La controvertida ley HB 2038 permitirá que médicos formados fuera de EE.UU. ejerzan en Texas sin repetir residencia, siempre que cumplan con exámenes clave. Sin embargo, excluye a profesionales de varios países por razones políticas, provocando críticas por discriminación geopolítica.
En lo que muchos califican como una ruptura con el elitismo del sistema médico estadounidense, Texas ha aprobado la Ley HB 2038 ("The DOCTOR Act"), que permite a médicos extranjeros ejercer sin necesidad de completar una residencia médica en EE.UU., siempre que hayan aprobado los exámenes USMLE Steps 1 y 2, cuenten con una certificación ECFMG válida, y trabajen bajo supervisión entre 2 y 4 años.
La ley, que entra en vigor el 1 de septiembre de 2025, busca responder a una creciente escasez de médicos en el estado, proyectada en más de 10,000 profesionales para el año 2032. Con más de seis millones de texanos viviendo en áreas sin suficiente acceso a servicios médicos, la apertura representa un respiro para clínicas rurales y hospitales con dificultad para reclutar personal.
Pero la legislación no llega sin controversia: médicos provenientes de países como Cuba, Venezuela, Irán, China, Rusia y Corea del Norte están excluidos de esta vía, lo que ha generado acusaciones de sesgo ideológico y discriminación geopolítica. Críticos señalan que la medida contradice el principio del mérito médico y refleja una política migratoria condicionada por intereses estratégicos.
Para los miles de médicos latinos formados en países como México, Colombia, República Dominicana o Perú, la noticia ha sido recibida con esperanza. La oportunidad de ejercer en EE.UU. sin enfrentar la barrera casi infranqueable de la residencia médica ofrece un nuevo horizonte para profesionales que, hasta ahora, quedaban al margen del sistema por razones burocráticas más que clínicas.
Mientras tanto, las asociaciones médicas estadounidenses observan con cautela, advirtiendo que esta decisión podría crear dos niveles de práctica médica. Texas, sin embargo, apuesta a que el talento internacional es parte de la solución, no del problema.