Desarrollan primera prueba de aliento capaz de detectar el cáncer de sangre

Investigadores han logrado identificar moléculas específicas en el aliento de pacientes con cáncer de sangre, particularmente linfoma de alto grado.

Laura Guio

    Desarrollan primera prueba de aliento capaz de detectar el cáncer de sangre

    El estudio, publicado en la revista científica 'HemaSphere', utilizó tecnología de análisis de aliento en 46 personas con cáncer sanguíneo y 28 individuos sanos, encontrando diferencias significativas en los compuestos químicos exhalados. Esta innovación podría revolucionar el diagnóstico oncológico, especialmente en regiones con recursos limitados.

    Mientras que estudios anteriores habían demostrado la efectividad de las pruebas de aliento para detectar cáncer de pulmón, este es el primer trabajo que explora su aplicación en cánceres sanguíneos.

    "Nadie había investigado si las células cancerosas de la sangre liberan moléculas que pasan al aliento, a pesar de que el propósito de la respiración es intercambiar sustancias entre la sangre y el aliento", explica el doctor John Riches, profesor adjunto clínico del Instituto Oncológico Barts de la Universidad Queen Mary de Londres.

    Metodología innovadora con tecnología de vanguardia

    El equipo de investigación empleó una sofisticada tecnología llamada "Breath Biopsy", desarrollada por la empresa Owlstone Medical. 

    Esta herramienta permitió recopilar y analizar el aliento exhalado de los participantes del estudio mediante espectrometría de masas, una técnica capaz de identificar decenas de miles de fragmentos moleculares.

    Los resultados fueron contundentes: las personas con linfoma de alto grado presentaron niveles significativamente mayores de ciertas moléculas en comparación con los individuos sanos. Entre estas moléculas destacan aquellas que se generan cuando las grasas celulares sufren daños por estrés oxidativo, un proceso conocido por su influencia en el desarrollo del cáncer.

    Ventajas sobre los métodos tradicionales

    La principal fortaleza de esta nueva aproximación diagnóstica radica en su simplicidad, asequibilidad y portabilidad. A diferencia de los métodos convencionales que requieren equipos costosos y personal altamente especializado, los alcoholímetros pueden utilizarse en cualquier ubicación geográfica.

    Esta característica resulta especialmente valiosa para entornos con recursos limitados, incluyendo zonas rurales y países en desarrollo que carecen de acceso a escáneres especializados o instalaciones histológicas avanzadas.

    Desafíos y próximos pasos

    Los investigadores reconocen que aún queda trabajo por hacer antes de implementar esta tecnología de manera generalizada. Los próximos objetivos incluyen:

    • Comprender mejor los mecanismos biológicos que regulan la producción de las moléculas detectadas

    • Identificar qué tipos específicos de linfoma pueden diagnosticarse con mayor precisión

    • Desarrollar pruebas más específicas y sensibles

    • Reducir el tiempo de muestreo actual de 10 minutos a apenas unos segundos

    Esta investigación representa un paso significativo hacia la democratización del diagnóstico oncológico. La posibilidad de detectar cáncer de sangre mediante una simple prueba de aliento podría transformar la atención médica mundial, especialmente en regiones donde el acceso a tecnologías médicas avanzadas es limitado.


    Más noticias de Oncología-Hematología