Científicos del MIT desarrollan un dispositivo flexible que administra...
Científicos del MIT desarrollan un dispositivo flexible que administra...
Esta arritmia cardíaca suele pasar desapercibida en pacientes asintomá...
Los investigadores confirmaron que no existe ningún subgrupo de pacien...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Las nuevas directrices del Colegio Americano de Cardiología y la Asoci...
Puerto Rico se consolida como un referente regional en cardiología int...
Especialista explica cómo la técnica TAVR ha transformado el tratamiento de la estenosis aórtica severa, ofreciendo esperanza a pacientes que antes no tenían opciones terapéuticas.
Un innovador dispositivo flexible libera medicamentos de forma programada directamente sobre el tejido cardíaco dañado. En estudios con animales, redujo en un 50% el daño al corazón y aumentó la supervivencia en un 33%.
Existe una fuerte relación entre la apnea del sueño y la hipertensión, además de vínculos comprobados con enfermedades graves como insuficiencia cardíaca, ictus, cardiopatía isquémica y cáncer.
Una investigación científica alerta sobre la presencia de partículas plásticas en el sistema cardiovascular humano y su posible vinculación con enfermedades cardíacas, principal causa de muerte a nivel global.
El hallazgo explica por qué muchos pacientes sufren arritmias letales en las primeras horas tras el evento y plantea nuevas estrategias terapéuticas para reducir la mortalidad súbita.
Crean estructuras vasculares que imitan las contracciones naturales mediante estímulos luminosos, abriendo nuevas vías para el estudio de enfermedades cardiovasculares.
Especialista explica los aspectos fundamentales de la enfermedad coronaria, desde su diagnóstico hasta las opciones de tratamiento disponibles.
Expertos subrayan que la intervención en los dos minutos iniciales eleva la supervivencia por encima del 70%, frente a la reducción del 10% por cada minuto de demora.
El procedimiento es esencial para diagnósticos complejos, ya que permite analizar directamente el tejido del corazón, siendo clave no solo en el monitoreo de trasplantes, sino también en enfermedades infecciosas y cardiopatías infiltrativas.
Los ataques cardíacos vinculados a factores de estrés sistémico resultan los más letales, con una mortalidad del 33% a cinco años.
El estudio identifica que bacterias comunes en la boca pueden migrar hacia las arterias, infiltrarse en las placas coronarias y desencadenar procesos inflamatorios
Los fármacos prescritos durante más de 40 años como tratamiento estándar tras un infarto, no aportan beneficios en la mayoría de los pacientes con función cardíaca normal y podrían incluso triplicar el riesgo de muerte en mujeres.
Los anticoagulantes son esenciales en pacientes con fibrilación atrial porque previenen la formación y desprendimiento de coágulos que pueden causar un derrame cerebral, infarto u otras obstrucciones arteriales graves.
Una nueva generación de catéteres permite mejorar la eficacia de la ablación, reducir riesgos y acortar significativamente los tiempos de sala, lo que se traduce en mejores resultados clínicos y mayor comodidad para el paciente.
Estudio logra reactivar un gen del desarrollo que estimula la reparación del músculo cardíaco y mejora significativamente la función cardíaca en ratones.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Cada hora adicional frente a dispositivos aumenta el riesgo de hipertensión, colesterol alto, resistencia a la insulina y obesidad abdominal en niños y adolescentes.
Las imágenes por resonancia magnética revelaron una mayor recuperación del tejido dañado, junto con un aumento en la expresión de genes asociados a la reparación celular.
La insuficiencia venosa crónica (IVC), es un trastorno que genera dificultad a las venas de retornar la sangre al corazón, lo que genera acumulación de esta sustancia en las piernas y aumenta la probabilidad de padecer diversas anomalías.
