Un estudio revela que hombres y mujeres con gota reciben diferentes ti...
Un estudio revela que hombres y mujeres con gota reciben diferentes ti...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
Un estudio reciente aporta una nueva pista sobre el origen del dolor e...
Expertos aseguran que la gestión del estrés, el sobrepeso y algunas ot...
La acumulación de ácido úrico en las articulaciones se produce a lo la...
Científicos crean una prueba que usa dos marcadores en el líquido sino...
Tanto la fibromialgia como la migraña involucran una disfunción en la modulación del dolor a nivel del sistema nervioso central. Se han identificado alteraciones en la neurotransmisión, entre ellas una regulación anómala de la serotonina y la norepinefrina.
La combinación de dieta, ejercicio y manejo del estrés sigue siendo el pilar fundamental del tratamiento, mientras que opciones como la semaglutida, la toxina botulínica y las células troncales mesenquimales ofrecen nuevas esperanzas para los pacientes.
Niveles elevados de óxidos de nitrógeno, ozono y PM10 se asociaron con un mayor riesgo de artritis reumatoide seronegativa, una forma de la enfermedad sin los anticuerpos característicos.
Estudios han mostrado que las hormonas sexuales tienen efectos neuroprotectores, ayudando a reducir la inflamación y preservar las células nerviosas.
La Reumatóloga Paloma Silva, informa sobre el rol del sistema inmunitario en el desarrollo de enfermedades reumáticas y los factores sistémicos que predisponen su desarrollo.
La psoriasis es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico se ve alterado, provocando una acumulación anormal de células inflamatorias en la dermis, la capa media de la piel.
Una herida en la piel puede ser el primer síntoma de artritis psoriásica. El diagnóstico precoz es clave para prevenir daños articulares y mejorar el tratamiento.
El impacto de los niveles de humedad del ambiente en el cuerpo, indican investigadores que es algo de lo que se ha investigado de forma muy poco consistente.
Dentro del ámbito de los problemas de salud que afectan a los músculos y las articulaciones, la artritis reumatoide y la fibromialgia se destacan como situaciones únicas que desafían a quienes las enfrentan con diversos síntomas.
Un estudio sugiere que pacientes con ambas condiciones tienen menos probabilidades de recibir tratamiento anticoagulante, lo que podría aumentar su riesgo de accidente cerebrovascular.
La Dra. Cintron, compartió cómo su formación le permite abordar las necesidades de dos poblaciones distintas, algo que no es común en el campo de la reumatología.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia