Investigación

Más Noticias


Comer tan solo un hot dog al día podría afectar tu salud, según nuevo estudio

Comer tan solo un hot dog al día podría afectar tu salud, según nuevo estudio

Según el análisis, comer solo un hot dog al día podría acortar la vida en aproximadamente 36 minutos, debido a su composición nutricional y su asociación con enfermedades crónicas.

Hito médico: Bebés concebidos con ADN de tres personas nacen sanos y sin trastornos hereditarios

Hito médico: Bebés concebidos con ADN de tres personas nacen sanos y sin trastornos hereditarios

Lograron un hito médico histórico con el nacimiento de ocho bebés sanos utilizando material genético de tres personas, convirtiéndose en el primer caso del mundo en aplicar exitosamente esta técnica

Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis

Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis

El descubrimiento, gracias a un experimento con cientos de trabajadores del Banco Santander en Madrid, abre la puerta a nuevos tratamientos más allá de reducir el colesterol

Dolor, bulto y molestias al esforzarse: Síntomas clave de una hernia que no debe ignorar

Dolor, bulto y molestias al esforzarse: Síntomas clave de una hernia que no debe ignorar

Las hernias son una condición médica frecuente que se caracteriza por la protrusión de órganos internos a través de debilidades en la pared abdominal.

Uso habitual de marihuana se asociaría con mayor riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares

Uso habitual de marihuana se asociaría con mayor riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares

Investigadores de Harvard y otras instituciones destacan que el cannabis no es tan inocuo como se percibe, especialmente en lo relacionado con el corazón y el cerebro.

FDA aprueba un tratamiento de acción prolongada contra pulgas y garrapatas para perros

FDA aprueba un tratamiento de acción prolongada contra pulgas y garrapatas para perros

Este nuevo tratamiento ofrece a los perros protección durante todo el año con una sola inyección, lo cual marca un gran avance veterinario.

Desarrollan prótesis de rodilla biónica que se integra al hueso y al músculo para personas con amputación

Desarrollan prótesis de rodilla biónica que se integra al hueso y al músculo para personas con amputación

Una nueva tecnología conecta la prótesis a músculos y huesos, permitiendo un control más natural y la sensación de que el miembro artificial forma parte del propio cuerpo.

Fusobacterium nucleatum: hallan posible efecto antitumoral de una bacteria común en la boca

Fusobacterium nucleatum: hallan posible efecto antitumoral de una bacteria común en la boca

Los hallazgos abren una nueva línea de investigación sobre el rol que algunas bacterias podrían tener en la evolución de ciertos tipos de cáncer.

Mitos y verdades sobre los poderes curativos del vinagre: Lo que dice realmente la ciencia

Mitos y verdades sobre los poderes curativos del vinagre: Lo que dice realmente la ciencia

El tradicional condimento ha sido objeto de numerosas afirmaciones sobre sus propiedades curativas, pero la ciencia desmiente muchas de ellas

Inteligencia artificial detecta el párkinson a través del cerumen con 94 % de precisión

Inteligencia artificial detecta el párkinson a través del cerumen con 94 % de precisión

El análisis del cerumen reveló diferencias químicas únicas entre pacientes con párkinson y personas sanas, abriendo una posible vía diagnóstica no invasiva.

Fármaco para psoriasis muestra potencial como primer tratamiento efectivo contra la demencia vascular

Fármaco para psoriasis muestra potencial como primer tratamiento efectivo contra la demencia vascular

La demencia vascular, segunda causa más común de demencia tras el alzhéimer, carece actualmente de tratamientos efectivos.

Liraglutida reduciría la frecuencia de migrañas sin depender de la pérdida de peso, según estudio

Liraglutida reduciría la frecuencia de migrañas sin depender de la pérdida de peso, según estudio

El fármaco, comúnmente recetado para tratar la diabetes tipo 2, podría actuar sobre la presión del líquido cefalorraquídeo, explican los autores.