Un biomarcador tradicionalmente usado en insuficiencia cardíaca demuestra su utilidad para estratificar el riesgo de complicaciones en pacientes post-infarto, según revela investigación de INCLIVA y CIBERCV
Cardiólogo puertorriqueño advierte sobre los riesgos de derrames cerebrales y fallos cardiacos producidos por fibrilación atrial, enfatiza la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento individualizado
Especialistas de todo el país se reúnen en un espacio que combina ciencia, formación médica y trabajo interdisciplinario para fortalecer la atención cardiovascular en la isla.
El diagnóstico preciso requiere reconocer signos sutiles y evitar intervenciones que pueden agravar el riesgo en pacientes no estratificados.
La sociedad destaca su enfoque en la integración generacional y el sentido de pertenencia, incentivando a jóvenes cardiólogos a participar activamente para garantizar el futuro de la especialidad en Puerto Rico.
#InfografíaMSP ?? La reanimación cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte tras un paro cardiorrespiratorio. Saber cómo actuar en los primeros minutos es crucial para mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación.
La enfermedad cardiovascular es prevenible y tratable, más si el paciente tiene una educación previa de su salud.
Con una agenda diversa y rigurosa, la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología se consolida como un espacio de alto valor académico y clínico para toda la comunidad médica.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Factores como el #sedentarismo, #estrés crónico y baja #testosterona dañan las arterias.
Sabías que los hombres tienden a desarrollar enfermedad coronaria a una edad más temprana que las mujeres?
El catéter de mapeo OPTRELL se ha indicado principalmente para pacientes con arritmias producto de fibrilación atrial, taquicardias ventriculares y aleteos atriales.
El "síndrome del corazón festivo", es una condición que ocurre como resultado del consumo excesivo de alcohol combinado con otros factores como trasnochos, estrés emocional o físico, y, en algunos casos, la ingesta de comidas copiosas.
La miocardiopatía de Takotsubo como también se conoce al síndrome de corazón roto se desencadena por emociones fuertes o estrés e imita una gran mayoría de síntomas del ataque cardíaco.
Aquellos que habían tenido niveles elevados de colesterol durante su infancia presentaron mayor acumulación de placas en las arterias.
La mejor manera para prevenir las enfermedades cardiovasculares, es monitorear el funcionamiento cardíaco aún cuando no hayan síntomas. De esta manera, es posible identificar aquellos con riesgo elevado de padecer estas condiciones.
El IVUS permite visualizar detalles de las arterias, crucial para intervenciones complejas como bifurcaciones o restenosis.
Experto abordó los crecientes riesgos de enfermedades cardiovasculares en la población de edad avanzada en Puerto Rico, y subrayó la urgencia de mejorar la prevención desde la atención primaria.
La detección precoz y el control de factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes o el sedentarismo son claves para combatirla.
El sistema de perfusión mantiene la actividad metabólica del corazón gracias a un flujo continuo de sangre oxigenada, lo que mejora la viabilidad del órgano y disminuye el estrés fisiológico durante el trasplante.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El síndrome aórtico agudo, es una emergencia médica subdiagnosticada que puede simular otras patologías comunes. Su detección temprana y el uso de estrategias diagnósticas selectivas permiten iniciar el tratamiento de forma oportuna y salvar vidas.
Expertos forenses coinciden en que la pérdida extrema de sangre causó un shock fatal.
Afecta a los vasos sanguíneos más pequeños del corazón, causando síntomas similares a los de una obstrucción arterial tradicional (dolor de pecho, fatiga, falta de aire), pero no se detecta en angiografías convencionales.
La cardiomiopatía hipertrófica es una condición que, aunque muchas veces silenciosa, puede tener consecuencias devastadoras. Por lo cual, detectarla a tiempo, conocer los antecedentes familiares y someterse a los estudios es fundamental.
El uso adecuado de anticoagulantes puede evitar la formación de coágulos en el corazón, los cuales podrían desplazarse al cerebro o a otras partes del cuerpo.
