Secreción de aldosterona en mujer con carcinoma de células renales y metástasis suprarenal contralateral

La secreción de aldosterona de una metástasis suprarrenal derivada del carcinoma de células renales es un fenómeno raro que los proveedores de atención médica deben tener en cuenta durante el diagnóstico diferencial.

Laura Guio

    Secreción de aldosterona en mujer con carcinoma de células renales y  metástasis suprarenal contralateral

    Paciente femenina árabe de 57 años presentó hematuria persistente durante varios meses acompañada de coágulos de sangre, sin antecedentes médico-quirúrgicos relevantes, con exámenes de laboratorio con resultados normales de presión arterial, con la excepción de niveles elevados de aldosterona y una alta proporción de renina de aldosterona.

    El carcinoma de células renales suele hacer metástasis, principalmente a pulmones, hígado y huesos. Aunque la glándula suprarrenal está cerca del riñón, las metástasis a esta zona son poco comunes, y aún más raras en la glándula suprarrenal contralateral.

    Hallazgos diagnósticos

    La paciente no presentaba síntomas urinarios, pero sí una pérdida de peso significativa de más de 10 kg en los últimos seis meses. El examen físico fue normal y los signos vitales estaban estables.

    Una ecografía abdominal mostró una masa sólida, hipoecoica e hiperperfusa de 75 × 95 mm en el lóbulo superior del riñón izquierdo, compatible con carcinoma de células renales (RCC), y una masa redonda en la glándula suprarrenal derecha de 26 × 33 mm

    Los análisis revelaron una tasa elevada de sedimentación de eritrocitos (26 mm/h), altos niveles de aldosterona (230 pg/ml) y una relación aldosterona/renina aumentada.

    La tomografía computarizada confirmó una masa renal izquierda de 7,5 × 6,7 × 8 cm con necrosis central, una masa suprarrenal derecha de 3,2 × 2,6 cm, y un pequeño nódulo junto a la aorta, adherido a la glándula suprarrenal izquierda.

    Nefrectomía radical y hallazgos patológicos

    Para abordar las masas detectadas, se realizó una nefrectomía radical del riñón izquierdo, junto con la extirpación del nódulo adyacente en la glándula suprarrenal izquierda.

     El examen patológico confirmó un carcinoma de células claras en el riñón izquierdo y un adenoma en la glándula suprarrenal izquierda. La masa suprarrenal derecha, de naturaleza aún incierta en ese momento, no fue intervenida durante la cirugía.

    Dos meses después, los análisis de seguimiento mostraron que la relación aldosterona/renina seguía elevada, lo que indicaba que el adenoma izquierdo no era la fuente de la secreción hormonal anormal. Una nueva tomografía computarizada reveló un aumento en el tamaño de la masa suprarrenal derecha, que pasó a medir 3,7 × 3,2 cm.

    Evaluación funcional e indicación quirúrgica

    Se realizó una tomografía por emisión de positrones (PET), la cual no evidenció actividad metabólica anormal en ninguna de las glándulas suprarrenales. 

    Sin embargo, el crecimiento de la masa derecha y los antecedentes de carcinoma renal llevaron a considerar una posible metástasis. Ante esta sospecha, se indicó una adrenalectomía derecha, realizada exitosamente por vía laparoscópica.

    El análisis patológico de la masa derecha reveló un adenoma suprarrenal atípico. Las pruebas de inmunotinción arrojaron marcadores compatibles con carcinoma de células renales, confirmando su origen metastásico. 

    Tras la cirugía, los niveles de aldosterona/renina volvieron a la normalidad, lo que confirmó que la masa suprarrenal derecha era la fuente de la secreción hormonal elevada.

    Discusión

    Las metástasis suprarrenales asociadas al carcinoma de células renales (RCC) pueden presentarse de manera sincrónica —al momento del diagnóstico— o metacrónica —tiempo después del tratamiento inicial—, y pueden afectar la glándula suprarrenal del mismo lado (ipsilateral), del lado opuesto (contralateral) o ambas, ya sea como lesiones aisladas o dentro de una enfermedad metastásica más extendida.

    Aunque las metástasis suprarrenales solitarias sin evidencia de diseminación adicional son infrecuentes, se presentan en aproximadamente el 1,2 % al 10 % de los pacientes con RCC. 

    Una característica inusual de esta metástasis de carcinoma de células renales (RCC) fue su secreción autónoma de aldosterona, un hallazgo poco común en las metástasis suprarrenales de RCC. 

    Según (Modar Doyya et al.) señalan que este caso resalta la capacidad secretora que pueden presentar algunas metástasis suprarrenales. Aunque se basa en la observación de un solo paciente, el estudio aporta una evidencia clínica relevante sobre este fenómeno poco documentado.



    Más noticias de Casos-Clinicos