La compañía inauguró una nueva planta de manufactura de 64,000 pies cuadrados para producir el dispositivo de cierre vascular Angio-Seal, que acelera la recuperación de los pacientes.
Este miércoles 20 de agosto se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede de Terumo Medical Corporation en Caguas, que consta de una planta de manufactura de 64.000 pies cuadrados, un paso estratégico para posicionar a la isla como centro de excelencia en tecnología médica global.
La instalación de esta nueva sede responde a la creciente demanda global del dispositivo de cierre vascular Angio-Seal, que se produce exclusivamente en Puerto Rico, y es una herramienta clave en procedimientos de cardiología intervencional ya que permite una hemostasia confiable y rápida en pacientes que han sido sometidos a procedimientos angiográficos o intervencionistas.
En exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública, dos importantes ejecutivos puertorriqueños de Terumo aseguraron que este logro es la concreción de una visión de años. Así lo expresó Jorge Martínez, Vicepresidente de Finanzas y Operaciones de Latinoamérica, quien ha estado con la compañía desde el 2008: “siempre como puertorriqueño decíamos, ojalá que algún día se pueda hacer algo para tener aquí una presencia más grande”.
Este sueño, efectivamente, comenzó a tomar forma hace unos años con una planta inicial, pero la nueva construcción simboliza un compromiso mucho mayor. Al respecto, el experto especuló: “Ahora construimos una nueva y más grande, no solamente para hacer ese producto, sino tal vez muchas otras cosas más, ojalá así sea”.
El orgullo, por lo tanto, no es solo por el presente, sino en el futuro que se vislumbra, fabricando en suelo boricua un producto que tiene un alcance internacional.
El dispositivo fabricado en esta planta, el Angio-Seal, mejora y evoluciona el manejo posterior a procedimientos como cateterismos y angioplastias. Lourdes Viera Cruz, Directora de Ventas y Mercadeo de Latinoamérica, quien también conversó en exclusiva para la Revista MSP, detalló su impacto:
“Definitivamente el Angio-Seal viene a traer un parámetro nuevo”. Explicó que, frente a los varios días de hospitalización que requerían estos procedimientos antes, ahora “este dispositivo de cierre vascular ayuda a que el paciente en una hora, dos horas, ya esté fuera del hospital”. Esto convierte intervenciones complejas en procedimientos casi ambulatorios, permitiendo que la persona “llegue a casa, pueda hacer sus cosas normales y no tenga una estadía larga en el hospital”.
Un dato que refleja la confianza en la manufactura local, es su impresionante red de exportación. Viera Cruz, quien está a cargo de esta cadena de suministro en Centroamérica, el caribe, EE.UU. y Japón, señaló: “Es un producto que pertenece a una compañía japonesa, pero nosotros exportamos el producto desde aquí desde Puerto Rico hacia Japón”.
Y recalcó la singularidad de este logro: “Eso es algo bien inusual, porque estamos hablando de que la mayoría de las manufacturas están en Japón ahora mismo”.
Según la experta, la decisión de Terumo de expandirse en Puerto Rico tiene que ver no solo en el talento, sino también en el carácter resiliente del pueblo puertorriqueño.
La Directora de Ventas, contextualizó recordando un momento crítico: la adquisición de la manufactura del Angio-Seal,coincidió con el devastador paso del huracán María en 2017. Fue en medio de esa adversidad que el compromiso del equipo local se demostró:
“La recuperación de esta manufactura fue en poco tiempo. Demostramos la resiliencia que teníamos como puertorriqueños y el compromiso que teníamos con la calidad para los pacientes y contribuyendo a la salud”.
Ese desempeño en momentos críticos, sumado al “talento…, el compromiso…, el deseo de echar para adelante y la pasión con la cual el puertorriqueño trabaja”, fueron definitivos.
Con el producto ya disponible en los hospitales de la isla, Terumo deja un mensaje a la comunidad médica, invitándolos siempre a continuar y esforzarse para un crecimiento conjunto.
Lourdes Viera Cruz, finalizó la entrevista asegurando que, su mensaje para los puertorriqueños es que “esto representa el compromiso de la compañía de seguir creciendo dentro de lo que es Puerto Rico y a nivel mundial, que hay un compromiso de calidad hacia los pacientes”.
Para aquellos que deseen obtener mayor información, la compañía dispone de su página web www.terumoIS.com y mantiene su equipo de ventas y soporte técnico activo en todos los hospitales para garantizar la correcta aplicación y certificación en el uso del dispositivo.