El estadio avanzado de la hidradenitis supurativa podría propiciar a l...
El estadio avanzado de la hidradenitis supurativa podría propiciar a l...
Un nuevo enfoque es la inhibición relativamente específica de las cito...
El objetivo de los doctores es generar un llamado de conciencia para e...
El tratamiento no quirúrgico del lipedema es factible en casos muy esp...
Al paciente se le debe apoyar y considerar, ya que esta condición afec...
Al revelar su condición destacó que lo más importante es "amarnos y es...
Los pacientes de psoriasis en placa presentan placas descamativas color plateadas, enrojecidas y brotadas que desfiguran la piel y afectan cualquier parte del cuerpo.
No se puede desligar la salud mental de la salud física; una requiere de la otra para un tratamiento eficaz
José Rodríguez relata cómo en el año 2020 recibió el diagnóstico de una rara enfermedad, la hidradenitis supurativa, la cual hacía que en sus glúteos y zonas genitales le saliera pus y sangre.
Un grupo de investigadores españoles ha logrado mejorar el estado de una paciente con una variante de epidermólisis bullosa, acompañada de distrofia muscular.
Una de cada tres personas con esta enfermedad ha tenido que ausentarse de su trabajo durante más de un mes.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Conéctate a través de www.medicinaysaludpublica.com
Testimonio de una paciente, su lucha, voz y recomendaciones, con la invitación a que como comunidad se hable de este tipo de adversidades de salud.
#MSPDermatología | La urticaria crónica es una condición de curso benigno, no infecciosa, ni contagiosa, de la cual se desconoce su origen.
Visita www.sinmiedoalapsoriasis.com
La recomendación es aplicar bloqueador solar 15 minutos antes de ir a la playa o a la piscina y usarlo cada dos horas.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Recuerda que para conocer más sobre el diagnóstico y los tratamientos visita: sinmiedoalapsoriasis.com
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
El tratamiento más común para la condición es la inyección de corticosteroide en el área calva.
La alopecia universal es cuando se pierde el cabello por completo. En algunos casos, se puede recuperar.
Diferentes estudios realizados en los últimos años evidencian el porcentaje de eficacia, efectos adversos y complicaciones derivadas de la utilización de este fármaco para tratar la alopecia.
Al ser una enfermedad crónica, la recomendación de atención al paciente es integral.
#MSPDermatología | La hidradenitis supurativa es una enfermedad, la cual la mayoría de los pacientes se ven sumergidos en un proceso en el que se banalizan sus síntomas y un diagnóstico poco certero.
#MSPDermatología | El cuero cabelludo, es el área perfecta para la supervivencia de hongos, parásitos y otros microorganismos. La caspa es sin duda uno de los trastornos más visibles, aunque no graves, del cuero cabelludo.
La campaña educativa recobrará mayor impacto para el mes de octubre de este año, donde se celebra el Día Mundial de la Psoriasis.
Conéctate con www.medicinaysaludpublica.com y www.sinmiedoalapsoriasis.com
Es una infección fúngica frecuente que afecta a la piel y específicamente a la pigmentación de la misma, la cual es más común en adolescentes y adultos jóvenes.
Se conectan contigo la Dra. Alma Cruz, el Dr. José González Chávez y el Dr. Samuel Sánchez Rivera
#Sintoniza I Aprende a cuidar tu piel de la #Psoriasis con los Expertos en Salud de #MSP.
La condición continúa siendo una condición que afecta no solo al paciente de manera física sino mental, pues el estrés puede agravar la condición
Dr. Hiram Ruiz, destacado dermatólogo
Especialistas enfatizan en cambios que se adapten a la realidad del paciente.
El tratamiento puede consistir en el uso de medicamentos para reducir la inflamación, inyecciones de esteroides o cirugía de reemplazo articular.
#MSPDermatología | Es una de las patologías más comunes de los pies y uno de los motivos principales es el uso de calzado que no permite la correcta transpiración del pie, provocando una sudoración extrema de los pies.
#MSPDermatología | Los pacientes de psoriasis deben tener ciertos cuidados en su piel, ya que cualquier daño los hace más propensos a formar nuevas lesiones.
La nueva guía fue publicada este 14 de febrero.
Participa en nuestra encuesta
Las intervenciones para abordar el Staphylococcus aureus en pacientes con eccema atópico, tienen un bajo impacto sobre los síntomas de este.
