Infectología

Más Noticias


Influenza, COVID y RSV: ¿Cuándo vacunarse y cómo diferenciar los síntomas?

Influenza, COVID y RSV: ¿Cuándo vacunarse y cómo diferenciar los síntomas?

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Puerto Rico mantiene estabilidad en casos de VIH mientras avanzan terapias inyectables

Puerto Rico mantiene estabilidad en casos de VIH mientras avanzan terapias inyectables

El experto indica que los casos de VIH en Puerto Rico se han mantenido relativamente estables en los últimos años, un comportamiento que podría estar relacionado con la efectividad de los tratamientos actuales y la educación sobre prevención.

Tos convulsa: Cómo reconocer la enfermedad y prevenirla ante el aumento de incidencia

Tos convulsa: Cómo reconocer la enfermedad y prevenirla ante el aumento de incidencia

Según la literatura los bebés menores de seis meses, especialmente prematuros o con un esquema de vacunación incompleto, tienen mayor riesgo de complicaciones asociadas a la condición.

Detección temprana y nuevos perfiles del VIH marcan la convención anual de HIV Treaters 2025

Detección temprana y nuevos perfiles del VIH marcan la convención anual de HIV Treaters 2025

Los principales especialistas en VIH del país se dieron cita para analizar el estado de la epidemia, destacando los avances en el control viral y los persistentes retos en prevención, durante la convención anual de la asociación en Dorado.

Puerto Rico muestra altos niveles de control del VIH, pero persisten retos en la prevención

Puerto Rico muestra altos niveles de control del VIH, pero persisten retos en la prevención

Puerto Rico muestra un desempeño destacado en el tratamiento del VIH, con tasas de supresión viral superiores al promedio nacional de Estados Unidos, según lo menciona el experto.

Aprueban inyección semestral que previene el VIH como alternativa a las píldoras diarias

Aprueban inyección semestral que previene el VIH como alternativa a las píldoras diarias

El cabotegravir de acción prolongada se administra cada dos meses y busca facilitar el acceso a la prevención para quienes enfrentan barreras con el tratamiento oral.

Vacuna recombinante contra el herpes zóster demuestra más del 50% de eficacia en inmunodeprimidos

Vacuna recombinante contra el herpes zóster demuestra más del 50% de eficacia en inmunodeprimidos

Un estudio confirma que la vacuna recombinante RZV reduce de manera significativa el riesgo de culebrilla y sus complicaciones, incluso en personas mayores y con sistemas inmunitarios debilitados.

Infecciones respiratorias pueden reactivar el cáncer de mama años después del diagnóstico

Infecciones respiratorias pueden reactivar el cáncer de mama años después del diagnóstico

Un estudio revela que virus como la gripe y el SARS-CoV-2 despiertan células tumorales latentes en los pulmones, aumentando el riesgo de metástasis hasta en un 44%

Desarrollan un nuevo antiviral efectivo contra cepas resistentes del virus del herpes

Desarrollan un nuevo antiviral efectivo contra cepas resistentes del virus del herpes

Identificaron el compuesto LN-7, que bloquea el empaquetamiento del material genético viral mediante un mecanismo terapéutico.

Así es el micoplasma genital, la silenciosa Enfermedad de Transmisión Sexual

Así es el micoplasma genital, la silenciosa Enfermedad de Transmisión Sexual

Al igual que las demás infecciones, el micoplasma se transmite durante las relaciones sexuales de riesgo.

Desarrollan chicle que detecta la gripe al liberar sabor a tomillo: identifica el virus antes de síntomas

Desarrollan chicle que detecta la gripe al liberar sabor a tomillo: identifica el virus antes de síntomas

Científicos alemanes trabajan en un chicle que, al detectar el virus, libera un sabor herbal. El objetivo es crear una prueba casera, rápida y accesible que pueda identificar la infección incluso antes de que aparezcan los síntomas.

Norovirus: Cómo se transmite, cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo

Norovirus: Cómo se transmite, cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo

Altamente contagioso, el norovirus puede causar diarrea, vómitos y dolor abdominal entre 12 y 48 horas después de la exposición.