La iniciativa busca combatir la escasez de profesionales médicos y fomentar la retención de talento local.
En respuesta a la creciente escasez de médicos y al aumento en la demanda de servicios de salud, la Fundación Triple-S y la Fundación por el Futuro de la Salud de Puerto Rico otorgaron un total de $238,000 en becas a 21 estudiantes y profesionales en formación de diversas disciplinas del campo de la salud. Cada beneficiario recibió $11,500 para apoyar sus estudios, cubriendo gastos como matrícula, materiales, vivienda, transporte y alimentos.
La iniciativa, que celebra su segundo año consecutivo, amplió este año su alcance e incluyó nuevas categorías como neurología quirúrgica, maestría en enfermería y técnicos de farmacia, además de continuar respaldando especialidades como neurología, ortopedia y pediatría.
"Este año ampliamos el número de becas otorgadas para impactar de manera más efectiva a nuestras comunidades médicas y de salud en Puerto Rico", señaló Thurman Justice, principal oficial ejecutivo de Triple-S Management y presidente de la Fundación Triple-S.
"Confiamos en que estas oportunidades permitan que nuestros becados se mantengan ejerciendo en Puerto Rico y contribuyendo a reducir la brecha de acceso a servicios médicos especializados", agregó.
Los becados provienen de distintas áreas de estudio en Medicina, Enfermería y Farmacia. Además, seis estudiantes que habían sido beneficiados en 2024 renovaron sus becas gracias a su destacado desempeño académico. La selección de los participantes consideró su compromiso con el país y sus méritos académicos.
"Estas becas nos permiten sembrar esperanza para construir un sistema de salud más sólido y humano para todos", expresó Edna Y. Marín, directora ejecutiva de la Fundación por el Futuro de la Salud de Puerto Rico.
"Apostamos por soluciones concretas para enfrentar la escasez de profesionales de la salud: apoyar, formar y retener el talento que transformará el acceso a la salud en nuestra isla", afirmó.
Durante la ceremonia de entrega, se resaltó la importancia del apoyo económico para completar la preparación profesional, especialmente en áreas críticas como enfermería avanzada y especialidades médicas quirúrgicas.
"Invertir en su educación es invertir en el futuro de la salud de Puerto Rico", sostuvo Lydia Figueroa, directora de la Fundación Triple-S.
Ambas fundaciones agradecieron la colaboración de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, que administra el fondo de becas y aporta su peritaje en gestión filantrópica. La Fundación Triple-S, creada en 2017 tras el huracán María, ha impactado a miles de puertorriqueños mediante iniciativas enfocadas en equidad, acceso y bienestar, especialmente en poblaciones vulnerables.
Con este esfuerzo conjunto, las fundaciones reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud local y su apuesta por el desarrollo de una nueva generación de profesionales comprometidos con el país.