Esta condición por ser muy difícil de tratar y necesita atención individual.
#MSPInfectología | Está enfermedad se multiplica muy lento y el período de incubación es de 5 años.
El especialista recomienda la no auto formulación, ya que es fácil encontrar productos no testeados que pueden causar afecciones graves.
Las lesiones presentan fluctuación y drenan espontáneamente.
La aprobación se basó en los resultados de cinco ensayos clínicos de un programa de ensayos clínicos.
Esta aprobación es un hito significativo para nuestra comunidad, indican expertos.
Los datos se desprenden en un estudio retrospectivo que describe a estos pacientes desde el 1999.
Conoce más en esta cápsula informativa preparada por el equipo de Medicina y Salud Pública.
Para más información conéctate a través de www.medicinaysaludpublica.com.
El tratamiento puede consistir en el uso de medicamentos para reducir la inflamación, inyecciones de esteroides o cirugía de reemplazo articular.
Conoce la impresionante historia de una mujer que se ha convertido en modelo de vida y en el nuevo símbolo de la lucha contra la psoriasis en Puerto Rico. Conéctate a www.medicinaysaludpublica.com
Dr. José González Chávez fue el dermatólogo que fundó la primera clínica para pacientes con psoriasis en la Isla.
Los pacientes tratados con tralokinumab de 300 mg en semanas alternas lograron una mejora del 75%.
El análisis mostró que la micropunción por sí sola produjo una mejora de 23% a 29% en el Índice de Área y Gravedad del Melasma.
En este estudio la dermatitis atópica se asoció con un mayor riesgo de infecciones hospitalarias, infecciones oportunistas y diferentes infecciones por el virus del herpes.
Divide su tiempo entre su relación con Dios, ayudar a los demás, sus pacientes, su esposa, tres hijos, seis nietos, jugar baloncesto y cantar karaoke.
En vista de que un porcentaje considerable de la población de la isla padece afecciones relacionadas al mal cuidado de la piel, se hace necesaria participación de la sociedad.
Esta será una de las prioridades de la Sociedad Puertorriqueña de Dermatología durante su mini-convención este fin de semana.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
El esfuerzo impulsará la primera residencia médica en dermatología en el área sur
Conoce más en la siguiente cápsula informativa preparada por el equipo de Medicina y Salud Pública o visita: http://ow.ly/5tYk50GOTP9
Galenos refieren que la combinación de medicamentos con los procedimientos tienen mayor efectividad.
Esta enfermedad puede afectar las uñas, cuero cabelludo, los pies y los órganos del cuerpo.
Conéctate con el Dr. José González Chávez, dermatólogo y pionero en investigación de tratamientos para esta condición
La experta precisó que la prevención es clave para evitar condiciones graves.
Los autores también señalan que el estudio actual es retrospectivo, ya que examina muestras de pacientes cuyos resultados ya se conocen.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud.
El melanoma es el cáncer de piel más grave y suele aparecer en las zonas del cuerpo más expuestas al sol, indica el National Cancer Institute.
Se conecta contigo la Dra. Eneida de la Torre, dermatóloga y pasada presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Dermatología. ¡Sintonice!
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Pescadores y practicantes de deportes acuáticos son la población de mayor riesgo y los que deben prestar atención a cambios en su piel.
Hoy nos acompañan tres de las figuras principales en el cuidado de la piel del País y se conectan contigo a través de #MSP en una edición dedicada al cuidado de la piel. ¡Sintonice!
Además, se ha comprobado su riesgo ante el desarrollo de hígado graso.
#EnVivo I La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, constituye aproximadamente 15% del peso total de una persona. Por ello muchas personas, sobre todo las mujeres se preocupan por cómo luce, por esa razón, se conecta contigo el Dr. Daniel Dorado.
El perfil de seguridad de upadacitinib concurrió con estudios de dermatitis atópica previos, sin observarse riesgos de seguridad nuevo.
La profesionalización de los dermatólogos en atención clínica debe aumentar para ampliar las ofertas a los pacientes con psoriasis y otras condiciones fuera de la rama cosmética.
El melanoma es uno de los tumores más frecuentes y agresivos, pero también de los más fáciles de detectar de forma precoz
Esta enfermedad afecta a un 3 o 4 por ciento de la población boricua
#CanalMSP Conéctese hoy a las 7:00 p.m. con el Dr. Daniel Dorado, miembro de la Asociación colombiana de dermatología y cirugía dermatológica, quien nos hablará sobre cómo se manifiesta el vitíligo, avances clínicos y tratamientos para esta patología. ¡Sintonice!
