La educación del paciente, la modificación de hábitos alimenticios y l...
La educación del paciente, la modificación de hábitos alimenticios y l...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Las mujeres con diabetes tipo 2 y problemas de sueño mostraron un perf...
El butirato y el isobutirato, ácidos grasos producidos por la microbio...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Un nuevo análisis clínico publicado por la Universidad de Harvard revela que la semaglutida, un medicamento inicialmente desarrollado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Experta alerta sobre su creciente incidencia, especialmente entre mujeres y niños, y destaca la importancia de los hábitos de vida saludables para prevenirla o controlarla.
La vitamina E por vía oral es generalmente segura en dosis adecuadas, pero en casos poco frecuentes puede causar efectos secundarios.
#InfografíaMSP La insulina es una hormona vital para el metabolismo, ya que permite que la glucosa entre a las células y se transforme en energía.
El análisis del perfil clínico de los pacientes mostró una elevada frecuencia de comorbilidades metabólicas asociadas. Destacan los casos de hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La diabetes tipo 5 podría estar afectando en la actualidad entre 20 y 50 millones de adolescentes y adultos ubicados en países de bajos ingresos de todo el mundo.
Muchos pacientes desconocen que padecen diabetes hasta que presentan complicaciones graves. Los síntomas iniciales suelen ser sutiles pero progresivos.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo protocolo de purificación celular que permite generar islotes pancreáticos funcionales a partir de células madre.
El tratamiento de la deficiencia de la hormona de crecimiento consiste en la administración de inyecciones diarias o semanales, las cuales son bien toleradas y requieren un monitoreo médico continuo.
Los monitores de glucosa y las infusoras de insulina automáticas mejoran el control de la diabetes tipo 1 y reducen el riesgo de hipoglucemia.
La prevención del síndrome cardiometabólico renal requiere un enfoque integral que incluya nutrición, actividad física y control de factores de riesgo.
La prueba de estimulación de la hormona de crecimiento es el método definitivo para diagnosticar su deficiencia. No basta con un solo análisis de sangre, ya que los niveles de esta hormona varían a lo largo del día.
El estilo de vida moderno, caracterizado por el sedentarismo y el consumo de alimentos ultraprocesados, ha agravado este panorama.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El diagnóstico del hipotiroidismo se realiza mediante análisis de sangre que miden la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y la T4, ya que los síntomas pueden ser inespecíficos y confundirse con otras condiciones como la depresión o la ansiedad.
Un ensayo clínico demuestra que el sistema Control-IQ+ reduce significativamente los niveles de hemoglobina glucosilada (A1c) y mejora el tiempo en rango objetivo en pacientes con diabetes tipo 2.
La obesidad en niños y adolescentes está influenciada por diversos factores, entre ellos la predisposición familiar.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Aunque pueda sorprender, la glucosa en sangre no solo depende de lo que comemos o de la cantidad de ejercicio que realizamos, sino también del clima donde estemos.
Los estándares de diabetes 2025 incluyen el monitoreo continuo de glucosa en pacientes con tipo 2 y destacan el control del peso como objetivo terapéutico clave.
Investigación demuestra que el mal control de la glucosa en pacientes diabéticos crea un entorno favorable para la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos.
La vinculación entre la diabetes tipo 2 y la periodontitis se intensifica debido a un control glucémico deficiente.
La diabetes es una de las principales causas mundiales de enfermedad y mortalidad; en la mayoría de los casos se deben a la resistencia a la insulina inducida por la obesidad y la diabetes.
El cáncer de próstata presenta disparidades según el acceso a diagnóstico y tratamiento. La relación con la diabetes es incierta, con estudios que sugieren tanto un menor riesgo como complicaciones en su detección.
La American Diabetes Association (ADA) ha publicado recientemente los Estándares de Cuidado en Diabetes 2025, con actualizaciones que marcan una evolución significativa en el manejo de la enfermedad.
Un estudio de fase 3 muestra que la insulina inhalada (Afrezza) es tan efectiva como las inyecciones diarias para controlar la glucosa en niños y adolescentes con diabetes
Es importante destacar que la dosificación de metformina debe ajustarse según factores como la dieta y el nivel de actividad física del paciente.
