Cardiología

Más Noticias


El uso del CPAP podría prevenir la hipertensión en pacientes con apnea del sueño, revela estudio

El uso del CPAP podría prevenir la hipertensión en pacientes con apnea del sueño, revela estudio

Existe una fuerte relación entre la apnea del sueño y la hipertensión, además de vínculos comprobados con enfermedades graves como insuficiencia cardíaca, ictus, cardiopatía isquémica y cáncer.

Advierten que microplásticos en las arterias podrían duplicar el riesgo de infartos y dañar el corazón

Advierten que microplásticos en las arterias podrían duplicar el riesgo de infartos y dañar el corazón

Una investigación científica alerta sobre la presencia de partículas plásticas en el sistema cardiovascular humano y su posible vinculación con enfermedades cardíacas, principal causa de muerte a nivel global.

Investigadores descubren que esta proteína podría provocar arritmias mortales tras un infarto

Investigadores descubren que esta proteína podría provocar arritmias mortales tras un infarto

El hallazgo explica por qué muchos pacientes sufren arritmias letales en las primeras horas tras el evento y plantea nuevas estrategias terapéuticas para reducir la mortalidad súbita.

Científicos logran imprimir vasos sanguíneos en 3D que imitan la circulación real

Científicos logran imprimir vasos sanguíneos en 3D que imitan la circulación real

Crean estructuras vasculares que imitan las contracciones naturales mediante estímulos luminosos, abriendo nuevas vías para el estudio de enfermedades cardiovasculares.

Enfermedad coronaria: Criterios para la selección entre angioplastia percutánea y cirugía de bypass

Enfermedad coronaria: Criterios para la selección entre angioplastia percutánea y cirugía de bypass

Especialista explica los aspectos fundamentales de la enfermedad coronaria, desde su diagnóstico hasta las opciones de tratamiento disponibles.

Actuar de inmediato tras una parada cardiorrespiratoria podría elevar la supervivencia al 70%

Actuar de inmediato tras una parada cardiorrespiratoria podría elevar la supervivencia al 70%

Expertos subrayan que la intervención en los dos minutos iniciales eleva la supervivencia por encima del 70%, frente a la reducción del 10% por cada minuto de demora.

Biopsia cardíaca con bajas complicaciones detecta enfermedades del corazón y guía a tratamientos precisos

Biopsia cardíaca con bajas complicaciones detecta enfermedades del corazón y guía a tratamientos precisos

El procedimiento es esencial para diagnósticos complejos, ya que permite analizar directamente el tejido del corazón, siendo clave no solo en el monitoreo de trasplantes, sino también en enfermedades infecciosas y cardiopatías infiltrativas.

La anemia y las infecciones estarían causando más ataques al corazón en mujeres que la placa arterial

La anemia y las infecciones estarían causando más ataques al corazón en mujeres que la placa arterial

Los ataques cardíacos vinculados a factores de estrés sistémico resultan los más letales, con una mortalidad del 33% a cinco años.

Bacterias bucales podrían migrar a las arterias, causar inflamación y aumentar el riesgo de infarto

Bacterias bucales podrían migrar a las arterias, causar inflamación y aumentar el riesgo de infarto

El estudio identifica que bacterias comunes en la boca pueden migrar hacia las arterias, infiltrarse en las placas coronarias y desencadenar procesos inflamatorios

Betabloqueantes tras un infarto podrían no beneficiar a todos y aumentan el riesgo en mujeres: Estudio

Betabloqueantes tras un infarto podrían no beneficiar a todos y aumentan el riesgo en mujeres: Estudio

Los fármacos prescritos durante más de 40 años como tratamiento estándar tras un infarto, no aportan beneficios en la mayoría de los pacientes con función cardíaca normal y podrían incluso triplicar el riesgo de muerte en mujeres.

Suspender anticoagulantes en fibrilación atrial eleva el riesgo de eventos tromboembólicos: Experto

Suspender anticoagulantes en fibrilación atrial eleva el riesgo de eventos tromboembólicos: Experto

Los anticoagulantes son esenciales en pacientes con fibrilación atrial porque previenen la formación y desprendimiento de coágulos que pueden causar un derrame cerebral, infarto u otras obstrucciones arteriales graves.

Reducción del tiempo quirúrgico y mejora del pronóstico en ablación de arritmias con QDOT Micro

Reducción del tiempo quirúrgico y mejora del pronóstico en ablación de arritmias con QDOT Micro

Una nueva generación de catéteres permite mejorar la eficacia de la ablación, reducir riesgos y acortar significativamente los tiempos de sala, lo que se traduce en mejores resultados clínicos y mayor comodidad para el paciente.