Dermatología

Más Noticias


Presentan campaña del Día Mundial de Dermatitis Atópica: Comprendiendo lo que se ve y lo que se siente

Presentan campaña del Día Mundial de Dermatitis Atópica: 'Comprendiendo lo que se ve y lo que se siente'

El evento abordará el impacto integral de la dermatitis atópica desde múltiples perspectivas profesionales, incluyendo el componente emocional y psicológico que frecuentemente permanece invisible.

Establecerán en Puerto Rico Día Nacional de la Dermatitis Atópica para promover educación y conciencia

Establecerán en Puerto Rico Día Nacional de la Dermatitis Atópica para promover educación y conciencia

Es una enfermedad frecuente y de inicio temprano en la isla, afectando entre el 15 % y 20 % de los niños, con la mayoría de casos iniciando antes del primer año de vida.

Laboratorios puertorriqueños investigan la relación entre psoriasis y obesidad

Laboratorios puertorriqueños investigan la relación entre psoriasis y obesidad

El estudio actual busca evaluar el impacto del tratamiento combinado de un fármaco biológico para psoriasis con un medicamento para el manejo del peso.

¿Roacután para el acné severo? Esto es lo que debes saber de automedicarse con Isotretinoína

¿Roacután para el acné severo? Esto es lo que debes saber de automedicarse con Isotretinoína

Sus efectos secundarios son frecuentes y, en algunos casos, graves o persistentes, incluyendo sequedad extrema de piel y mucosas, alteraciones hepáticas y lipídicas, y secuelas crónicas.

Está demostrado, puede ser desencadenado por estrés que es el principal detonante del vitíligo

"Está demostrado, puede ser desencadenado por estrés que es el principal detonante del vitíligo"

Aunque no es una enfermedad contagiosa ni dolorosa, el vitíligo puede tener un fuerte impacto emocional debido a la visibilidad de sus lesiones.

Tratamientos biológicos e inhibidores de JAK ofrecen esperanza a pacientes con dermatitis atópica severa

Tratamientos biológicos e inhibidores de JAK ofrecen esperanza a pacientes con dermatitis atópica severa

Experta revela el impacto físico y emocional de esta condición que afecta a pacientes de todas las edades y sus familias.

La Ponce Health Sciences University da la bienvenida a nueva generación de residentes de Dermatología

La Ponce Health Sciences University da la bienvenida a nueva generación de residentes de Dermatología

Su modelo de formación combina práctica clínica avanzada, investigación y atención centrada en el paciente

Dermatitis Atópica a través de las etapas de la vida

Dermatitis Atópica a través de las etapas de la vida

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

¿Piel áspera y bultos en brazos o muslos? Descubre qué es la queratosis pilaris: causas, y tratamiento

¿Piel áspera y bultos en brazos o muslos? Descubre qué es la queratosis pilaris: causas, y tratamiento

Tiene un fuerte componente genético, puede asociarse a dermatitis atópica y suele empeorar con la piel seca o en climas de baja humedad.

Terapia reduce el prurito y logra aclaramiento en 4 a 8 semanas en pacientes con dermatitis atópica

Terapia reduce el prurito y logra aclaramiento en 4 a 8 semanas en pacientes con dermatitis atópica

Las terapias biológicas e inhibidores JAK han transformado el abordaje de esta enfermedad inflamatoria crónica que afecta hasta el 30% de los niños y puede impactar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué causa la celulitis?

¿Qué causa la celulitis?

Nota del editor: Este artículo titulado "¿Qué causa la celulitis?", escrito por Neha Mathur y cuidadosamente revisado por Aimee Molineux, fue publicado en News-Medical. A continuación, compartimos el contenido completo, acompañado del respaldo editorial que garantiza su rigor científico y claridad informativa.

Tratamiento biológico logra la mejoría de lesiones en un 90% a 96% en la dermatitis atópica

Tratamiento biológico logra la mejoría de lesiones en un 90% a 96% en la dermatitis atópica

Los nuevos medicamentos moleculares ofrecen esperanza a pacientes con esta condición crónica que afecta más del 4% de la población.