Casos-Clinicos

Más Noticias


Tos, sinusitis y bronquiectasia como manifestaciones del síndrome de Kartagener en paciente con epilepsia

Tos, sinusitis y bronquiectasia como manifestaciones del síndrome de Kartagener en paciente con epilepsia

Los pacientes con SK suelen presentar síntomas desde el período neonatal, siendo el distress respiratorio una de las primeras manifestaciones en el 40-80% de los casos.

Paciente diabético con isquemia transitoria no diagnosticable por ECG desarrolla oclusión coronaria

Paciente diabético con isquemia transitoria no diagnosticable por ECG desarrolla oclusión coronaria

La rápida intervención (angioplastia primaria) salvó miocardio y evitó complicaciones mayores. Sin embargo, desarrolló trombosis del stent meses después, requiriendo bypass.

Leiomioma uretral primario hallado incidentalmente durante la higiene personal en mujer de 33 años

Leiomioma uretral primario hallado incidentalmente durante la higiene personal en mujer de 33 años

Es una neoplasia benigna muy poco frecuente, con menos de 100 casos reportados en la literatura médica.

Disfunción multiorgánica secundaria a miocardiopatía periparto en mujer puertorriqueña previamente sana

Disfunción multiorgánica secundaria a miocardiopatía periparto en mujer puertorriqueña previamente sana

A pesar del tratamiento médico completo y el uso de bromocriptina, la función cardíaca no mejoró tras tres meses, y se perdió el seguimiento antes de decidir entre un marcapasos o un trasplante.

Paciente con cáncer de mama presenta psoriasis pustulosa generalizada tras suspender glucocorticoides

Paciente con cáncer de mama presenta psoriasis pustulosa generalizada tras suspender glucocorticoides

Este fenómeno se debe a una "tormenta inflamatoria" provocada por la supresión brusca del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, y puede convertirse en una emergencia dermatológica si no se reconoce e interviene a tiempo.

Atleta de 24 años desarrolla osteomielitis púbica por bacteria oral tras extracción dental

Atleta de 24 años desarrolla osteomielitis púbica por bacteria oral tras extracción dental

El paciente no tenía factores de riesgo ni inmunosupresión, lo que hizo aún más inusual el desarrollo de la infección.

Obstrucción ureteropélvica bilateral secundaria a nefrolitiasis como causa de crisis hipertensiva

Obstrucción ureteropélvica bilateral secundaria a nefrolitiasis como causa de crisis hipertensiva

El paciente presentó una creatinina sérica de 14,1 mg/dL al ingreso, que descendió a 2,2 mg/dL tras el alivio de la obstrucción bilateral de la unión ureteropélvica.

Sarcoma orbitario como recaída extramedular en paciente pediátrico con leucemia mieloide post-trasplante

Sarcoma orbitario como recaída extramedular en paciente pediátrico con leucemia mieloide post-trasplante

La resonancia magnética demostró una lesión de 5 cm en músculo recto lateral, confirmada como sarcoma mieloide mediante biopsia

Hombre con hiperqueratosis epidermolítica desarrolla artritis inflamatoria y responde a metotrexato

Hombre con hiperqueratosis epidermolítica desarrolla artritis inflamatoria y responde a metotrexato

El paciente presentaba una artritis seronegativa con anticuerpos anti-CCP positivos, sin factor reumatoide, y con erosiones articulares visibles en radiografías, lo que orienta a una forma de artritis reumatoide seronegativa.

Erupción cutánea papular eritematosa con prurito como señal inicial de COVID-19 en profesional sanitaria

Erupción cutánea papular eritematosa con prurito como señal inicial de COVID-19 en profesional sanitaria

La paciente presentó la aparición repentina de pápulas pruriginosas sin causa aparente, comenzaron por las extremidades, acompañada de una sensación de fatiga general y otros síntomas que alertaron a médicos sobre un caso de SARS-CoV-2.

Fibrosis epidural como causa de mielopatía en paciente con síndrome de dolor tratado con ECP

Fibrosis epidural como causa de mielopatía en paciente con síndrome de dolor tratado con ECP

La paciente recuperó fuerza en las piernas pocas horas después de la cirugía descompresiva.

Manejo exitoso de tuberculosis ósea en articulación metatarsofalángica en paciente inmunocompetente

Manejo exitoso de tuberculosis ósea en articulación metatarsofalángica en paciente inmunocompetente

La tuberculosis afectó solo la primera articulación metatarsofalángica y se resolvió con resección ósea, algo inédito en la literatura médica.