#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Los pacientes psiquiátricos tienen un riesgo bucodental elevado, no so...
El diagnóstico de necrosis por radiación requirió excluir recidiva tum...
El líquido sinovial extraído de la rodilla confirmó la presencia de es...
Hoy en día, la hepatitis C puede tratarse con medicamentos orales con ...
El tratamiento de primera línea es la adrenalina inyectable, idealment...
El diagnóstico de Parkinson puede retrasarse en pacientes psiquiátricos porque los síntomas motores se confunden con efectos secundarios farmacológicos.
Aunque puede pasar desapercibida durante años, la hepatitis C continúa siendo una de las principales causas de enfermedad hepática crónica en el mundo.
El estudio también revela factores protectores inesperados, como la exposición solar reciente y una fuerte inmunidad contra citomegalovirus, que podrían reducir la progresión clínica.
La insuficiencia venosa crónica no es una enfermedad potencialmente mortal por sí sola.
La insuficiencia venosa crónica (IVC), es un trastorno que genera dificultad a las venas de retornar la sangre al corazón, lo que genera acumulación de esta sustancia en las piernas y aumenta la probabilidad de padecer diversas anomalías.
La controvertida ley HB 2038 permitirá que médicos formados fuera de EE.UU. ejerzan en Texas sin repetir residencia, siempre que cumplan con exámenes clave. Sin embargo, excluye a profesionales de varios países por razones políticas, provocando críticas por discriminación geopolítica.
Con una trayectoria destacada en el sector salud y legal, el Lcdo. Santiago Rosario asumirá la dirección de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico a partir del 22 de julio.
Tecnología SOMATOM On.site permite diagnosticar accidentes cerebrovasculares en ambulancias, ahorrando hasta una hora en tratamientos que salvan vidas.
La Fundación Triple-S y la Fundación para el Futuro de la Salud de Puerto Rico entregaron, en alianza, $238,000 en becas a 21 estudiantes y profesionales en formación en el campo de la salud, incluyendo médicos residentes y estudiantes de diversas disciplinas.
Se identificó Clostridium septicum como el agente etiológico a través de cultivo de sangre y punción de una colección abdominal.
Un biomarcador tradicionalmente usado en insuficiencia cardíaca demuestra su utilidad para estratificar el riesgo de complicaciones en pacientes post-infarto, según revela investigación de INCLIVA y CIBERCV
Un panel internacional de especialistas en dermatología alcanzó un consenso clínico clave para definir el concepto de "remisión" durante el tratamiento de la psoriasis en placas, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel y que puede tener un impacto considerable en la calidad de vida.
El descubrimiento, gracias a un experimento con cientos de trabajadores del Banco Santander en Madrid, abre la puerta a nuevos tratamientos más allá de reducir el colesterol
Un estudio revela que las bolsitas de nicotina se han convertido en la principal fuente de intoxicación accidental en menores de 6 años, superando a cigarrillos electrónicos y otros productos
Con datos de más de 1.2 millones de niños seguidos durante décadas, los investigadores demostraron que el aluminio usado en vacunas no causa daño neurológico, inmune ni respiratorio.
La iniciativa busca combatir la escasez de profesionales médicos y fomentar la retención de talento local.
El hematoma extrapleural puede simular un hemotórax y dificultar el diagnóstico y manejo en pacientes con disección aórtica tipo B, como ocurrió en este caso, donde el drenaje pleural no logró evacuar la colección debido a su localización extrapleural.
Los factores de riesgo incluyen inmovilidad prolongada (como en viajes largos o reposo en cama), deshidratación, trastornos de la coagulación, cáncer, uso de anticonceptivos orales, y condiciones como el COVID-19.
El LCME otorga al programa de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas el término completo de 8 años de acreditación.
La Fundación Triple-S y la Fundación para el Futuro de la Salud de Puerto Rico entregaron, en alianza, $238,000 en becas a 21 estudiantes y profesionales en formación en el campo de la salud, incluyendo médicos residentes y estudiantes de diversas disciplinas.
La secreción de aldosterona de una metástasis suprarrenal derivada del carcinoma de células renales es un fenómeno raro que los proveedores de atención médica deben tener en cuenta durante el diagnóstico diferencial.
Desarrollaron una nueva molécula que reduce eficazmente la glucosa en sangre y promueve la quema de grasa en personas con diabetes tipo 2 y obesidad, sin causar efectos secundarios comunes de los fármacos GLP-1
La cirrosis hepática es un daño crónico del hígado que puede desarrollarse durante años sin síntomas evidentes.
