Desarrollan terapia de anticuerpos que activa el sistema inmune y frena el cáncer de mama triple negativo

Desarrollaron una terapia experimental con anticuerpos que podría abrir una nueva vía de tratamiento para los cánceres de mama más agresivos y difíciles de tratar, incluyendo el tipo triple negativo.

Laura Guio

    Desarrollan terapia de anticuerpos que activa el sistema inmune y frena el cáncer de mama triple negativo

    El cáncer de mama triple negativo representa cerca del 15% de todos los casos de cáncer de mama. A diferencia de otros subtipos, carece de receptores hormonales para estrógeno, progesterona y HER2, lo que lo hace especialmente difícil de tratar.

    Al no contar con estas "dianas" terapéuticas, las terapias hormonales y los fármacos dirigidos a HER2 son ineficaces, reduciendo drásticamente las opciones para las pacientes y aumentando el riesgo de recurrencia.

    Anticuerpos que activan el sistema inmunológico

    Conscientes de esa necesidad, científicos del King´s College desarrollaron una estrategia innovadora con anticuerpos de triple ingeniería, descrita en la revista Cancer Research. 

    Este nuevo enfoque combina tres funciones en una sola molécula: atacar directamente las células tumorales, reclutar las defensas del cuerpo y fortalecer la respuesta inmunitaria.

    "El anticuerpo se adhiere a las células cancerosas por un extremo y atrae a las células inmunitarias por el otro", explica Alicia Chenoweth, investigadora principal del estudio. "Descubrimos que podía activar el sistema inmunológico mucho más poderosamente que un anticuerpo no modificado que se usa actualmente en el tratamiento del cáncer de mama".

    Resultados prometedores en laboratorio y modelos animales

    En experimentos realizados en laboratorio y en modelos animales, los anticuerpos de triple ingeniería mostraron una mayor afinidad por las células inmunitarias en comparación con los tratamientos actuales.

     Esto permitió activar las defensas naturales del cuerpo dentro y fuera del tumor, logrando reducir el crecimiento tumoral en casos de cáncer de mama triple negativo y en cánceres resistentes a la quimioterapia y la inmunoterapia.

    Sumado a eso, los científicos observaron que estos anticuerpos potenciaban la respuesta inmune circulante en la sangre, lo que podría ayudar a prevenir la diseminación del cáncer a otros órganos.

    "Muchas de las células inmunitarias en los tumores de mama se encuentran en un estado de supresión", añadió Chenoweth. "Nuestros anticuerpos no solo las reactivaron para destruir las células cancerosas, sino que también las transformaron en un estado más activo en general".

    Hacia una nueva generación de inmunoterapias personalizadas

    La autora principal del estudio, profesora Sophia Karagiannis, experta en inmunología e inmunoterapia traslacional, destacó que este avance representa un nuevo paradigma en el desarrollo de terapias biológicas para el cáncer de mama:

    "Hemos diseñado un anticuerpo que interactúa con receptores clave del sistema inmunológico de una manera nunca antes probada en este tipo de tumores. Si resulta exitoso, podría estimular directamente el sistema inmunológico y ofrecer una alternativa para los cánceres resistentes al tratamiento, incluido el triple negativo".

    Aunque los resultados son preliminares y aún se requieren ensayos clínicos en humanos, los investigadores consideran que esta estrategia podría transformar el abordaje terapéutico del cáncer de mama más agresivo, ofreciendo esperanza a miles de mujeres que hoy enfrentan un panorama limitado de opciones.


    Más noticias de Oncología