El presidente estadounidense toma medidas en contra de los mandatos de...
El presidente estadounidense toma medidas en contra de los mandatos de...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
A partir del 7 de mayo de 2025, todos los puertorriqueños deberán cont...
Esta semana Kennedy, un abogado destacado en temas ambientales fue con...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
Con 25 años de experiencia en la enseñanza médica, el Dr. Amaury Segar...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Tras la aprobación del Senado este jueves a Robert F. Kennedy Jr. como nuevo Secretario de Salud de Estados Unidos, aquí te contamos quién es él y por qué es conocido por difundir teorías conspirativas y desinformación sobre vacunas.
Kennedy asume en medio de una reestructuración del gobierno federal liderada por Elon Musk, que ha frenado temporalmente fondos para programas de salud pública.
La soledad de los adultos mayores en Puerto Rico se considera un problema de salud pública y se abogó por la creación de espacios que fomenten la interacción social para esta población.
Eduardo Bhatia Gautier y Kenneth McClintock analizan el panorama político de Puerto Rico, y abordan los temas que marcan el rumbo del país.
El impacto podría traducirse en millones de nuevas infecciones y muertes para 2029.
El Recinto de Ciencias Médicas tiene el mayor numero de investigaciones activas en todo el sistema universitario público de la isla.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha anunciado el cierre temporal de los mercados de aves de corral vivas en la ciudad, Long Island y Westchester, tras la detección de casos de gripe aviar.
La Dra. Alejandra Santiago, directora de la residencia transicional en el Hospital Damas de Ponce, comparte su visión sobre la formación de médicos comprometidos con el cuidado del paciente.
El secretario de Salud, Víctor Ramos, compartió recientemente su perspectiva sobre el aborto y el manejo de salud mental en Puerto Rico
Existen más de 100 tipos de VPH, algunos de los cuales pueden causar verrugas genitales, mientras que otros están asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervical, anal o de garganta.
Profesores, investigadores, y catedráticos se expresaron dramáticamente preocupados por la determinación anunciada en una orden ejecutiva del Presidente Donald Trump.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Puerto Rico podría participar en la entidad aunque Estados Unidos la abandone, pero tendria que ocurrir a traves de cientificos y expertos particulares.
Expertos advierten que la decisión de cortar la relación con la OMS podría dejar a Estados Unidos y Puerto Rico vulnerables frente a virus y epidemias
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Además del cambio en el alojamiento, la orden ejecutiva prohíbe el uso de fondos federales para la financiación de tratamientos médicos relacionados con la transición de género.
Varios estados de EE.UU. están evaluando propuestas para restaurar o crear nuevas exenciones para las vacunas obligatorias, lo que podría aumentar el riesgo de brotes de enfermedades contagiosas.
El cambio climático se ha convertido en un problema global urgente, y Puerto Rico no es la excepción.
La compañía y su filtro sanguíneo prometían una cura única para el cáncer, pero no hay evidencia clínica en humanos que respalde su efectividad para frenar o revertir la enfermedad.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
El Dr. Jesse Alemán Ortiz destacó los desafíos del programa de residencia en Medicina Interna del Hospital Damas, como la limitada disponibilidad de pacientes en las clínicas externas, y propuso la telemedicina como solución.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Se señalaron medidas importantes para la agenda de salud de este 20205, como atender el pago de los préstamos estudiantiles para médicos, el aumento en los reembolsos de proveedores y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores de la salud.
Las autoridades ambientales del Archipiélago de San Andrés han emitido una advertencia sobre la presencia de la ´fragata portuguesa´ debido a sus potentes tentáculos urticantes.
La competencia por recursos estratégicos y el cambio climático están redefiniendo las estrategias de defensa global
El Departamento de Salud de Puerto Rico reportó un brote de influenza aviar H5N1 de gallinas en Culebra, con 60 muertes registradas.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
La creciente resistencia a los antibióticos ha llevado a la comunidad científica a rescatar una terapia olvidada: la fagoterapia.
Estos audífonos no han sido sometidos a pruebas de calidad, seguridad ni eficacia, lo que los convierte en productos fraudulentos y potencialmente dañinos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha revocado su autorización para el uso alimenticio y en medicamentos del colorante rojo nº 3, conocido como eritrosina.