Una sola inyección de lenacapavir cada seis meses puede prevenir el VIH, sin embargo, su alcance podría quedar fuera del alcance de millones de personas por falta de financiamiento.
El embarazo heterotópico tiende a ser sintomático en el primer trimestre del embarazo, normalmente entre las semanas 5 y 10 de gestación, y los síntomas clínicos se asemejan a los del embarazo ectópico.
Una mutación poco común pero significativa afecta a uno de cada 30 casos de cáncer pulmonar y requiere tratamientos específicos diferentes a los convencionales.
El "Diprosopus" (del griego: di-dos; prosopon-cara) es la duplicación de estructuras faciales en una sola cabeza y se considera un subtipo de gemelo unido.
#InfografíaMSP La artrosis desgasta el cartílago que recubre las articulaciones, afectando su movilidad y provocando dolor, rigidez e inflamación. A medida que avanza, puede alterar por completo la estructura de zonas como rodillas, caderas, columna y manos.
Medir los niveles de apolipoproteína B (apoB) en sangre permite una evaluación más precisa y específica del riesgo de enfermedades coronarias que las pruebas tradicionales basadas en colesterol LDL.
Las imágenes por resonancia magnética revelaron una mayor recuperación del tejido dañado, junto con un aumento en la expresión de genes asociados a la reparación celular.
Una investigación en roedores muestra que el inhibidor de Bcl-2 navitoclax, actualmente en ensayos clínicos para cáncer, mejora la eficacia de los antibióticos tradicionales contra la tuberculosis y reduce el daño pulmonar.
Más de 180 tipos de saborizantes en productos de vapeo pueden generar sustancias tóxicas al ser calentados, lo que aumenta el riesgo de daño pulmonar.
La crisis sanitaria se concentra en Texas y se extiende por múltiples estados, revelando las consecuencias de la resistencia a las vacunas.
La reactivación ocurrió en el contexto de un aumento en la inmunosupresión, específicamente con el incremento del micofenolato mofetilo (MMF).
La institución ha ampliado su oferta educativa con programas de maestría y doctorado en salud pública, ciencias biomédicas y psicología clínica, además de residencias médicas en áreas de alta demanda que fortalece la retención de talento clínico en Puerto Rico.
Cardiólogo puertorriqueño advierte sobre los riesgos de derrames cerebrales y fallos cardiacos producidos por fibrilación atrial, enfatiza la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento individualizado
Usar agua del grifo en lavados nasales podría favorecer infecciones poco comunes pero graves.
Las hernias son una condición médica frecuente que se caracteriza por la protrusión de órganos internos a través de debilidades en la pared abdominal.
La Ley 53-2025 en Puerto Rico garantiza acompañamiento a pacientes de diálisis. Una medida histórica que humaniza el tratamiento renal crónico e integra el apoyo emocional al modelo de atención.
Especialista explica en entrevista exclusiva las claves para detectar estos tumores malignos que representan solo el 1% de todos los cánceres.
Se encontraron hasta nueve tipos de polímeros —incluyendo PET, poliestireno y teflón— en más de la mitad de las muestras analizadas.
Especialistas de todo el país se reúnen en un espacio que combina ciencia, formación médica y trabajo interdisciplinario para fortalecer la atención cardiovascular en la isla.
El diagnóstico preciso requiere reconocer signos sutiles y evitar intervenciones que pueden agravar el riesgo en pacientes no estratificados.
La sociedad destaca su enfoque en la integración generacional y el sentido de pertenencia, incentivando a jóvenes cardiólogos a participar activamente para garantizar el futuro de la especialidad en Puerto Rico.
La interrupción brusca del lorazepam, tras un uso sostenido, puede provocar un síndrome de abstinencia severo que incluye convulsiones, insomnio intenso, agitación y, en algunos casos, psicosis.
#InfografíaMSP ?? La reanimación cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte tras un paro cardiorrespiratorio. Saber cómo actuar en los primeros minutos es crucial para mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación.
El antecedente de fracturas costales recurrentes por tos y el uso prolongado de omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones, son factores que contribuyen a la disminución de la densidad ósea, favoreciendo la osteoporosis.
La enfermedad cardiovascular es prevenible y tratable, más si el paciente tiene una educación previa de su salud.