El tratamiento mínimamente invasivo se ha consolidado como una alternativa moderna, segura y mínimamente invasiva frente a la cirugía de corazón abierto.
La convención presentó innovaciones en intervenciones coronarias y superó las expectativas de asistencia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
El engrosamiento anormal del músculo cardíaco puede provocar obstrucción en la salida de sangre, lo que aumenta el riesgo de síncope y muerte súbita.
Investigadores surcoreanos desarrollaron un algoritmo que, mediante el análisis de electrocardiogramas, estima la verdadera edad del corazón.
Este dispositivo de apenas 1.8 mm de ancho y 3.5 mm de largo -más pequeño que un grano de arroz- puede implantarse mediante una simple jeringa, eliminando la necesidad de complejos procedimientos quirúrgicos.
Estos fármacos para la diabetes tipo 2, mejoran la función eléctrica del corazón al favorecer la apertura de los canales Nav1.5, esenciales para la corriente de sodio.
Su detección y tratamiento oportunos son clave para prevenir complicaciones graves, como los eventos tromboembólicos y los accidentes cerebrovasculares.
Un hombre de Nueva Gales del Sur, Australia, ha logrado sobrevivir durante 100 días gracias a un implante de corazón artificial, un dispositivo innovador que mantiene en funcionamiento su sistema cardiovascular mientras espera un trasplante.
La taquicardia es un síntoma que puede estar relacionado con diversas causas, desde el estrés emocional hasta problemas cardíacos más graves.
El chaleco ACORYS ha sido probado en más de 1.800 pacientes, la mitad de ellos dentro de estudios clínicos y la otra mitad tras obtener la certificación CE, que avala su seguridad y eficacia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El diagnóstico de las cardiopatías ideal es durante el embarazo mediante ecografía gestacional, y si no se detecta, se realiza un tamizaje neonatal con prueba de saturación de oxígeno.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Mantener un peso adecuado, controlar los niveles de azúcar en sangre, evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol son medidas clave para reducir el riesgo.
Este estudio simple y no invasivo permite diagnosticar arritmias, infartos previos y trastornos estructurales del corazón.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La biopsia cardíaca sigue consolidándose como una herramienta esencial para la identificación precisa de enfermedades cardíacas complejas, mejorando las opciones de tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.
Cirugías sin sangre es la opción para pacientes que rechazan las transfusiones, como los testigos de Jehová.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Durante la conmemoración del Mes Nacional del Corazón, expertos de la salud cardiovascular explican cómo diagnosticar la enfermedad isquémica cardíaca y prevenirla a través de hábitos saludables.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira #CardioCiencia
El corazón humano tiene cuatro válvulas: la válvula mitral, la válvula tricúspide, la válvula aórtica y la válvula pulmonar, las cuales son responsables de permitir el flujo sanguíneo en una sola dirección a través de las cavidades del corazón.
La miocardiopatía de takotsubo es un recordatorio de que las emociones intensas no solo afectan nuestra mente, sino también nuestro cuerpo. Aunque esta enfermedad suele ser temporal, sus implicaciones pueden ser graves si no se trata a tiempo.
En los adultos, los macrófagos producen una cantidad mucho menor de tromboxano A2, lo que limita la capacidad del corazón para regenerarse tras un infarto.
El enfoque multidisciplinario del 'Heart Team' garantiza que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado, ya sea quirúrgico o mediante procedimientos mínimamente invasivos.
Medirse la presión arterial es extremadamente importante para mantener una buena salud cardiovascular y prevenir enfermedades graves.
La AHA continúa explorando formas innovadoras de conectar con el público y promover prácticas que salvan vidas, utilizando elementos cotidianos como la música para hacer que la RCP sea más accesible y fácil de recordar.
Juan David Galindo, un niño de 13 años quien a su corta edad ha tenido 3 corazones por la condición de miocardiopatía dilatada genética, ha necesitado dos trasplantes cardíacos para seguir viviendo.
Además de mejorar la precisión diagnóstica, el uso del software de IA también podría reducir la necesidad de realizar ecografías adicionales o pruebas más invasivas, lo que implicaría un beneficio tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.
A diferencia de los intentos previos de regeneración utilizando células madre inyectadas en el miocardio o liberadas a través de las arterias del corazón, el parche no ha mostrado efectos secundarios graves como arritmias ni procesos tumorales.
Un estudio ha desarrollado un modelo para identificar a pacientes con alto riesgo de padecer trombo ventricular izquierdo en los primeros seis meses tras un infarto agudo de miocardio.
El cardiólogo identificó la inflamación unilateral de una extremidad y el dolor desproporcionado como los síntomas cardinales del TEV.
Juan David Galindo, un niño de 13 años, colombiano, a su corta edad ha tenido tres corazones, debido a una miocardiopatía dilatada genética, ha necesitado dos trasplantes cardíacos para seguir viviendo.
Se ha descubierto que corazones más esféricos están asociados con un mayor riesgo de fibrilación auricular, mientras que corazones más pequeños tienen mayor predisposición a la diabetes.
Actividades intensas diarias, como subir escaleras rápidamente o cargar compras pesadas, reducen significativamente el riesgo de infarto e insuficiencia cardíaca en mujeres.
Aunque los avances médicos permiten tratar estas afecciones, la prevención sigue siendo la clave para reducir su impacto en la salud.
Un estudio reciente muestra que, aunque las reoperaciones cardíacas realizadas en el primer año son más complejas y requieren más tiempo, no hay diferencia significativa en las tasas de mortalidad en comparación con las realizadas después de un año.
Presentan nuevos datos prometedores sobre el tratamiento de la amiloidosis cardíaca por transtiretina (ATTR), una enfermedad rara que afecta el corazón, destacan el vutrisirán como un medicamento clave en ensayos clínicos recientes como el HELIOS-B.
Si al acostarse escucha los latidos de su corazón, podría ser un síntoma de tinnitus pulsátil, una afección que afecta a millones de personas.
Además de los viajes y festejos, las celebraciones aumentan el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y ritmos cardíacos irregulares.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
El estudio mostró que la gente que practica el ayuno intermitente, tiene el doble de probabilidad de sucumbir ante alguna enfermedad cardiaca.
Enfermedades que dañan o reducen el tejido pulmonar, como el enfisema, disminuyen el número de vasos sanguíneos en los pulmones e incrementan la presión en los vasos restantes y por tanto, en la función del corazón.
Ha sido diseñado para mejorar la precisión y la eficacia en procedimientos de ablación, gracias a su tecnología avanzada de control de temperatura.
Los ritmos circadianos sincronizan casi todas las células de nuestro cuerpo, con señales ambientales como la luz y la oscuridad, actividad-descanso y alimentación-ayuno.
Dolor de pecho, mareo y desmayos, son los síntomas de las condiciones cardíacas más frecuentes en la población infantil. Los avances tecnológicos están mejorando la detección y el manejo de estas afecciones.
La combinación sacubitrilo-valsartán, una combinación de fármacos habitual para la insuficiencia cardiaca, reduce 77 % el riesgo de miocardiopatía tras la quimioterapia en pacientes que recibieron fármacos antraciclínicos, en el primer estudio controlado aleatorizado de este enfoque.
Este procedimiento de asistencia ventricular, hasta ahora utilizado solo en adultos o adolescentes, se realizó con éxito y ahora se recupera favorablemente en su domicilio.
Tania Pérez, joven de 28 años, falleció debido a que su trasplante de corazón estaba siendo rechazado por su organismo.
La medición de la presión arterial debe realizarse en un ambiente tranquilo, con el paciente sentado al menos cinco minutos antes de la prueba, para evitar diagnósticos erróneos de hipertensión.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública


















