A través de su experiencia, el Dr. Sosa destaca la importancia del cui...
A través de su experiencia, el Dr. Sosa destaca la importancia del cui...
Los destacados médicos e investigadores Héctor Pesquera y Hamid Galib ...
Recopilamos los 20 premios Nobel más recientes, a los cuales se sumaro...
Si bien desde niño quiso ser científico, el ejemplo de sus padres lo l...
Hasta hace muy poco, la especialista se mantuvo liderando y participan...
La especialista siguió siendo líder y partícipe de grandes iniciativas...
Su incansable trabajo y dedicación han salvado innumerables vidas y marcado un antes y un después en la lucha contra el VIH/SIDA en Puerto Rico.
La corporación dirigida por el galeno opera con la convicción de que su labor se fundamenta en una llamada divina y en un genuino deseo de ayudar.
En sus años como hematóloga ha enfrentado diversos retos en su vida profesional y personal, buscando un equilibrio entre ambas versiones.
En un entorno saturado de información, la función de los bibliotecarios se vuelve crucial, pues una de sus tareas más importantes es enseñar a los futuros profesionales de la salud a evaluar críticamente los recursos de información disponibles.
El Dr. Rodríguez ha sido testigo de muchas historias conmovedoras de pacientes que, gracias a los trasplantes y las terapias avanzadas, han podido sobrevivir al cáncer.
La cardióloga tiene una inclinación especial hacia la educación sobre la prevención cardiovascular para los pacientes, las nuevas generaciones de médicos y otros profesionales de la salud.
Conforme ejercía como nutricionista, la Dra. Cartagena se percató de que la salud mental era un componente importante en los hábitos nutricionales de sus pacientes.
"Es lo que yo le enseño todos los días a los residentes, que no dependamos de la tecnología y que, antes de eso, está escuchar al paciente"
El galeno lleva un poco más de dos años luchando contra la enfermedad, asegurando haber encontrado un equilibrio entre su profesión y su vida personal.
Convertirse en un líder en cirugía torácica no cardíaca y cirugía robótica en el exterior, son la base para ahora elevar los estándares de atención médica en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe.
La historia de la Lcda. Wanda González, nutricionista y paciente de esclerosis múltiple es un recordatorio de que, con el apoyo adecuado y adherencia a los tratamientos, es posible vivir una vida plena y exitosa.
Para la Dra. Carmen Cabrera la urología es más que resolver problemas, es poder ayudar a sus pacientes y continuar el proceso con ellos.