Neurología

Más Noticias


¿Dolor solo en el lado derecho de la cabeza? Estas pueden ser sus causas y tratamientos

¿Dolor solo en el lado derecho de la cabeza? Estas pueden ser sus causas y tratamientos

El dolor de cabeza en el lado derecho puede originarse por causas neurológicas y vasculares, como neuralgia occipital, arteritis de células gigantes, neuralgia del trigémino, migraña hemicraneal o cefalea en racimos.

Celebran 20 Años del Programa de Neurología Infantil en Puerto Rico, pionero en terapias especializadas

Celebran 20 Años del Programa de Neurología Infantil en Puerto Rico, pionero en terapias especializadas

El programa, único en Puerto Rico y con acreditación ininterrumpida, ha sido pionero en terapias innovadoras para condiciones complejas como epilepsia refractaria, atrofia muscular espinal y encefalitis autoinmune.

¿Hipoxia o anoxia? Así reacciona tu cuerpo ante la falta de oxígeno

¿Hipoxia o anoxia? Así reacciona tu cuerpo ante la falta de oxígeno

La hipoxia y anoxia cerebral representan una emergencia médica que afecta al 65% de los pacientes con discapacidad permanente, siendo crucial el diagnóstico temprano para evitar daño neurológico severo.

Hito médico: Nuevo PET-F18 FET detecta con 96% de precisión si una lesión cerebral es benigna o maligna

Hito médico: Nuevo PET-F18 FET detecta con 96% de precisión si una lesión cerebral es benigna o maligna

Bogotá marca hito en medicina nuclear con el primer estudio PET-F18 FET para diagnóstico de tumores cerebrales.

Traumatismos craneoencefálicos moderados y graves aumentan el riesgo de tumores cerebrales malignos

Traumatismos craneoencefálicos moderados y graves aumentan el riesgo de tumores cerebrales malignos

Estudio revela una asociación entre lesiones cerebrales severas y el desarrollo de cáncer cerebral años después, aunque el riesgo general sigue siendo bajo

Desvelarse, consumir alcohol y dormir tarde los fines de semana aumentan la apnea del sueño

Desvelarse, consumir alcohol y dormir tarde los fines de semana aumentan la apnea del sueño

Este repunte de la AOS durante los fines de semana puede elevar el riesgo de enfermedades cardíacas, depresión, demencia y accidentes relacionados con la fatiga.

Así el cerebro organiza movimientos de las manos para tareas como escribir, cortar y manipular objetos

Así el cerebro organiza movimientos de las manos para tareas como escribir, cortar y manipular objetos

Las acciones manuales se construyen combinando movimientos básicos o "sinergias cinemáticas", de manera similar a cómo se forman palabras a partir de letras.

¿Cansancio y somnolencia excesiva? Descubre si es hipersomnia o narcolepsia tipo 1 y cómo se diferencian

¿Cansancio y somnolencia excesiva? Descubre si es hipersomnia o narcolepsia tipo 1 y cómo se diferencian

El diagnóstico se basa en pruebas especializadas como la polisomnografía y la prueba de latencia múltiple del sueño (MSLT), que permiten diferenciar entre ambas y descartar otras causas.

Dolores de cabeza, convulsiones y cambios de conducta: cómo detectar un tumor cerebral a tiempo

Dolores de cabeza, convulsiones y cambios de conducta: cómo detectar un tumor cerebral a tiempo

Aunque muchos tumores cerebrales comparten síntomas similares, su diagnóstico y tratamiento dependen de factores como la localización, el comportamiento biológico y la afectación funcional que producen en el paciente.

Dr. Ángel Chinea Martínez: "Me mueve ayudar a mis pacientes con Esclerosis Múltiple"

Dr. Ángel Chinea Martínez: "Me mueve ayudar a mis pacientes con Esclerosis Múltiple"

El especialista ostenta con orgullo la bandera de la educación, investigación y visibilización de la condición en Puerto Rico.

Joven con esclerosis múltiple convirtió su diagnóstico en un libro para guiar e inspirar a más pacientes

Joven con esclerosis múltiple convirtió su diagnóstico en un libro para guiar e inspirar a más pacientes

Ante las limitaciones impuestas por la enfermedad, Medina redefinió sus metas y actividades, adaptando sus intereses y demostrando que es posible redirigir la vida sin perder sentido ni motivación.

La hipoxia de forma controlada podría frenar el daño celular en el párkinson, según estudio

La hipoxia de forma controlada podría frenar el daño celular en el párkinson, según estudio

El mecanismo neuroprotector se basa en reducir el exceso de oxígeno en neuronas con mitocondrias dañadas, lo que disminuye el estrés oxidativo y crea un entorno celular más favorable para su supervivencia.