Salud Pública

Más Noticias


Establecerán Día Mundial del Corazón en Puerto Rico para promover prevención cardiovascular

Establecerán Día Mundial del Corazón en Puerto Rico para promover prevención cardiovascular

Las enfermedades del corazón causan más de 20.5 millones de muertes mundialmente, pero hasta el 80% de las muertes prematuras pueden prevenirse mediante detección temprana y estilos de vida saludables.

El cambio climático estaría poniendo en riesgo el arte: así responden los museos por protegerlo

El cambio climático estaría poniendo en riesgo el arte: así responden los museos por protegerlo

El cambio climático intensifica amenazas como incendios, huracanes e inundaciones que ponen en riesgo museos, obras de arte y patrimonio cultural en todo el mundo.

Puerto Rico presenta Plan Estratégico 2026–2030 para alzhéimer y demencias: ciencia y compromiso de país

Puerto Rico presenta Plan Estratégico 2026–2030 para alzhéimer y demencias: ciencia y compromiso de país

La meta es transformar la atención y la prevención mediante detección temprana, reducción de riesgos, apoyo a cuidadores y educación comunitaria.

Razones científicas que explican por qué las vacunas no causan autismo

Razones científicas que explican por qué las vacunas no causan autismo

Décadas de investigación desmienten las teorías antivacunas que resurgen tras las declaraciones de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud.

Cáncer, afecciones respiratorias y alergias: Potenciales efectos de prácticas militares en Puerto Rico

Cáncer, afecciones respiratorias y alergias: Potenciales efectos de prácticas militares en Puerto Rico

Después de décadas de presencia militar y años de lucha comunitaria, vuelven a realizarse ejercicios en zonas costeras y terrestres de Puerto Rico.

Prácticas militares en Puerto Rico: Todo sobre el impacto ambiental y en la salud pública

Prácticas militares en Puerto Rico: Todo sobre el impacto ambiental y en la salud pública

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

"Que Regresen Mis Médicos": la campaña país para atraer de vuelta a galenos puertorriqueños

"Que Regresen Mis Médicos": la campaña país para atraer de vuelta a galenos puertorriqueños

El plan se ancla en una encuesta breve dirigida a médicos con licencia activa de Puerto Rico que están fuera de la isla.

Salud en Transición: Medicina del adolescente, el plan para el año escolar 2025-2026

Salud en Transición: Medicina del adolescente, el plan para el año escolar 2025-2026

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

El Depto. de Salud y Educación se reúnen para impulsar el bienestar de los adolescentes en Puerto Rico

El Depto. de Salud y Educación se reúnen para impulsar el bienestar de los adolescentes en Puerto Rico

La discusión se centrará en los grandes retos de la adolescencia: vacunación, salud mental, nutrición y programas de bienestar escolar, con la ideología de que un adolescente sano aprende y rinde mejor.

Misión médica urgente llegará a República Dominicana para atender a mujeres y niños en crisis de salud

Misión médica urgente llegará a República Dominicana para atender a mujeres y niños en crisis de salud

La logística de la misión contempla una intervención simultánea en Santo Domingo e Higüey con profesionales de la salud locales, y su ejecución depende totalmente de donaciones privadas para financiar medicamentos y equipos.

Medical Mission Saving Life: Respuesta ante crisis materno-infantil en República Dominicana

Medical Mission Saving Life: Respuesta ante crisis materno-infantil en República Dominicana

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Detectan carfentanilo en drogas incautadas en Caguas: Opioide 10,000 veces más potente que la morfina

Detectan carfentanilo en drogas incautadas en Caguas: Opioide 10,000 veces más potente que la morfina

La droga más letal detectada en Caguas es 10,000 veces más potente que la morfina y podría causar muerte instantánea. El Departamento de Salud declaró emergencia de salud pública.