Inclusive se puede detectar en pacientes con patologías comórbidas.
Inclusive se puede detectar en pacientes con patologías comórbidas.
La mayoría de los pacientes con Hemorragia Intracerebral Grave, que mu...
Kevin necesitó sesiones de terapia ocupacional para llegar adonde está...
Especialista enfatiza en la importancia de identificar diferentes exám...
La migraña de hecho es una de las condiciones más prevalentes a nivel ...
La terapia de procesamiento cognitivo fue eficaz para los síntomas de ...
#MSPNeurología | Expertos resaltan en la importancia de asistir a consultas con especialistas de salud mental con la misma frecuencia con la que se asiste a otras áreas de la salud.
Las Terapias Modificadoras de la Enfermedad contribuyen a reducir las recaídas en personas con esclerosis múltiple.
Esta enfermedad neurodegenerativa es la principal causa genética de muerte infantil.
El objetivo es proveer la infraestructura requerida para aumentar el acceso a servicios de ABA de calidad
Puerto Rico actualmente es uno de los países con más prevalencia de esta enfermedad.
El riesgo se incrementa más en las personas que reciben tratamiento con hormona tiroidea.
Este riesgo fue mayor entre quienes tomaban medicación para el trastorno endocrino
Un nuevo fármaco reduce los linfocitos circulantes en la Esclerosis Múltiple, una enfermedad con un curso impredecible.
La investigación es realizada en la Universidad Central del Caribe, en beneficio de pacientes con enfermedades neurológicas.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Los investigadores concluyen que se deben actualizar las guías médicas.
Los malos sueños podrían ser una advertencia temprana de la enfermedad de Parkinson.
La identificación de factores de riesgo específicos para pacientes jóvenes debería ser una prioridad.
#MSPNeurología | La esclerosis múltiple se clasifica en diversas formas de evolución dependiendo de cómo se manifiesta. La literatura médica indica que se puede identificar si está activa y si la discapacidad aumenta progresivamente con el tiempo.
La contribución de la diabetes mellitus materna al riesgo absoluto de EM en su descendencia es solo modesta.
La especialista destaca que en el diagnóstico contempla los problemas de sueño.
Varios medicamentos que pertenecen a la lista tenían menos probabilidades de estar asociados con dolores de cabeza.
#MSPNeurología | El cerebro es uno de los órganos más complejos del cuerpo humano. Pesa un poco más de un kilo y medio y recibe un 25% de la sangre total que bombea el motor de nuestro organismo, el corazón.
La migraña es una condición crónica que puede fluctuar a través de las etapas de la vida y que afecta a cualquier persona.
Algunos alimentos pueden desencadenar ataques de migraña, la nutrición es un indispensable para controlar y prevenir.
Existen millones de personas en el mundo que desconocen que padecen migraña, debido a los síntomas individualizados.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Para la especialista los pacientes no deben vivir con dolor, ya que hay suficientes tratamientos.
#MSPNeurología | La migraña es tres veces más común entre la población femenina. Es más que un dolor de cabeza, es muy compleja y su origen aún es desconocido, sin embargo, tal es el impacto que tiene que es la segunda causa mundial de incapacidad.
La pasión por servir a la comunidad corría por las venas del doctor David Blas Boria desde que era pequeño.
#MSPNeurología | Este #síndrome dura aproximadamente 6 meses, es poco frecuente y es más común en las mujeres de 20 a 50 años.
Según estudios, el aumento de la variabilidad del sueño está asociado significativamente con el deterioro cognitivo.
Los principales síntomas de esta condición son el sarpullido rojo y la parálisis facial.
Sé parte de la campaña a través de nuestras redes sociales.
El dispositivo se destinará para la rehabilitación de los pacientes con esta condición neurológica.
La confirmación de esta hipótesis conduciría a importantes mejoras en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad psiquiátrica.
Actualmente, existen tratamientos disponibles para la migraña, que es muy común y afecta a un estimado 1 de cada 6 personas en los Estados Unidos.
