Investigación

Más Noticias


Quiropraxia: Qué es, cómo funciona y qué dice la ciencia sobre su efectividad y seguridad

Quiropraxia: Qué es, cómo funciona y qué dice la ciencia sobre su efectividad y seguridad

Se calcula que existen más de 100.000 quiroprácticos activos y millones de personas recurren a ellos por dolencias musculoesqueléticas, especialmente lumbalgia, dolor cervical, rigidez postural o cefaleas tensionales.

Hito médico: Cerdos genéticamente modificados resisten la peste porcina clásica

Hito médico: Cerdos genéticamente modificados resisten la peste porcina clásica

Científicos creadores de la oveja Dolly, desarrollaron cerdos inmunes a esta enfermedad viral mediante edición genética.

Por qué nunca debe inclinar la cabeza hacia atrás durante una hemorragia nasal

Por qué nunca debe inclinar la cabeza hacia atrás durante una hemorragia nasal

Expertos advierten sobre los riesgos de esta práctica común y explica la técnica correcta para detener el sangrado de forma segura

¿Las gafas con filtro de luz azul realmente son efectivas? Efectos en la vista y la piel

¿Las gafas con filtro de luz azul realmente son efectivas? Efectos en la vista y la piel

Aunque la exposición a la luz azul se ha convertido en motivo de preocupación, los estudios científicos actuales no respaldan la alarma generalizada ni la eficacia de las gafas y cosméticos que aseguran bloquearla.

Científicos crean el primer "riñón universal" que podría ser compatible con cualquier tipo de sangre

Científicos crean el primer "riñón universal" que podría ser compatible con cualquier tipo de sangre

Un equipo de investigadores logró transformar un riñón humano para que funcione en receptores de cualquier grupo sanguíneo.

¿Qué diferencia al sudor frío del caliente y cuándo puede ser señal de alerta médica?

¿Qué diferencia al sudor frío del caliente y cuándo puede ser señal de alerta médica?

Más allá de regular la temperatura corporal, la transpiración refleja cómo responde el cuerpo al entorno físico y emocional.

Desarrollan test sanguíneo que podría detectar síndrome de fatiga crónica con 96% de precisión

Desarrollan test sanguíneo que podría detectar síndrome de fatiga crónica con 96% de precisión

Esta condición afecta hasta 24 millones de personas en el mundo y que históricamente ha sido difícil de identificar.

El 60% de los médicos residentes enfrentan riesgo elevado de burnout y depresión, según expertos

El 60% de los médicos residentes enfrentan riesgo elevado de burnout y depresión, según expertos

De acuerdo con un informe, la depresión afecta hasta cinco veces más a los profesionales de la salud en comparación con la población general.

Científicos descubren que una proteína del cólera podría provocar la autodestrucción de células de cáncer

Científicos descubren que una proteína del cólera podría provocar la autodestrucción de células de cáncer

Investigadores identifican el mecanismo por el cual la proteína HapA de 'Vibrio cholerae' provoca la autodestrucción selectiva de tumores de colon, mama y páncreas

Nueva broncoscopia asistida por robot alcanza tumores pequeños en zonas profundas del pulmón

Nueva broncoscopia asistida por robot alcanza tumores pequeños en zonas profundas del pulmón

El dispositivo logró acceder al 84% de los tumores pequeños y difíciles de alcanzar en un ensayo clínico , abriendo la puerta a diagnósticos más tempranos de cáncer de pulmón.

Óvulos humanos creados a partir de células de la piel: El 9% alcanzó fase de blastocisto

Óvulos humanos creados a partir de células de la piel: El 9% alcanzó fase de blastocisto

Un equipo de investigación ha desarrollado una técnica experimental que podría revolucionar los tratamientos de infertilidad, aunque todavía faltan años para su aplicación clínica.

Transforman residuos plásticos en paracetamol con bacterias modificadas de E. coli

Transforman residuos plásticos en paracetamol con bacterias modificadas de E. coli

E. coli se usa desde hace décadas en investigación y producción industrial de insulina, combustibles y otros compuestos, gracias a su genética bien estudiada, rápido crecimiento y bajo costo.