Investigación

Más Noticias


Células puñal: nueva terapia contra la leucemia linfoblástica aguda de células T, con resultados positivos

Células puñal: nueva terapia contra la leucemia linfoblástica aguda de células T, con resultados positivos

La leucemia linfoblástica aguda de células T, es un tipo de la enfermedad resistente y ha tenido pocas opciones de tratamiento.

¿Comer carne roja realmente aumenta el riesgo de cáncer? qué dice realmente la ciencia sobre este riesgo

¿Comer carne roja realmente aumenta el riesgo de cáncer? qué dice realmente la ciencia sobre este riesgo

La OMS distingue entre carne procesada y carne roja en cuanto a su riesgo cancerígeno: la procesada está en el Grupo 1 (evidencia suficiente de que causa cáncer colorrectal), mientras que la roja está en el Grupo 2A (probablemente cancerígena con evidencia limitada).

Brazo robótico asistido por IA permite a un paciente paralizado moverlo a través de señales cerebrales

Brazo robótico asistido por IA permite a un paciente paralizado moverlo a través de señales cerebrales

Combinada con un sistema conectado al cerebro esta tecnología permite a las personas con paraplejía controlar dispositivos externos a partir de su actividad cerebral.

Inteligencia artificial generativa abre camino a nuevos antibióticos contra la resistencia bacteriana

Inteligencia artificial generativa abre camino a nuevos antibióticos contra la resistencia bacteriana

Un modelo desarrollado en la Universidad de Pensilvania demuestra eficacia en animales y podría reducir el tiempo de descubrimiento de fármacos de años a días.

Fármaco contra el cáncer de cabeza y cuello en gatos mejora 35% de casos y apunta a terapias humanas

Fármaco contra el cáncer de cabeza y cuello en gatos mejora 35% de casos y apunta a terapias humanas

Estudio demostró que un tratamiento experimental logró controlar la enfermedad en el 35% de gatos domésticos con carcinoma de células escamosas, uno de los cánceres más agresivos en felinos.

Órganos fantasma: Así funciona la bioingeniería que busca acabar con la lista de espera de trasplantes

Órganos fantasma: Así funciona la bioingeniería que busca acabar con la lista de espera de trasplantes

Una nueva tecnología con órganos descelularizados, conocidos como "fantasma", abre la puerta a una revolución médica que podría salvar miles de vidas.

La IA mejora la detección tumoral, pero debilitaría la habilidad de los médicos para hallarlos solos

La IA mejora la detección tumoral, pero debilitaría la habilidad de los médicos para hallarlos solos

Los médicos que confían demasiado en la tecnología pueden perder memoria muscular y resistencia cognitiva necesarias para evaluar casos, lo que es peligroso si deben operar sin asistencia tecnológica o si la IA falla.

¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo? Esto recomienda la ciencia

¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo? Esto recomienda la ciencia

Especialistas sugieren técnicas de preparación y cocción que ayudan a preservar vitaminas y minerales, además de mejorar la textura y la seguridad alimentaria de este cereal.

Por qué ciertos mecanismos del tabaco benefician a la colitis ulcerosa y cómo replicarlos sin fumar

Por qué ciertos mecanismos del tabaco benefician a la colitis ulcerosa y cómo replicarlos sin fumar

El estudio, publicado en la revista 'Gut', demuestra que los metabolitos del tabaco permiten que bacterias orales se establezcan en el intestino, desencadenando una respuesta inmune protectora, aunque no es recomendable.

El minoxidil oral a dosis bajas demuestra ser seguro para el corazón en el tratamiento de la alopecia

El minoxidil oral a dosis bajas demuestra ser seguro para el corazón en el tratamiento de la alopecia

El análisis de más de 524.000 registros médicos no encontró diferencias significativas en la incidencia de taquicardia entre pacientes con alopecia no cicatricial que usaron minoxidil oral en dosis bajas y aquellos que no lo recibieron.

La deshidratación eleva los niveles de cortisol y podría aumentar el estrés, según estudio

La deshidratación eleva los niveles de cortisol y podría aumentar el estrés, según estudio

Estudio revela que quienes no alcanzan la ingesta diaria recomendada de agua presentan mayor reactividad hormonal ante situaciones de presión, incluso sin percibir sed.

Científicos logran que bacterias descompongan plástico sin modificar su ADN

Científicos logran que bacterias descompongan plástico sin modificar su ADN

Un grupo de investigadores modifican la bacteria Escherichia coli con IA y supercomputación para que degrade nanoplásticos sin introducir genes externos.