Existen algunas percepciones erróneas relacionadas al diagnóstico y síntomas de los pacientes con demencia en etapa temprana.
Los resultados del seguimiento más largo de cualquier fármaco inhibidor.
#MSPNeurología | El #glioblastoma es el tipo de cáncer cerebral más agresivo, el cual comienza en las células llamadas astrocitos que brindan sostén a las células nerviosas.
#MSPNeurología | En el marco del día internacional de los #tumores #cerebrales, te presentamos el impacto que tiene esta condición, que en muchas ocasiones es confusa, heterogénea y agresiva en el paciente.
El MOH afecta del 1% al 2% de la población general. Es una carga para los pacientes y el sistema médico.
El especialista fue enfático en la importancia de la identificación de estas patologías.
La FDA aprobó extender la etiqueta para este fármaco, con el fin de incluir a presintomáticos con atrofia muscular espinal.
Estos hallazgos amplían el conocimiento sobre el biomarcador pronóstico para determinar la respuesta de los pacientes frente a los diferentes tratamientos.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
En cuanto a la predisposición en hombres y mujeres, hay más tendencia que se vea en varones.
El fármaco gabapentina, que actualmente se prescribe para controlar las convulsiones y reducir el dolor neuronal.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
#MSPCiencia | El sistema vestibular está compuesto por #órganos que detectan los movimientos y posición de la cabeza, ayudándoles a fijar la mirada en un punto del espacio.
Casi dos tercios de los que experimentaron alivio del dolor no tenían dolor 24 horas después del tratamiento.
La incidencia de hipertensión, cardiopatía coronaria, diabetes, ictus, depresión y demencia comenzaron a aumentar poco después de la lesión cerebral.
Al parecer, este riesgo podría atenuarse con tratamientos que restauran el ritmo sinusal.
Dichos factores serían la apolipoproteína E, la clusterina, la haptoglobina y la alfa-2-macroglobulina.
Con una población de al menos cinco mil pacientes, las recomendaciones son necesarias en temporada de calor.
#MSPNeurología | Cerca del 80% de los #accidentes #cerebrovasculares son prevenibles, sin embargo, las cifras de esta condición siguen siendo muy alarmantes a nivel mundial, pues cada 6 segundos una persona muere en el mundo a causa de esta #enfermedad.
La resonancia magnética cuantitativa detecta modificaciones en la microestructura del tejido cerebral de apariencia normal.
Los científicos identificaron cambios en la organización funcional del cerebro años antes de que ocurra el deterioro cognitivo. Cómo podría impactar en el tratamiento de la enfermedad
Martí ha convivido con el Parkinson durante mucho tiempo y hoy lo asume con una actitud feliz.
El cannabis tiene efectos en los procesos cognitivos.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Niveles medios y altos de ansiedad pueden provocar esta condición, de acuerdo a la evaluación de mujeres en tratamiento por cáncer de mama.
El desconocimiento que tenemos sobre la patología, los tratamientos empleados y la asistencia dificultan sobremanera su abordaje.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Este biomarcador podría conducir a una nueva comprensión de la enfermedad de Alzheimer.
El especialista destacó las diferencias genéticas entre géneros que predisponen al hombre a padecerla.
Un sistema de puntuación de tres factores podría ayudar a predecir resultados posteriores al alta.
Según el estudio, se encontró más evidencia de un vínculo intestino-cerebro, postulando a la esquizofrenia como un riesgo.
Un estudio de la carga genética y la caracterización funcional indicó que la variación en el locus, FGCD6, desencadena el riesgo de rIA con una expresión disminuida en el tejido arterial.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
El doctor Ángel Viñuela esclarece qué es Parkinson y cuáles son sus síntomas, los cuales son confundidos con otras enfermedades al inicio.
Las mutaciones somáticas se acumulan en las células cerebrales de los pacientes a un ritmo más rápido.
