopia y resecado completamente por polipectomía con asa diatérmica, con confirmación histopatológica de leiomioma positivo para Desmina y anticuerpo anti-músculo liso.
El caso destaca la importancia del reconocimiento temprano mediante tomografía computarizada y el manejo agresivo con drenaje percutáneo y antibioticoterapia de amplio espectro.
Un equipo de investigadores desarrolló un material bioactivo capaz de integrarse directamente con el tejido óseo y estimular su crecimiento natural.
Cuba se encuentra en fase de alarma ciclónica, con todos los protocolos de emergencia activados para proteger la vida humana. Las autoridades insisten en no confiarse durante la aparente calma del ojo del huracán, ya que las ráfagas más fuertes suelen llegar después.
El sitio centraliza información médica y recursos prácticos sobre diagnóstico, causas, síntomas, manejo de la inflamación y tratamientos disponibles, además de ofrecer recomendaciones sobre estilo de vida, alimentación, ejercicio y apoyo emocional.
Los factores de riesgo incluyen la edad, el sobrepeso, la diabetes y los partos vaginales, aunque también puede presentarse en mujeres jóvenes sin antecedentes o factores predisponentes.
El aneurisma, detectado mediante una resonancia magnética, representaba un alto riesgo de ruptura y muerte, lo que obligó a una intervención urgente.
Aunque la manzanilla es reconocida por sus propiedades calmantes y digestivas, su consumo excesivo puede afectar al organismo y provocar efectos adversos poco conocidos.
Se calcula que existen más de 100.000 quiroprácticos activos y millones de personas recurren a ellos por dolencias musculoesqueléticas, especialmente lumbalgia, dolor cervical, rigidez postural o cefaleas tensionales.
Algunos medicamentos, como la agomelatina, se asociaron con pérdida de peso, mientras que otros, como la maprotilina y la amitriptilina, provocaron aumento de peso y variaciones de hasta 20 latidos por minuto en la frecuencia cardíaca.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
La paciente, quien había adoptado un gato callejero seis meses antes, consultó por disminución visual aguda del ojo izquierdo con escotoma central de una semana de evolución.
Expertos puertorriqueños explican cómo la medicina ha transformado el tratamiento del cáncer de seno en las últimas décadas, ofreciendo mejores resultados oncológicos y mayor calidad de vida para las pacientes
Especialista explica cómo los avances en tratamientos hormonales están transformando el manejo del cáncer de próstata, ofreciendo alternativas efectivas más allá de la cirugía y radiación.
La decana de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas fue homenajeada por su liderazgo y compromiso con la educación médica.
El adolescente sufrió lesiones graves en el intestino debido a la unión de más de 80 imanes de neodimio, lo que obligó a realizar una cirugía de emergencia y resección intestinal.
Científicos creadores de la oveja Dolly, desarrollaron cerdos inmunes a esta enfermedad viral mediante edición genética.
Expertos advierten sobre los riesgos de esta práctica común y explica la técnica correcta para detener el sangrado de forma segura
Una investigación científica alerta sobre la presencia de partículas plásticas en el sistema cardiovascular humano y su posible vinculación con enfermedades cardíacas, principal causa de muerte a nivel global.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública


















