La guía asegura que la alergia al pan es una reacción del sistema inmu...
La guía asegura que la alergia al pan es una reacción del sistema inmu...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Ambas afecciones afectan las vías respiratorias superiores y comparten...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
El tratamiento de primera línea es la adrenalina inyectable, idealment...
Hasta un 80 % de los pacientes con esofagitis eosinofílica también pre...
Los HMOs alimentan las bacterias buenas del intestino, donde se encuentra el 70% del sistema inmune. Algunos también se absorben en el torrente sanguíneo para favorecer el desarrollo del sistema inmune.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La vacuna contra el chikunguña fue aprobada basándose en su capacidad de generar anticuerpos (inmunogenicidad), no en pruebas tradicionales de eficacia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Un nuevo estudio ha revelado que la depresión podría ser diagnosticada con una alta precisión mediante un análisis de sangre, gracias a la identificación de patrones específicos en la respuesta inmunológica.
Se pueden prevenir los ataques de asma si son tratados a tiempo, por ello es importante consultar siempre con el médico, para lograr un manejo adecuado de los mismos.
Los mastocitos podrán reaccionar ante diversos factores o sin ningún detonante identificable.
Es importante un buen control del asma y de sus medicamentos para evitar una sobremedicación.
Según las especialistas, los pacientes con dermatitis atópica tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar alergias nasales, alimentarias y asma.
Según un estudio de la investigadora Natalia Laufer, el riesgo de transmisión del VIH por la lactancia es mínimo en mujeres con carga viral indetectable en sangre.