Investigación

Más Noticias


Continuar con anticoagulantes tras un trombo previene 8 de cada 10 recurrencias, revela estudio

Continuar con anticoagulantes tras un trombo previene 8 de cada 10 recurrencias, revela estudio

Un estudio con más de 30.000 pacientes confirma que el tratamiento extendido disminuye significativamente nuevos trombos y mortalidad, aunque incrementa hemorragias graves

Nuevo compuesto experimental reduce el deseo de consumir alcohol

Nuevo compuesto experimental reduce el deseo de consumir alcohol

Un estudio preclínico de la Universidad Miguel Hernández demuestra que el fármaco MCH11 disminuye el consumo de alcohol en ratones, con diferencias según el sexo y potencial para tratar el trastorno por uso de alcohol.

Descubren que este químico común de tintorería podría triplicar el riesgo de fibrosis hepática

Descubren que este químico común de tintorería podría triplicar el riesgo de fibrosis hepática

Un nuevo estudio revela que el tetracloroetileno (PCE), utilizado en limpieza en seco y productos de consumo, está vinculado a un aumento dramático en el riesgo de desarrollar cicatrización del hígado.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Estudio

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Estudio

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

Implante cerebral permite a personas ciegas reconocer formas y letras mediante una visión artificial

Implante cerebral permite a personas ciegas reconocer formas y letras mediante una visión artificial

Estudio demuestra que es posible establecer una comunicación bidireccional entre una prótesis visual y la corteza cerebral. El avance abre el camino hacia una visión artificial más funcional para personas ciegas.

¿Orina marrón, rojiza o verdosa? Estas son las posibles causas de su tonalidad anormal

¿Orina marrón, rojiza o verdosa? Estas son las posibles causas de su tonalidad anormal

El tono de la orina puede revelar desde deshidratación leve hasta problemas hepáticos o renales graves.

Crean riñones de cerdo con células humanas: Reducirían espera de trasplantes y regeneran órganos dañados

Crean riñones de cerdo con células humanas: Reducirían espera de trasplantes y regeneran órganos dañados

El método es escalable y podría transformar los trasplantes del futuro, ya que permite regenerar o reparar órganos antes de implantarlos, reducir los tiempos de espera y mejorar la viabilidad y funcionalidad de los órganos disponibles.

Desarrollan robot que reconstruye las cuerdas vocales con hidrogeles durante cirugía

Desarrollan robot que reconstruye las cuerdas vocales con hidrogeles durante cirugía

Investigadores crearon un robot blando de impresión 3D capaz de administrar hidrogeles con precisión milimétrica en las cuerdas vocales, favoreciendo la recuperación de la voz y reduciendo el riesgo de fibrosis postoperatoria.

Científicos crean biovidrio impreso en 3D que regenera huesos sin necesidad de injertos

Científicos crean biovidrio impreso en 3D que regenera huesos sin necesidad de injertos

Un equipo de investigadores desarrolló un material bioactivo capaz de integrarse directamente con el tejido óseo y estimular su crecimiento natural.

Consumo excesivo de té de manzanilla podría causar náuseas, somnolencia e interferir con medicamentos

Consumo excesivo de té de manzanilla podría causar náuseas, somnolencia e interferir con medicamentos

Aunque la manzanilla es reconocida por sus propiedades calmantes y digestivas, su consumo excesivo puede afectar al organismo y provocar efectos adversos poco conocidos.

Quiropraxia: Qué es, cómo funciona y qué dice la ciencia sobre su efectividad y seguridad

Quiropraxia: Qué es, cómo funciona y qué dice la ciencia sobre su efectividad y seguridad

Se calcula que existen más de 100.000 quiroprácticos activos y millones de personas recurren a ellos por dolencias musculoesqueléticas, especialmente lumbalgia, dolor cervical, rigidez postural o cefaleas tensionales.

Hito médico: Cerdos genéticamente modificados resisten la peste porcina clásica

Hito médico: Cerdos genéticamente modificados resisten la peste porcina clásica

Científicos creadores de la oveja Dolly, desarrollaron cerdos inmunes a esta enfermedad viral mediante edición genética.