Ante una emergencia, la insulina puede mantener su potencia hasta la fecha de vencimiento indicada en el envase. Aquí algunos consejos de un endocrinólogo.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
Según esta información, consumir cinco porciones semanales de chocolate negro podría ser beneficioso, Sin embargo, se debe mantener un equilibrio en la dieta general y no excederse en el consumo debido al contenido calórico del chocolate.
Este sistema, además de mejorar la seguridad y la eficiencia en el manejo de la diabetes, también devuelve a los pacientes la libertad de vivir plenamente, sabiendo que están en control de su salud.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Las acciones de prevención y autocuidado pueden mejorar la salud de los pacientes con diabetes y a aquellos con riesgo a desarrollarla.
El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad y suele estar vinculado con la degeneración del disco intervertebral.
Se estima que 1 de cada 4 puertorriqueños sufre de esta enfermedad silente.
En el mes de la diabetes se crearon varios eventos en donde su objetivo principal es la concienciación acerca de la condición, para apoyar como familiares a los pacientes o vivir una vida plena con esta enfermedad.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Entender las porciones y la calidad nutricional de los alimentos es fundamental para prevenir y controlar la diabetes de manera efectiva
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Un manejo integral de la diabetes implica priorizar la prevención, el diagnóstico oportuno, calidad de vida y el cuidado emocional del paciente.
La reducción en los objetivos terapéuticos, el aumento en la morbimortalidad y hospitalizaciones son las consecuencias por la falta de adherencia al tratamiento para la diabetes.
Enfermedades como la aterosclerosis, que afecta arterias y venas, son comunes en diabéticos. El cuidado temprano y la educación son fundamentales para evitar consecuencias graves como el pie diabético.
La hipoglucemia suele estar relacionada con el tratamiento de la diabetes.
¿Cuál es el manejo ideal de los diferentes tipos de #diabetes?
El monitoreo de la diabetes ha mejorado, con opciones como bombas de insulina y sistemas de administración automatizada de insulina.
Ante el aumento de los casos de diabetes en Puerto Rico, los especializas enfatizan en la prevención y el manejo individualizado de los pacientes.
El especialista resalta la importancia de monitoreos constantes para evitar las complicaciones cardíacas en pacientes con esta enfermedad.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
Una persona puede reducir el 54% del riesgo de padecer diabetes, perdiendo el 7% de su peso corporal.
Keishla padecía obesidad mórbida y tenía un diagnóstico previo de hipoglucemia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
El tratamiento debe ir enfocado con base al historial médico adicional del paciente evitando futuras complicaciones.
El tratamiento inicial de la diabetes tipo 2 consiste en terapias orales; si progresa, se requiere la administración de insulina a largo plazo.
En Puerto Rico se ha evidenciado un aumento en diabetes en la población pediátrica, según recientes estadísticas.
Es crucial que los pacientes comprendan que, aunque se usen edulcorantes, los alimentos siguen teniendo calorías y carbohidratos.
Las estadísticas sobre la incidencia de diabetes pediátrica en Puerto Rico favorecen la realización de posibles investigaciones de la condición en la isla.
Tanto la cantidad como la calidad del sueño son críticas para una salud óptima de la diabetes.
Los medicamentos conocidos como inhibidores de SGLT2 no solo controlan la glucosa, sino que también reducen la mortalidad y los eventos adversos renales y cardiovasculares.
Consumir excesivamente calorías, carbohidratos y grasas tiene un impacto directo en la diabetes con complicaciones graves como las enfermedades cardiovasculares.
En los últimos años se ha observado el aumento de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes debido a las tasas crecientes de obesidad y sedentarismo.
Un nuevo estudio relaciona la exposición acumulativa a triglicéridos altos y la diabetes en adultos jóvenes de 20 a 39 años.
Un reciente estudio llevado ha revelado que los adultos que duermen solo de tres a cinco horas al día, afectan directamente la salud metabólica y endocrina.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La reactivación del virus de la varicela latente, se convirtió en un problema de salud pública y el estudio subraya la importancia de diagnóstico y tratamiento adecuados.
La insulina es una hormona esencial y su insuficiencia puede ser mortal, pero en exceso también puede ser igual de perjudicial.
Se espera que este enfoque innovador reduzca efectos secundarios no deseados y permita la administración de insulina en forma de cápsulas o trozos de chocolate sin azúcar.
Las principales causas de estos niveles en la sangre pueden explicarse a partir del exceso de ejercicios en la noche o las horas de alimentarse antes de dormir.
El evento climático que llegará a la isla de Puerto Rico encendió las alarmas de la comunidad, en especial para los pacientes de diabetes que se pueden ver afectados en el almacenamiento de medicamentos y alimentos.
Un estudio sugiere combinar antipsicóticos con otros fármacos para reducir el riesgo de diabetes inducida y cuestiona la eficacia de tratamientos de control de peso en estos casos.
La diabetes tipo 2, está emergiendo cada vez más en la infancia y la adolescencia, generando consecuencias para la salud de los jóvenes.
El porcentaje habría aumentado del 1.3% al 2.2% durante el periodo 2010-2019.
Mientras los profesionales de la salud deben mantenerse actualizados sobre avances en el manejo de la enfermedad, los pacientes requieren instrucción constante sobre el autocuidado diario.
Las personas con cronotipo vespertino tienen un índice de masa corporal más alto, mayor circunferencia de cintura y mayor acumulación de grasa visceral y hepática. Estas formas de grasa están vinculadas a mayor riesgo de diabetes tipo 2.
La falta de reconocimiento de estos episodios puede dificultar el manejo adecuado de la diabetes y aumentar el riesgo de complicaciones graves.
Se estima que un 20% de la población puertorriqueña padece de algún problema de tiroides y la presencia de nódulos aumenta según la edad del paciente.
La insulina podría ser reemplazada por tratamientos más efectivos y menos invasivos.
Este espacio, tiene el objetivo de convertirse en una experiencia educativa y enriquecedora sobre el manejo integral de la diabetes, brindando a los pacientes y sus familias, herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Los factores que aumentan el riesgo de complicaciones oculares en personas con diabetes incluyen la duración prolongada de la enfermedad, el control deficiente de la glucosa, la hipertensión, el colesterol alto y el tabaquismo.
Durante la más reciente edición de ReumaExpo 2024, la endocrinóloga Renil Rodriguez expone cómo influye la obesidad en los procesos inflamatorios de las enfermedades reumáticas y los posibles riesgos de padecer otras enfermedades autoinmunes que pueden afectar la salud y calidad de vida del paciente.
El aumento del consumo de azúcar en niños es un problema global que requiere atención debido a los riesgos asociados, como el sobrepeso, la diabetes y otras patologías.
Un estudio revela que el 55% de los adolescentes con diabetes tipo 2 que se sometieron a cirugía bariátrica lograron una remisión sostenida de la enfermedad después de 10 años.
Esta jornada además de ser un éxito en términos de educación y prevención, también promovió un sentido de comunidad y apoyo para los pacientes con diabetes.
Aunque las pacientes con este síndrome no tienen deficiencia de hormona de crecimiento, el tratamiento con esta hormona puede mejorar su estatura.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#InfografíaMSP ¿Sabías que los niveles bajos de testosterona pueden estar asociados con la depresión, la fatiga y una disminución del deseo sexual?
El consumo de alimentos ultraprocesados ha aumentado en gran medida el porcentaje de niños con obesidad y complicaciones de la misma.
En la actualidad, la principal causa de la cirrosis hepática no es el consumo de alcohol, sino el hígado graso, según el especialista.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
La baja estatura puede ser una característica hereditaria, así como el síntoma de alguna condición importante como la anemia, o alteraciones endocrinológicas.
La experta recomienda tomar vitaminas que contienen hierro y calcio al menos cuatro horas después de la medicación tiroidea, para una absorción adecuada del medicamento.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública