El estudio mostró que la mayoría de los pacientes (92%) pudo recibir s...
El estudio mostró que la mayoría de los pacientes (92%) pudo recibir s...
La intervención artística contó con la participación de colaboradores ...
El 11 de septiembre la obra "Legado de Salvación" será presentada com...
El proyecto integra salud, economía y medioambiente, proponiendo un mo...
La ceremonia se celebrará el 22 de noviembre de 2025 en el Wyndham Gra...
Los Centros 330 serían una solución inmediata para los puertorriqueños...
El evento, inspirado en "The Greatest Showman", rindió homenaje a sobrevivientes y aseguró fondos para programas de apoyo, becas y alojamiento para pacientes.
La iniciativa otorgará $50,000 en premios para ayudar a derribar las barreras profesionales que causa esta condición neurológica discapacitante.
Los admitidos, seleccionados de un grupo de 764 solicitantes, se dividen en el Programa Regular de Odontología (Clase 2029, con 40 estudiantes) y el Programa de Ubicación Avanzada (Clase 2027, con 20 estudiantes de países latinoamericanos).
El programa académico incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, discusión de casos clínicos y dos sesiones especiales: una dirigida a pacientes con endometriosis y otra enfocada en médicos primarios y pediatras, quienes suelen ser el primer punto de contacto en el diagnóstico de esta condición.
Expertos reconocidos expondrán tratamientos y tecnologías innovadoras, como terapias con células madre, ablación EBOO, neuromoduladores, rellenos dérmicos, terapia de reemplazo hormonal, nutrición personalizada y programas de ejercicio.
Del total de admitidos, 572 cursarán estudios graduados en programas de maestría, doctorado y certificados posgrado.
Ale Otero es entrenadora certificada y fundadora del estudio híbrido Muévete Conmigo, una plataforma que promueve rutinas sostenibles para llevar una vida activa, saludable y en comunidad.
Los cambios en las etiquetas de Breyanzi y Abecma eliminan programas REMS y reducen monitoreo postinfusión, abriendo camino a una mayor equidad en el acceso a estas terapias para pacientes con cánceres hematológicos.
Durante su "Semana de Posibilidades", empleados prepararon y distribuyeron más de 3,500 kits de higiene.
Con una trayectoria destacada en el sector salud y legal, el Lcdo. Santiago Rosario asumirá la dirección de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico a partir del 22 de julio.
La iniciativa busca combatir la escasez de profesionales médicos y fomentar la retención de talento local.
El LCME otorga al programa de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas el término completo de 8 años de acreditación.