Este nuevo tratamiento ofrece a los perros protección durante todo el año con una sola inyección, lo cual marca un gran avance veterinario.
En un avance significativo para la medicina veterinaria preventiva, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de Bravecto Quantum, la primera inyección de acción prolongada que protege a los perros contra pulgas y garrapatas durante un periodo de hasta 12 meses con una sola dosis.
El producto, desarrollado por Merck Animal Health, contiene fluralaner en una formulación de liberación extendida que permite una protección sostenida, superando los límites de los tratamientos tópicos o masticables tradicionales, que suelen requerir aplicaciones mensuales. Según el comunicado oficial, el nuevo medicamento estará disponible exclusivamente por prescripción y deberá ser administrado por un veterinario licenciado.
Fluralaner actúa como un inhibidor del sistema nervioso central de pulgas y garrapatas, provocando parálisis y muerte en estos parásitos al bloquear los canales de cloro regulados por GABA. La novedad de Bravecto Quantum radica en su formulación inyectable de liberación prolongada, que mantiene concentraciones terapéuticas constantes en el organismo canino por casi un año.
Esta innovadora modalidad cubre múltiples especies de garrapatas, incluyendo la garrapata del perro americano, la garrapata marrón del perro, la garrapata de patas negras (o de los ciervos), y por hasta ocho meses contra la garrapata estrella solitaria, común en zonas boscosas del sureste de los Estados Unidos.
Además de mejorar la calidad de vida de las mascotas y la conveniencia para sus cuidadores, esta nueva terapia tiene repercusiones importantes para la salud pública. Las garrapatas son vectores conocidos de enfermedades zoonóticas como la enfermedad de Lyme, la ehrlichiosis y la anaplasmosis, algunas de las cuales pueden transmitirse del perro al humano.
"El control efectivo de estos parásitos no es solo una cuestión veterinaria, sino también una estrategia preventiva de salud pública", expresó la Dra. Sarah Green, epidemióloga veterinaria del CDC, en reacción al anuncio.
Bravecto Quantum será indicado para perros a partir de los 6 meses de edad y se espera que llegue a clínicas veterinarias de Estados Unidos a partir de agosto de 2025. Los veterinarios deberán evaluar, según el perfil geográfico del paciente, si se requiere la inyección anual o una más frecuente cuando la exposición a ciertas especies de garrapatas sea mayor.
Con esta aprobación, la FDA marca un hito en la evolución de la farmacología veterinaria, acercando aún más la medicina de precisión animal a los estándares de larga duración que ya existen en humanos.