#EnVivo Sea parte del Tercer Foro Internacional de Psoriasis de Medicina y Salud Pública (MSP) donde conoceremos de primera mano los avances en la medicina, investigación y diagnóstico de la psoriasis en Puerto Rico y Latinoamérica. Recuerde que puede hacer sus preguntas a los especialistas.
¿Quién es el 'médico de los pacientes de hidradenitis Supurativa en Puerto Rico' que por fin es así reconocida? Por más de una década MSP ha dado cobertura de manera consistente y desinteresada a una especialista que ha dedicado su vida y profesión para ayudar y atender a los pacientes
La hidradenitis supurativa (HS) es una enfermedad crónica que se caracteriza por la aparición recurrente de nódulos, abscesos, fístulas y/o cicatrices en las áreas anatómicas donde existen glándulas sudoríparas apocrinas.
¿Quién es el 'médico de los pacientes de hidradenitis Supurativa en Puerto Rico' que por fin es así reconocida? Por más de una década MSP ha dado cobertura de manera consistente y desinteresada a una especialista que ha dedicado su vida
La Dra. Nicole Candelario FAAD, Dermatóloga con sub especialidad en Dermatopatología (diagnóstico de enfermedades de la piel) nos habla sobre el manejo de una biopsia de piel, desde la toma de la muestra hasta el diagnóstico.
El #lupus tiene un impacto importante y duradero en la calidad de vida de los pacientes. Entre múltiples factores, la visibilidad, el potencial desfigurante de las lesiones cutáneas, así como la evolución crónica de la enfermedad.
Esta enfermedad inflamatoria mediada por el sistema inmune y de afectación generalmente cutánea, de un curso crónico con exacerbaciones que pueden afectar la piel, las uñas y hasta las articulaciones.
#EnVivo| Conéctate con el Dr. Oscar Soto Raíces, reumatólogo y Josué Rivera, paciente de #Lupus, para hablarte sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad y aumentar el conocimiento frente a esta condición reumática.
#Ahora| Conéctate con la licenciada Liliana Figueroa, nutricionista y paciente de lupus, quien te habla sobre la importancia de la terapia nutricional para tratar esta enfermedad, en el Día Mundial del Lupus. ¡Sea parte en vivo!
#Ahora? | La realidad de los pacientes boricuas con #Lupus?. Mire este #MicroEspecialMSP? donde se muestra con respeto la historia de Josué Rivera, un paciente boricua con lupus, a quien su condición le inspiró a escribir su propio libro "Volver a nacer".
[#CanalMSP] Conozca sobre el Herpes Zoster, una erupción de sarpullido que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo más de 3.700 millones de personas menores de 50 años. #Pioneros #CuidamosTuSalud #Herpes_Zoster #virus #OMS
La hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica de la piel. Causa protuberancias dolorosas, parecidas al acné, que se forman debajo de la piel. A menudo afecta áreas donde la piel se frota, como las axilas y la ingle.
La población hispana, asiática y afroamericana demostró un mayor porcentaje de incidencia en esta afección.
Existen estudios clínicos que han demostrado que pueden pasar hasta 7 años desde que el paciente comienza a sentir los síntomas hasta que finalmemente se logra un diagnóstico definitivo.
"En mi caso la condición es moderada-severa, es dolorosa. Por eso es muy importante educarnos como pacientes y hacer valer nuestros derechos", expresó.
La Dra. María Maymi, Presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, habla sobre los avances clínicos de la Hidradenitis Supurativa? en la Isla y otras condiciones dermatológicas?.
Las variantes raras, por lo general, son de gran consideración en afecciones como el asma, el cáncer, entre otros.
La caída de cabello una malignidad que puede originarse por varios factores, sin embargo, existen algunos tratamientos y recursos para contrarrestar este efecto.
Este estudio mostró una asociación leve entre eccema atópico diagnosticado y sobrepeso u obesidad.
La psoriasis en placas afecta del 80% al 90% de los 125 millones de personas que se estima que padecen psoriasis en todo el mundo.
El desarrollo del cáncer tiene múltiples causas en las que se encuentran algunas enfermedades que pueden promover la manifestación de células cancerígenas en determinados tejidos.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública