Noticias

Más Noticias


Detectan señales en el ADN tumoral que advierten sobre la ineficacia de quimioterapias

Detectan señales en el ADN tumoral que advierten sobre la ineficacia de quimioterapias

El análisis de más de 800 tumores ha identificado alteraciones genómicas capaces de anticipar la resistencia a tres de los tratamientos de quimioterapia más utilizados.

Enalapril: El medicamento clave en el tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca

Enalapril: El medicamento clave en el tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca

El enalapril, un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), se ha consolidado como uno de los medicamentos más prescritos para el control de la presión arterial alta y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Avances en VIH: inyecciones semestrales, pruebas rápidas y el reto de llegar a diagnósticos tempranos

Avances en VIH: inyecciones semestrales, pruebas rápidas y el reto de llegar a diagnósticos tempranos

La terapia antirretroviral (TAR) ha mejorado el pronóstico del VIH, pasando de tratamientos complejos con múltiples pastillas y alta toxicidad a esquemas de alta eficacia, sencillos y de larga duración.

Descubren schwannoma nasofaríngeo en paciente con anosmia y cefalea crónica que simulaba rinosinusitis

Descubren schwannoma nasofaríngeo en paciente con anosmia y cefalea crónica que simulaba rinosinusitis

Los schwannomas nasofaríngeos son tumores neurogénicos poco frecuentes, de crecimiento lento y presentación clínica inespecífica, lo que suele retrasar su diagnóstico.

Inhibición de CHP2 detiene tumores hipofisarios somatotrópicos en modelos preclínicos

Inhibición de CHP2 detiene tumores hipofisarios somatotrópicos en modelos preclínicos

La mitad de los pacientes con este tipo de tumor no responde a los tratamientos actuales, lo que resalta el valor de este hallazgo.

Policondritis recidivante y Síndrome de Vexas: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

Policondritis recidivante y Síndrome de Vexas: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?

Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

Hito médico en Colombia: Primera cirugía robótica en bebé de 9 meses por hidronefrosis congénita

Hito médico en Colombia: Primera cirugía robótica en bebé de 9 meses por hidronefrosis congénita

Un equipo médico de la Clínica del Country logra un procedimiento pionero que marca un avance tecnológico en la urología pediátrica nacional.

Identificar el tipo de recaída en EM es clave para evitar secuelas neurológicas permanentes: Experto

Identificar el tipo de recaída en EM es clave para evitar secuelas neurológicas permanentes: Experto

Las recaídas en Esclerosis Múltiple pueden ser leves, moderadas, severas o incluso subclínicas, sin síntomas visibles pero con actividad inflamatoria en el cerebro.

Dolor en EM: "Debemos identificar el tipo que está sufriendo el paciente y cómo afecta su funcionamiento"

Dolor en EM: "Debemos identificar el tipo que está sufriendo el paciente y cómo afecta su funcionamiento"

Las bombas de baclofeno que se usan para tratar la espasticidad severa en pacientes con EM —y que mejoran significativamente su calidad de vida— se fabrican en Puerto Rico, específicamente en Juncos.

Aumento de cáncer colorrectal en jóvenes de 29 a 49 años por dieta, sedentarismo, tabaquismo y alcohol

Aumento de cáncer colorrectal en jóvenes de 29 a 49 años por dieta, sedentarismo, tabaquismo y alcohol

El cáncer colorrectal suele originarse a partir de pólipos en el revestimiento del colon, que pueden volverse malignos con el tiempo. Sus síntomas incluyen dolor en la parte baja del abdomen, presencia de sangre en las heces, diarrea o estreñimiento, y pérdida de peso sin causa aparente.

Más allá de las articulaciones: Lo nuevo en lupus, artritis y más.

Más allá de las articulaciones: Lo nuevo en lupus, artritis y más.

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia