Investigación

Más Noticias


Inhibición de CHP2 detiene tumores hipofisarios somatotrópicos en modelos preclínicos

Inhibición de CHP2 detiene tumores hipofisarios somatotrópicos en modelos preclínicos

La mitad de los pacientes con este tipo de tumor no responde a los tratamientos actuales, lo que resalta el valor de este hallazgo.

Inmunoterapia deja exclusividad en cáncer: avanza en alzhéimer, esclerosis múltiple y otras patologías

Inmunoterapia deja exclusividad en cáncer: avanza en alzhéimer, esclerosis múltiple y otras patologías

Investigaciones recientes revelan que la inmunoterapia, tradicionalmente asociada al tratamiento del cáncer, también puede ser eficaz en enfermedades con base inflamatoria.

Científicos logran convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando la bacteria Escherichia coli

Científicos logran convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando la bacteria Escherichia coli

Investigadores británicos han logrado que bacterias comunes como E. coli conviertan residuos plásticos en paracetamol.

Prolongar el uso de antibióticos elevaría el riesgo de resistencia bacteriana sin mejorar la eficacia

Prolongar el uso de antibióticos elevaría el riesgo de resistencia bacteriana sin mejorar la eficacia

Esquemas cortos de antibióticos han demostrado ser igual de efectivos que los prolongados en infecciones respiratorias, urinarias, de piel y abdominales.

´Humo de tercera mano´: Alertan sobre daño cardiovascular y riesgo de cáncer asociado al polvo de tabaco

´Humo de tercera mano´: Alertan sobre daño cardiovascular y riesgo de cáncer asociado al polvo de tabaco

El humo de tercera mano se refiere a los residuos químicos y partículas que quedan en superficies y objetos después de que el humo del tabaco se haya disipado.

CÉLULAS MADRE DEL CORDÓN UMBILICAL

CÉLULAS MADRE DEL CORDÓN UMBILICAL

#InfografíaMSP Las células madre del cordón umbilical tienen un alto potencial terapéutico, gracias a su capacidad de transformarse en distintos tipos celulares. Su recolección es segura y puede ofrecer tratamientos para más de 80 enfermedades.

STAMP: Nueva técnica permitiría diagnósticos tempranos y terapias altamente personalizadas para el cáncer

STAMP: Nueva técnica permitiría diagnósticos tempranos y terapias altamente personalizadas para el cáncer

Esta técnica permite la detección temprana de células tumorales circulantes, cruciales para entender los procesos metastásicos.

Manipulación genética de autofagia podría frenar deterioro cerebral y ciertos cánceres ligados a la edad

Manipulación genética de autofagia podría frenar deterioro cerebral y ciertos cánceres ligados a la edad

Investigadores están desarrollando fármacos capaces de activar la autofagia de forma selectiva, con el objetivo de evitar efectos secundarios y tratar enfermedades asociadas al envejecimiento.

Upadacitinib muestra eficacia y seguridad prolongadas en espondiloartritis axial, según estudio

Upadacitinib muestra eficacia y seguridad prolongadas en espondiloartritis axial, según estudio

Al segundo año de seguimiento, el 57 % de los pacientes tratados con upadacitinib alcanzó respuesta ASAS40 y el 31 % logró remisión clínica, sin que se detectaran nuevas señales de seguridad.

La voz científica del asma, el trauma y la desigualdad en Puerto Rico

La voz científica del asma, el trauma y la desigualdad en Puerto Rico

La Dra. Glorisa Canino le abre las puertas de su historia como investigadora a la Revista MSP, con más de 600 publicaciones que han transformado la forma en que entendemos el asma, la salud mental y los factores sociales que afectan la salud en Puerto Rico.

Investigan cómo activar la autofagia para prevenir alzhéimer, párkinson y enfermedades del envejecimiento

Investigan cómo activar la autofagia para prevenir alzhéimer, párkinson y enfermedades del envejecimiento

Aunque parezca insólito, en uno de los barrios más humildes de Nueva York se desarrolla una de las investigaciones más prometedoras para frenar el envejecimiento cerebral.

¿Dolor en mandíbula, oído o cabeza? Podría deberse a la articulación temporomandibular y no a migrañas

¿Dolor en mandíbula, oído o cabeza? Podría deberse a la articulación temporomandibular y no a migrañas

Muchas personas viven con dolor facial, cefaleas o molestias en el cuello sin saber que el origen real está en la articulación temporomandibular, una estructura que suele pasar desapercibida.