Comunicados de Prensa

Más Noticias


Crece en Puerto Rico el uso del pellet para tratar síntomas hormonales en hombres y mujeres

Crece en Puerto Rico el uso del pellet para tratar síntomas hormonales en hombres y mujeres

El pellet hormonal libera hormonas de forma continua durante 4 a 6 meses, sin necesidad de aplicaciones diarias.

Zepbound amplía sus opciones de dosis únicas y refuerza el acceso para pacientes con obesidad en EE. UU.

Zepbound amplía sus opciones de dosis únicas y refuerza el acceso para pacientes con obesidad en EE. UU.

A partir del 7 de julio, Zepbound (tirzepatida) estará disponible en todas sus dosis aprobadas —incluidas las nuevas de 12,5 mg y 15 mg— en viales de dosis única por un precio de 499 dólares o menos al mes, sin importar si el paciente tiene seguro.

Hospital Damas abre convocatoria para su Programa de Shadowing en Medicina

Hospital Damas abre convocatoria para su Programa de Shadowing en Medicina

La segunda edición se celebrará del 14 al 18 de julio y permitirá a jóvenes universitarios explorar el mundo médico desde adentro.

Bristol Myers Squibb se viste de anaranjado en apoyo a la esclerosis múltiple

Bristol Myers Squibb se viste de anaranjado en apoyo a la esclerosis múltiple

La farmacéutica iluminó su edificio en solidaridad con los pacientes y en alianza con la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico.

Puerto Rico lanza primer centro de investigación en microbioma con subvención de $11.3 millones del NIH

Puerto Rico lanza primer centro de investigación en microbioma con subvención de $11.3 millones del NIH

El Recinto de Ciencias Médicas de la UPR liderará un proyecto pionero en el Caribe para desarrollar terapias innovadoras y capacitar a científicos emergentes.

Hombres enfrentan riesgo significativamente mayor de cáncer de vejiga en Puerto Rico

Hombres enfrentan riesgo significativamente mayor de cáncer de vejiga en Puerto Rico

La tasa de incidencia es 3.6 veces más alta que en mujeres y la mortalidad casi se triplica, según el CCCUPR.

Centro Médico Episcopal San Lucas gradúa a 40 médicos residentes y reafirma su compromiso con Puerto Rico

Centro Médico Episcopal San Lucas gradúa a 40 médicos residentes y reafirma su compromiso con Puerto Rico

La ceremonia marcó la culminación de formación en medicina transicional, pediatría, cardiología, cirugía, obstetricia y ginecología, emergencia y medicina interna.

La Alianza de Autismo de Puerto Rico exige acción urgente de la JSF ante crisis que afecta a estudiantes

La Alianza de Autismo de Puerto Rico exige acción urgente de la JSF ante crisis que afecta a estudiantes

La organización urge a la Junta de Supervisión Fiscal a atender con carácter de urgencia la falta de fondos que amenaza servicios esenciales para miles de estudiantes con autismo y otras necesidades especiales en el sistema de educación pública.

Nueva clínica dental de la PHSU con tecnología de realidad virtual para reforzar la formación en la isla

Nueva clínica dental de la PHSU con tecnología de realidad virtual para reforzar la formación en la isla

La inversión supera los $300,000 e integra el sistema Simodont, un simulador de odontología usado a nivel mundial.

Johnson & Johnson MedTech inaugura instituto de capacitación quirúrgica en Puerto Rico

Johnson & Johnson MedTech inaugura instituto de capacitación quirúrgica en Puerto Rico

El nuevo centro educativo cuenta con simuladores quirúrgicos para promover el desarrollo de habilidades clínicas en cirugía mínimamente invasiva.

UPR lanza el primer Bachillerato Multidisciplinario en Ciencias Radiológicas en Puerto Rico

UPR lanza el primer Bachillerato Multidisciplinario en Ciencias Radiológicas en Puerto Rico

El nuevo programa ofrece formación en radiología convencional, tomografía computarizada y gerencia de servicios.

Más de 180 investigaciones en salud se presentaron en la conferencia científica de PHSU y PRI en Ponce

Más de 180 investigaciones en salud se presentaron en la conferencia científica de PHSU y PRI en Ponce

El evento destacó trabajos sobre cáncer, salud comunitaria, psicología, salud pública y casos clínicos, en un esfuerzo por visibilizar la ciencia hecha en Puerto Rico