El sistema de salud en Puerto Rico, carece de equilibrio y de una comunicación eficiente entre sus principales actores: proveedores, aseguradoras y pacientes.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado el campo del diagnóstico médico, y su aplicación en la detección temprana del cáncer está modificando la manera en que los profesionales de la salud abordan las enfermedades oncológicas.
En Los Ángeles, un polvo rosa ha emergido como una herramienta clave para controlar los incendios forestales.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Según La Organización Meteorológica Mundial, el año 2024 fue el más caliente de la historia, o al menos, del que se tiene constancia, según seis conjuntos de datos internacionales. Además, los diez años más calurosos han ocurrido en este siglo.
Situaciones críticas como lo son huracanes, terremotos o pandemias, suelen agotar los recursos disponibles en las instituciones de salud tradicionales, y contar con un cuerpo organizado de voluntarios capacitados permite atender las necesidades inmediatas.
Las tasas de vacunación en Estados Unidos siguen por debajo del 93 %, dejando a más de 280.000 niños en edad escolar susceptibles a enfermedades infecciosas.
La administración de Jenniffer González enfrentará el desafío de resolver problemas de salud pública, como la hepatitis C en las cárceles, mientras garantiza la sostenibilidad del sistema de salud frente a las dificultades de financiamiento de Medicaid y la paridad.
La Administración de Servicios Médicos (ASEM), entidad que lidera los servicios de emergencias más importantes de la isla.
La exposición al dióxido de azufre y otras partículas finas puede irritar las vías respiratorias y empeorar condiciones como el asma, la bronquitis crónica y otras enfermedades pulmonares.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay entre 2010 y 2015 ha confirmado que su cáncer de esófago se ha extendido por su cuerpo.
Se destaca la importancia de evaluar la calidad de los servicios de salud, reconociendo que la evaluación depende del nivel de atención brindado.
El inmunólogo y patólogo colombiano ha fallecido a los 78 años, fue pionero mundial en el desarrollo de vacunas sintéticas.
China ha reportado un aumento de casos de Metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio que causa síntomas como tos, fiebre, congestión y sibilancias.
En la entrevista, anunció que se incrementará la cantidad de residencias médicas en la isla, facilitando que los médicos en formación puedan completar su especialización sin necesidad de emigrar.
Victor Ramos compartió su visión sobre la transformación del sistema hospitalario y la posible creación de una unidad fiscal para enfrentar conflictos con las aseguradoras.
China ha reportado un aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio que afecta principalmente a menores de 14 años y adultos vulnerables.
Uno de los temas más urgentes en la agenda de la nueva administración, es detener la fuga de médicos y reforzar la infraestructura del sistema de salud.
Una gran tormenta invernal está causando estragos en todo Estados Unidos, desde el medio oeste hasta la costa este. Se espera la nevada más intensa en al menos una década.
Históricamente, el oro se ha usado en odontología. Su aplicación más obvia ha sido en restauraciones dentales.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Durante la última década, los casos de tularemia han mostrado un incremento del 56%, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
El Dr. Víctor Ramos, recién nombrado Secretario de Salud de Puerto Rico, compartió su perspectiva sobre los desafíos actuales que enfrenta el sistema de salud en la isla.
Conocido como la "gripe estomacal", este virus provoca vómitos y diarrea, afectando principalmente a comunidades vulnerables.
La melioidosis, una infección bacteriana traída por las inundaciones recientes, ha comenzado a afectar a la región este de Puerto Rico, especialmente en municipios como Caguas, San Juan y Fajardo.
Un brote de gripe aviar ha cobrado la vida de 20 felinos en el Centro de Defensa de los Félidos Salvajes de Washington, en Shelton. El virus ha afectado gravemente al santuario, que ahora intenta controlar la propagación y proteger a los animales restantes
En esta recopilación, se presentan las alianzas más destacadas de este año, reconocidas por su impacto positivo y su contribución al avance de la salud pública en la isla.
Puerto Rico se prepara para tener a un médico como figura clave en el entorno político, ya que José Yovín Vargas Llavona, esposo de la gobernadora Jenniffer González, se perfila como un importante aliado en cuestiones de salud pública.
En 2024, la ciencia ha sido testigo de una serie de innovaciones que están transformando la manera en que se entiende y practica la medicina.
Conoce aquellas medidas de seguridad alimentaria que deben tener en cuenta antes, durante y después de un apagón eléctrico.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica un informe actualizado sobre la pandemia de COVID-19, destacando la evolución del virus, la caída en la gravedad de los casos y la importancia de la vacunación anual para evitar un resurgimiento.
Los nitacenos son una droga reciente que están comenzando a desplazar al fentanilo, lo que supone un peligro aún mayor debido a su potencia significativamente mayor.
Fusionando la ciencia y la fé Iván Lladó reflexiona sobre la Encarnación y todos los misterios relacionados con la navidad.
Los incendios y accidentes aumentan entre un 30% y 35% durante fiestas de fin de año, sigue las recomendaciones de un experto para evitar emergencias.
Muchos pacientes, incluidos niños, enfrentan amputaciones y deformidades severas, lo que hace que la rehabilitación física y emocional sea especialmente desafiante.
Cualquier tipo de quemadura, sin importar su grado, requiere atención médica inmediata.
El diclofenaco comúnmente se usa para tratar dolores, pero su mal uso puede causar problemas cardiovasculares, náuseas, diarrea, entre otros.
La recurrencia de enfermedades, el envejecimiento poblacional y la falta de recursos son algunos de los retos que ha vivido la isla durante este año
La Navidad, sigue siendo un período de riesgos para la salud debido al uso irresponsable de la pólvora.
Puerto Rico denuncia la escasa regulación del contenido en español, lo que aumenta la vulnerabilidad de niños y adolescentes. El 75.9% de los usuarios de Instagram en la isla son menores expuestos a contenido inapropiado
La temporada de Navidad y Año Nuevo es un momento de alegría, unión y celebración, pero también es una época en la que aumentan los riesgos de accidentes y emergencias.
Bonet destaca los retos de la isla relacionados con la desigualdad en los fondos federales y subraya la importancia de formar y retener médicos locales para fortalecer el sistema de salud.
La doctora criticó la imposición de alternativas más económicas sin base científica y el impacto que esta práctica tiene en la calidad del cuidado médico.
La alteración emocional que puede ocasionar el alcohol, puede llevar a los jóvenes a tomar decisiones aún más peligrosas y a experimentar problemas de salud mental.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Más de 75 premios nobel expresaron su oposición al nombramiento de Robert Kennedy Jr como secretario de Salud de Estados Unidos, por su "falta de experiencia" y su posición antivacunas.
Por medio del aprendizaje automático y el análisis de datos, la IA puede identificar patrones en imágenes médicas, resultados de laboratorio y registros clínicos que, en muchos casos, podrían pasar desapercibidos para los humanos.
El informe recibido por el consejo de ministros contiene 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital.
Según investigadores de un estudio subrayan la importancia de monitorear las mutaciones en las cepas aviar y bovina del virus para prevenir una posible pandemia.
Este sábado, acompáñanos para conocer lo último sobre diabetes, esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y el Día de las Velitas en Colombia.
En Puerto Rico, el ingreso per cápita bajó y la falta de programas federales como el SSI, agravan la situación de los pacientes de Medicare.
Recientemente, un adolescente en Columbia Británica, Canadá, fue hospitalizado en estado crítico por un caso de influenza aviar, presentando síndrome de dificultad respiratoria aguda.
En Acandí, ubicado en el norte del Chocó, se detectó el primer brote de influenza aviar altamente patógena de 2024, afectando a aves destinadas al autoconsumo.
La ampliación de la cobertura de medicamentos para la obesidad comenzaría en 2026, pero no incluiría a quienes tengan sobrepeso.
La crisis en el sistema de salud de Puerto Rico continúa generando preocupaciones, especialmente en lo que respecta a la atención a mujeres en estado de gestación.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Streptococcus pneumoniae no es una bacteria única, sino un conjunto de aproximadamente 100 serotipos, de los cuales alrededor de 35 pueden causar diversas enfermedades.
Entre enero y julio de 2024, Colombia registró 255.055 nacidos vivos, lo que representa una disminución del 15,2 % respecto al mismo periodo del año anterior (300.874)
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Herminio Nieves Blasini, destacó el crecimiento y los beneficios del programa Medicare Advantage en Puerto Rico.
El Día de Acción de Gracias, profundamente arraigado en la tradición estadounidense, es una ocasión que fomenta la reflexión sobre las bendiciones personales y colectivas.
La importancia de asegurar la inocuidad alimentaria es necesaria en las cadenas productivas, desde la llegada de la materia prima hasta el despacho al consumidor.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Según estudio el cambio climático sería el responsable del 19 % de la carga mundial actual de dengue en países endémicos.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública