Investigación

Más Noticias


La IA mejora la detección tumoral, pero debilitaría la habilidad de los médicos para hallarlos solos

La IA mejora la detección tumoral, pero debilitaría la habilidad de los médicos para hallarlos solos

Los médicos que confían demasiado en la tecnología pueden perder memoria muscular y resistencia cognitiva necesarias para evaluar casos, lo que es peligroso si deben operar sin asistencia tecnológica o si la IA falla.

¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo? Esto recomienda la ciencia

¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo? Esto recomienda la ciencia

Especialistas sugieren técnicas de preparación y cocción que ayudan a preservar vitaminas y minerales, además de mejorar la textura y la seguridad alimentaria de este cereal.

Por qué ciertos mecanismos del tabaco benefician a la colitis ulcerosa y cómo replicarlos sin fumar

Por qué ciertos mecanismos del tabaco benefician a la colitis ulcerosa y cómo replicarlos sin fumar

El estudio, publicado en la revista 'Gut', demuestra que los metabolitos del tabaco permiten que bacterias orales se establezcan en el intestino, desencadenando una respuesta inmune protectora, aunque no es recomendable.

El minoxidil oral a dosis bajas demuestra ser seguro para el corazón en el tratamiento de la alopecia

El minoxidil oral a dosis bajas demuestra ser seguro para el corazón en el tratamiento de la alopecia

El análisis de más de 524.000 registros médicos no encontró diferencias significativas en la incidencia de taquicardia entre pacientes con alopecia no cicatricial que usaron minoxidil oral en dosis bajas y aquellos que no lo recibieron.

La deshidratación eleva los niveles de cortisol y podría aumentar el estrés, según estudio

La deshidratación eleva los niveles de cortisol y podría aumentar el estrés, según estudio

Estudio revela que quienes no alcanzan la ingesta diaria recomendada de agua presentan mayor reactividad hormonal ante situaciones de presión, incluso sin percibir sed.

Científicos logran que bacterias descompongan plástico sin modificar su ADN

Científicos logran que bacterias descompongan plástico sin modificar su ADN

Un grupo de investigadores modifican la bacteria Escherichia coli con IA y supercomputación para que degrade nanoplásticos sin introducir genes externos.

Agua muy fría durante las comidas: ¿Es recomendable para la digestión?

Agua muy fría durante las comidas: ¿Es recomendable para la digestión?

Expertos aclaran mitos sobre el consumo de agua fría y revelan cuándo puede afectar el proceso digestivo.

Medicamentos GLP-1 para adelgazar no aumentarían el riesgo de problemas oculares graves: Estudio

Medicamentos GLP-1 para adelgazar no aumentarían el riesgo de problemas oculares graves: Estudio

Un análisis encuentra que el semaglutide no aumenta significativamente el riesgo de trastornos oculares, aunque persisten interrogantes sobre una rara condición que puede causar ceguera.

¿Es peligroso crujirse el cuello? Así podría verse afectada la columna cervical

¿Es peligroso crujirse el cuello? Así podría verse afectada la columna cervical

Expertos advierten que aunque ocasionalmente no representa un peligro, hacerlo de manera repetitiva puede causar lesiones graves en la columna vertebral.

¿Es seguro beber de una botella de plástico olvidada en el auto bajo el sol?

¿Es seguro beber de una botella de plástico olvidada en el auto bajo el sol?

Según los expertos, debido a estos riesgos, se aconseja evitar beber agua de botellas plásticas recalentadas y preferir recipientes de acero inoxidable o vidrio.

Investigan muertes neonatales en Guayaquil por posible brote de bacteria multirresistente

Investigan muertes neonatales en Guayaquil por posible brote de bacteria multirresistente

Klebsiella pneumoniae KPC es una bacteria multirresistente que representa una amenaza grave en unidades neonatales y limita las opciones de tratamiento.

Terapia cognitiva funcional podría reducir la discapacidad por dolor lumbar crónico hasta por tres años

Terapia cognitiva funcional podría reducir la discapacidad por dolor lumbar crónico hasta por tres años

Estudio demuestra que la Terapia Cognitiva Funcional es el primer tratamiento con "buena evidencia" para combatir el dolor de espalda incapacitante a largo plazo.