Investigadores de Harvard y otras instituciones destacan que el cannabis no es tan inocuo como se percibe, especialmente en lo relacionado con el corazón y el cerebro.
Si bien la eficacia contra la infección no fue evaluada directamente, los hallazgos son prometedores.
Este nuevo tratamiento ofrece a los perros protección durante todo el año con una sola inyección, lo cual marca un gran avance veterinario.
Acusan al HHS de violar normas legales y debilitar la confianza pública en las vacunas.
Durante el mes de conmemoración de la enfermedad, que puede afectar desde los labios hasta la entrada del esófago, requiere diagnóstico temprano y tratamiento multidisciplinario para mejores resultados.
Con una agenda diversa y rigurosa, la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología se consolida como un espacio de alto valor académico y clínico para toda la comunidad médica.
#InfografíaMSP El uso frecuente de tacones altos altera la postura, sobrecarga el antepié y afecta desde los pies hasta la columna vertebral, aumentando el riesgo de juanetes, dolor muscular y desgaste articular.
El cáncer colorrectal suele originarse a partir de pólipos en el revestimiento del colon, que pueden volverse malignos con el tiempo. Sus síntomas incluyen dolor en la parte baja del abdomen, presencia de sangre en las heces, diarrea o estreñimiento, y pérdida de peso sin causa aparente.
El enalapril, un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), se ha consolidado como uno de los medicamentos más prescritos para el control de la presión arterial alta y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
El caso ha generado un profundo debate sobre la seguridad quirúrgica, la trazabilidad clínica y la ética médica.
Este enfoque pedagógico ha permitido a generaciones de estudiantes desarrollar habilidades técnicas, comunicativas y humanas en entornos simulados que replican con precisión los desafíos del ejercicio médico real.
Una nueva tecnología conecta la prótesis a músculos y huesos, permitiendo un control más natural y la sensación de que el miembro artificial forma parte del propio cuerpo.
Este mecanismo opera bajo un marco legal estricto, respaldado por la Ley 79 del 2020 y protocolos de ASES, asegurando que los pacientes reciban diagnósticos y decisiones de cobertura en un máximo de 72 horas.
La aerodinámica también está vinculada a la química, ya que la fabricación de los alerones y otras partes del chasis de los autos de F1 utiliza materiales compuestos como es la fibra de carbono.
Experto explicó las diferencias clínicas entre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa, abordó las complicaciones más comunes si no se tratan a tiempo, e hizo un llamado a empoderar al paciente para transformar su calidad de vida.
Ambas lesiones fueron resecadas quirúrgicamente mediante toracotomía, y el análisis histopatológico confirmó su naturaleza benigna.
Estudio revela que la inflamación crónica de las encías genera un "campo de cancerización" que favorece la progresión del tumor mediante el aumento de marcadores tumorales específicos.
El manejo de las úlceras debe combinar el tratamiento médico con cambios en la alimentación y el estilo de vida. Es crucial no abandonar la medicación aunque los síntomas mejoren, mantener horarios de comidas y controlar el estrés.
Solo un 5% a 12% de los casos de insulinoma resultan en un tumor maligno.
La azitromicina es un antibiótico macrólido ampliamente utilizado para tratar diversas infecciones bacterianas, desde bronquitis hasta enfermedades de transmisión sexual.
La Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas fue nuevamente designada como Centro Colaborador en Promoción y Educación para la Salud por la OMS y la OPS, fortaleciendo su liderazgo regional y compromiso académico hasta 2029.
Diversos estudios observacionales y ensayos clínicos muestran que ciertas vacunas pueden reducir el riesgo de infarto y muerte cardiovascular.
El abordaje de las enfermedades reumatológicas debe ser integral e interdisciplinario, incluyendo no solo el tratamiento médico, sino también el acompañamiento psicológico, social y emocional del paciente.
Las enfermedades reumáticas, muchas de ellas de origen autoinmune, no solo afectan las articulaciones, sino que comprometen también el bienestar físico, emocional y social de los pacientes.
Los estudios por imagen revelaron una masa renal izquierda de gran tamaño con características sugestivas de malignidad, que comprometía el uréter proximal y presentaba extensión tumoral hacia la vena cava inferior.
Aunque sus causas son variadas, se asocia con infecciones virales, daño neurológico o exposición a sustancias irritantes.
Desde esofagitis eosinofílica hasta innovaciones en inteligencia artificial durante la colonoscopia, el evento reunió a especialistas para revisar el estándar y avances de cuidado en enfermedades digestivas.
