Escuela Graduada de Salud Pública de Ciencias Médicas UPR fortalece su proyección académica internacional

La Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas fue nuevamente designada como Centro Colaborador en Promoción y Educación para la Salud por la OMS y la OPS, fortaleciendo su liderazgo regional y compromiso académico hasta 2029.

Mariana Mestizo Hernández

    Escuela Graduada de Salud Pública de Ciencias Médicas UPR fortalece su proyección académica internacional

    La Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico ha sido nuevamente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Centro Colaborador para la Capacitación e Investigación en Promoción de la Salud y Educación para la Salud. Esta designación estará vigente desde 2025 hasta 2029.

    Única en Puerto Rico y entre pocas en América

    Con esta renovación, la EGSP se consolida como parte de una red internacional conformada por más de 700 Centros Colaboradores en más de 80 países, que respaldan las estrategias y programas globales de la OMS.

    En el continente americano, únicamente ocho centros están dedicados específicamente a la promoción de la salud. En Puerto Rico, la EGSP es la única institución con este reconocimiento, el cual fortalece una relación de colaboración que se ha mantenido por 18 años.

    Reconocimiento al compromiso institucional

    "Esta distinción confirma la excelencia y el compromiso de nuestra institución con la salud pública", indicó la rectora del Recinto de Ciencias Médicas, Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano. La rectora también felicitó al Dr. Hiram V. Arroyo-Acevedo, catedrático y director del Departamento de Ciencias Sociales de la EGSP, por su redesignación como director del Centro Colaborador OMS/OPS.

    Impacto académico y regional

    Por su parte, el decano de la Escuela, Dr. Edgardo Ruiz Cora, destacó que "la ubicación del Centro dentro del entorno universitario promueve el intercambio académico internacional, la innovación curricular, el desarrollo de publicaciones conjuntas y la celebración de conferencias regionales, consolidando así el papel protagónico del recinto y de la UPR en la salud pública del continente".

    Proyección internacional de la UPR

    A su vez, el doctor Arroyo señaló que "esta designación representa una nueva oportunidad de posicionamiento internacional para la Universidad de Puerto Rico, fortaleciendo su misión de vinculación externa, internacionalización y responsabilidad social universitaria".

    Formalización del nombramiento

    El reconocimiento fue emitido el 3 de abril de 2025 por el doctor Jarbas Barbosa da Silva Jr., director de la OPS, y notificado oficialmente a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico el 19 de junio de 2025.

    Cuatro años de colaboración activa

    Durante los próximos cuatro años, el Recinto de Ciencias Médicas trabajará de manera directa con la OMS y la OPS en el desarrollo de iniciativas centradas en la formación profesional, capacitación de recursos humanos, investigación académica y creación de redes regionales en los campos de Promoción de la Salud y Educación para la Salud, con especial énfasis en América Latina e Iberoamérica.

    Trayectoria consolidada desde 2007

    La relación entre el RCM y los organismos internacionales se remonta a 1988. En 2007, la EGSP fue designada por primera vez como Centro Colaborador.

    Desde entonces, ha liderado iniciativas regionales de alto impacto, como la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS), la Red Latinoamericana de Escuelas Promotoras de la Salud y el Consorcio Interamericano de Universidades y Centros de Formación Profesional en Educación para la Salud y Promoción de la Salud (CIUEPS).



    Más noticias de Comunicados de Prensa