Gastroenterología

Más Noticias


SIBO: Causas, síntomas y tratamientos para el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado

SIBO: Causas, síntomas y tratamientos para el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado

El SIBO se asocia a menudo con otras enfermedades digestivas, como el síndrome de intestino irritable (SII) y la enfermedad de Crohn, lo que aumenta la dificultad para su diagnóstico.

¿Emborracharse sin beber alcohol? Todo lo que debes saber sobre el Síndrome de la autofermentación

¿Emborracharse sin beber alcohol? Todo lo que debes saber sobre el Síndrome de la autofermentación

El síndrome de autocervecería (ABS) es una condición médica extremadamente rara que provoca intoxicación alcohólica sin consumir alcohol.

Los riesgos del cáncer colorrectal temprano podrían acumularse desde la infancia, según estudio

Los riesgos del cáncer colorrectal temprano podrían acumularse desde la infancia, según estudio

De continuar la tendencia, la incidencia del cáncer colorrectal de aparición temprana podría duplicarse cada 15 años en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia.

Trastornos digestivos y metabólicos elevan hasta un 70% el riesgo de alzhéimer y párkinson, según estudio

Trastornos digestivos y metabólicos elevan hasta un 70% el riesgo de alzhéimer y párkinson, según estudio

Investigadores de Estados Unidos, Reino Unido, Gales y Finlandia analizaron millones de datos de salud para demostrar la conexión bidireccional entre el intestino y el cerebro.

Relación entre el funcionamiento de la vesícula y el dolor de espalda o cervical

Relación entre el funcionamiento de la vesícula y el dolor de espalda o cervical

Las dolencias en la espalda, suelen ser consecuencia de una disfunción de la vesícula biliar.

Tarjeta médica facilitaría el acceso al baño para pacientes con Crohn y colitis ulcerosa en Puerto Rico

Tarjeta médica facilitaría el acceso al baño para pacientes con Crohn y colitis ulcerosa en Puerto Rico

La Fundación, junto con Johnson & Johnson, lidera una campaña de concienciación para educar al público sobre estas condiciones y promover la empatía hacia quienes usan la tarjeta, como un gesto de dignidad y apoyo.

Vitamina D podría frenar el deterioro físico y cognitivo en pacientes con cirrosis avanzada según estudio

Vitamina D podría frenar el deterioro físico y cognitivo en pacientes con cirrosis avanzada según estudio

Los investigadores destacan que evaluar y tratar la deficiencia de vitamina D puede ser una estrategia clínica segura, económica y efectiva para reducir hospitalizaciones, caídas y deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad hepática.

Actualización en guías de manejo de Hepatitis C: ¿Qué debe saber el médico primario?

Actualización en guías de manejo de Hepatitis C: ¿Qué debe saber el médico primario?

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

¿Estreñimiento crónico? Dieta mediterránea y basadas en plantas muestran efecto protector, según estudio

¿Estreñimiento crónico? Dieta mediterránea y basadas en plantas muestran efecto protector, según estudio

Investigación del Hospital General de Massachusetts comprueba que ciertos patrones alimenticios previenen el estreñimiento crónico con mayor eficacia que el simple aumento de fibra en la dieta.

Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico

Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Pruebas masivas, acceso a tratamiento y reducción de estigma: plan contra la hepatitis C en Puerto Rico

Pruebas masivas, acceso a tratamiento y reducción de estigma: plan contra la hepatitis C en Puerto Rico

Los datos epidemiológicos revelan que la hepatitis C mantiene una presencia endémica en Puerto Rico, con 4,219 casos reportados en 2024.

República Dominicana registró 541 casos de hepatitis C en las últimas semanas y 910 de hepatitis B

República Dominicana registró 541 casos de hepatitis C en las últimas semanas y 910 de hepatitis B

Entre los principales desafíos se evidencian la falta de acceso a tratamientos antivirales para hepatitis C, la carencia de un registro nacional específico y la escasez de pruebas diagnósticas para confirmar la carga viral.