Programas poblacionales que combinen pruebas diagnósticas accesibles con protocolos de erradicación antibiótica podrían salvar millones de vidas.
Este caso ilustra cómo un tumor adrenocortical benigno puede causar síntomas significativos en niños al producir hormonas en exceso.
En 2024, por primera vez, las guías clínicas incluyen biomarcadores como eje central para el manejo de la enfermedad de Crohn.
Un nuevo estudio revela que la ausencia de bacterias intestinales reduce el daño cerebral tras un accidente cerebrovascular.
El caso de Miguel Ángel González, acusado de asesinar al agresor de su hija, ha abierto un debate complejo entre la empatía social, la salud mental, la cultura y los límites legales.
La gastroenteróloga María Ríos recalcó la importancia de adaptar el tratamiento de enfermedades como Crohn y colitis ulcerosa a las particularidades de cada paciente, en lugar de aplicar un enfoque estandarizado.
El carcinoma de células claras (el tipo más común de cáncer renal) rara vez hace metástasis al corazón, pero cuando ocurre, puede provocar complicaciones mortales como taponamiento cardíaco.
#InfografíaMSP La presión arterial baja, se presenta cuando el flujo sanguíneo no logra abastecer bien a los órganos. Aunque a veces no causa síntomas, puede provocar mareos, debilidad o incluso desmayos, y en casos graves, afectar al corazón, cerebro o riñones.
El Ministerio de Sanidad deroga la prohibición de 1987 que impedía estas donaciones, siguiendo la evidencia científica internacional que demuestra la seguridad de estos trasplantes.
El síndrome de dolor miofascial es una afección musculoesquelética persistente que puede causar molestias profundas, nódulos sensibles y fatiga constante.
El país superó los 1.277 casos en 2025, siendo Texas el estado más afectado. Expertos critican al secretario de Salud Robert Kennedy Jr. por difundir información falsa sobre las vacunas.
Estados Unidos superó en lo que va de 2025 su récord de casos de sarampión en más de 30 años, según un balance de la universidad Johns Hopkins
La agencia reguladora solicitó a Pfizer y Moderna ampliar la información sobre miocarditis, una complicación poco frecuente observada principalmente en hombres jóvenes.
Investigación revela que problemas con planes médicos, dificultades financieras y falta de transportación son los principales obstáculos para el acceso a servicios oncológicos en la isla.
La Fundación Hospital Federal presenta su tercera edición de la iniciativa que combina recaudación de fondos con visibilización de historias inspiradoras de resiliencia pediátrica.
Historias reales de sanación inspiran una campaña que resalta la fuerza de los niños y el impacto de la Fundación Hospital Pediátrico.
Bayoán, Ian, Valentina, Loreliz y Alejandra Sofía son las caras de "Pacientes Estrellas 2025-2026", una iniciativa que busca fortalecer programas esenciales mediante la venta de stickers conmemorativos
Desde su visión pionera hasta su impacto actual, la fundadora revela cómo una idea sencilla se convirtió en un movimiento que ahora mejora la atención hospitalaria para los niños más vulnerables
En un conversatorio liderado por el Centro Comprensivo de Cáncer, el secretario de Salud reafirmó el respaldo institucional al Plan de Cáncer y destacó la importancia de la prevención y el acceso a tratamientos.
Los hallazgos abren una nueva línea de investigación sobre el rol que algunas bacterias podrían tener en la evolución de ciertos tipos de cáncer.
El tradicional condimento ha sido objeto de numerosas afirmaciones sobre sus propiedades curativas, pero la ciencia desmiente muchas de ellas
Las recaídas en Esclerosis Múltiple pueden ser leves, moderadas, severas o incluso subclínicas, sin síntomas visibles pero con actividad inflamatoria en el cerebro.
Las bombas de baclofeno que se usan para tratar la espasticidad severa en pacientes con EM —y que mejoran significativamente su calidad de vida— se fabrican en Puerto Rico, específicamente en Juncos.
Su composición está lejos de ser la ideal para una alimentación saludable, ya que están hechos de partes de muchos alimentos mezclados artificialmente, lo que engaña al sistema del gusto y la saciedad del cuerpo.
Especialista en neurología explicó sobre los avances de la esclerosis múltiple a través de la historia y esos signos prodrómicos de la Esclerosis Múltiples y Neuromielitis óptica.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública