Cardiología

Más Noticias


Cardiomiopatía hipertrófica: Fatiga, síncope y muerte súbita son síntomas que alertan sobre la condición

Cardiomiopatía hipertrófica: Fatiga, síncope y muerte súbita son síntomas que alertan sobre la condición

La cardiomiopatía hipertrófica es una condición que, aunque muchas veces silenciosa, puede tener consecuencias devastadoras. Por lo cual, detectarla a tiempo, conocer los antecedentes familiares y someterse a los estudios es fundamental.

Fibrilación auricular: "Lo más peligroso y debilitante es que desarrolle un derrame cerebral, cardiólogo

Fibrilación auricular: "Lo más peligroso y debilitante es que desarrolle un derrame cerebral", cardiólogo

El uso adecuado de anticoagulantes puede evitar la formación de coágulos en el corazón, los cuales podrían desplazarse al cerebro o a otras partes del cuerpo.

Reemplazo percutáneo de la válvula aórtica para la estenosis aórtica reduce la mortalidad a menos del 1%

Reemplazo percutáneo de la válvula aórtica para la estenosis aórtica reduce la mortalidad a menos del 1%

El tratamiento mínimamente invasivo se ha consolidado como una alternativa moderna, segura y mínimamente invasiva frente a la cirugía de corazón abierto.

Convención de American College of Cardiology, PR Chapter: Fibrilación auricular

Convención de American College of Cardiology, PR Chapter: Fibrilación auricular

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

Estenosis aórtica y alternativas mínimamente invasivas

Estenosis aórtica y alternativas mínimamente invasivas

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

Cardiomiopatía hipertrófica: La primera manifestación puede ser la muerte súbita, advierten especialistas

Cardiomiopatía hipertrófica: La primera manifestación puede ser la muerte súbita, advierten especialistas

El engrosamiento anormal del músculo cardíaco puede provocar obstrucción en la salida de sangre, lo que aumenta el riesgo de síncope y muerte súbita.

Crean IA que predice la edad biológica del corazón y mejora la detección de riesgos cardiovasculares

Crean IA que predice la edad biológica del corazón y mejora la detección de riesgos cardiovasculares

Investigadores surcoreanos desarrollaron un algoritmo que, mediante el análisis de electrocardiogramas, estima la verdadera edad del corazón.

El marcapasos más pequeño del mundo: El dispositivo que se activa con luz y se disuelve en el cuerpo

El marcapasos más pequeño del mundo: El dispositivo que se activa con luz y se disuelve en el cuerpo

Este dispositivo de apenas 1.8 mm de ancho y 3.5 mm de largo -más pequeño que un grano de arroz- puede implantarse mediante una simple jeringa, eliminando la necesidad de complejos procedimientos quirúrgicos.

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca

Estos fármacos para la diabetes tipo 2, mejoran la función eléctrica del corazón al favorecer la apertura de los canales Nav1.5, esenciales para la corriente de sodio.

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento

Su detección y tratamiento oportunos son clave para prevenir complicaciones graves, como los eventos tromboembólicos y los accidentes cerebrovasculares.

Hito en medicina: Hombre sobrevive 100 días con un corazón artificial mientras espera un trasplante

Hito en medicina: Hombre sobrevive 100 días con un corazón artificial mientras espera un trasplante

Un hombre de Nueva Gales del Sur, Australia, ha logrado sobrevivir durante 100 días gracias a un implante de corazón artificial, un dispositivo innovador que mantiene en funcionamiento su sistema cardiovascular mientras espera un trasplante.

Palpitaciones aceleradas por emociones fuertes y arritmias cardiacas: ¿Cuándo debes ir al médico?

Palpitaciones aceleradas por emociones fuertes y arritmias cardiacas: ¿Cuándo debes ir al médico?

La taquicardia es un síntoma que puede estar relacionado con diversas causas, desde el estrés emocional hasta problemas cardíacos más graves.