Gastroenterólogo, explica desde el 15to Simposio de la Fundación Esthe...
Gastroenterólogo, explica desde el 15to Simposio de la Fundación Esthe...
Las personas con esta condición tienen mayor riesgo de desarrollar la ...
Especialista explica cómo los avances médicos de la última década ofre...
Durante las vacaciones, es común relajar la dieta y consumir más alime...
El 15° Simposio Viviendo con Crohn y Colitis Ulcerosa evidenció los si...
El estrés agrava trastornos gastrointestinales funcionales como el sín...
Los médicos no recomiendan su uso con antibióticos o antiinflamatorios ni tampoco con el estómago vacío.
Una investigación de cuatro años muestra que el 78% de los pacientes que lograron remisión clínica al año de tratamiento con mirikizumab mantuvieron ese estado libre de síntomas.
Los resultados mostraron que los pacientes con psoriasis tenían una mayor cantidad de ciertos tipos de células inmunitarias en el intestino delgado, y estas células mostraban signos de actividad proinflamatoria.
Los estudios clínicos PURSUIT demostraron resultados de eficacia y seguridad, con una remisión clínica alcanzada en el 32% de los pacientes a la semana 6 y mantenida en más de la mitad hasta la semana 54, lo que respalda su uso a largo plazo.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Su mayor incidencia está entre los 15 y 40 años y debe sospecharse ante síntomas persistentes como diarrea crónica, sangrado rectal, pérdida de peso o anemia.
Aunque los pacientes desarrollan una relación estrecha con los gastroenterólogos debido al seguimiento constante, el médico primario continúa siendo una pieza indispensable en el abordaje de otras condiciones.
El SIBO se asocia a menudo con otras enfermedades digestivas, como el síndrome de intestino irritable (SII) y la enfermedad de Crohn, lo que aumenta la dificultad para su diagnóstico.
El papel del médico primario es clave en la detección temprana de la EII, no para confirmar el diagnóstico, sino para identificar señales de alarma, descartar causas comunes y referir oportunamente al gastroenterólogo con estudios iniciales adecuados.
El hallazgo abre la puerta a nuevas terapias, como usar cepas bacterianas específicas o derivados del tabaco que imiten los beneficios del fumar en la CU, aunque el estudio tiene limitaciones en la muestra y en la traslación de modelos animales a humanos.
El síndrome de autocervecería (ABS) es una condición médica extremadamente rara que provoca intoxicación alcohólica sin consumir alcohol.
De continuar la tendencia, la incidencia del cáncer colorrectal de aparición temprana podría duplicarse cada 15 años en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia.