Los factores ambientales pueden influir considerablemente en la aparición de estas enfermedades
Estudio comparó a pacientes para ver quien llegaba a sufrir de dolores de cabeza frecuentes en un año
La detección de determinadas patologías es la clave para evitar un diagnóstico crónico y por supuesto iniciar tratamientos que procuren la recuperación del individuo.
EE.UU. y Puerto Rico comparte cifras similares en cuanto al número de población diagnosticada con migraña que alcanza el 10 por ciento.
La fatiga es un síntoma común de esta enfermedad, que también aparece en otras patologías graves.
Esto abre la puerta al desarrollo de nuevos biomarcadores y terapias neuroprotectoras que detecten de forma precoz a las personas afectadas.
Los cúmulos de esta proteína, llamados placas, se encuentran en el cerebro de las personas que desarrollan los síntomas cognitivos de esta enfermedad.
Una suspensión antipsicótica subcutánea reduce el riesgo de recaída en pacientes con esquizofrenia.
El equipo realizó un estudio de asociación de todo el genoma (conocido como GWAS) sobre el mayor grupo de pacientes creado hasta ahora.
Este órgano abarca toda nuestra vida, desde un feto de 15 semanas hasta un anciano de 100 años.
Un estudio revela que el origen de esta enfermedad está en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso, algo que hasta ahora no se sabía.
Esto ha sido posible gracias a un implante de estimulación electrónica en su médula espinal, desarrollado por neurocientíficos suizos.
#MSPNeurología | La migraña es tres veces más común entre la población femenina.
La terapia con células madre mejora el deterioro motor en pacientes con lesión cerebral traumática, según ensayo.
El especialista ostenta con orgullo la bandera de la educación y visibilización de la condición
Los investigadores unieron esfuerzos para analizar la responsabilidad genética de la enfermedad de Alzheimer y prevenir su aparición.
Indican que el estudio podría ayudar a dar mejores directrices respecto a la salud del cuidador de un paciente con alzheimer.
Los latinos tienen mayor riesgo de padecer Alzheimer por al acceso limitado a atención de calidad y la percepción de la pérdida de memoria como envejecimiento normal.
Un nuevo estudio sugiere que las personas mayores que toman estatinas tienen una menor probabilidad de desarrollar parkinsonismo más adelante en comparación con las personas que no toman estatinas.
Los primeros síntomas de la ELA se pueden explicar a partir de otras enfermedades y, por eso, su diagnóstico suele ser tardío y erróneo.
La mutación figura como una extremadamente rara
#MSPNeurología | Según un estudio realizado, los bebés prematuros tienen mayores probabilidades de padecer Autismo, ya que el cerebro se desarrolla mejor dentro del útero.
La gravedad de la afasia depende de varios factores, incluida la causa y el alcance del daño cerebral, según indican los especialistas.
La afasia suele presentarse de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza.
LRP3, una proteína capaz de disminuir los niveles de la proteína precursora amiloide y de beta amiloide, ambas implicadas en la formación de placas en el cerebro de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa.
Mesa discusión busca evaluar las alternativas de atención a pacientes con derrames isquémicos en la isla, para mejorar la capacidad de respuesta hospitalaria
Un nuevo estudio revela que la evaluación de la función cognitiva puede predecir si una persona padecerá de ictus.
La Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico cuenta con programas educativos, de ayuda y bienestar al paciente.
Nuevos datos publicados por Biogen aseguran que el tratamiento a largo plazo con aducanumab (Aduhelm) reducie las patologías subyacentes de la enfermedad de Alzheimer (EA) después de más de 2 años de tratamiento.
Conoce a Ale Otero, una Guerrera contra la Esclerosis Múltiple, que recibe el apoyo de su familia en pleno y quiere ser un ejemplo para que nada te detenga.
La nueva prueba utiliza una técnica llamada secuenciación de nanoporos, que escanea el genoma de un paciente en busca de 37 genes diferentes.
Una dieta cetogénica parece ser decisiva para tener una buena calidad de vida.
Para conocer más conéctate con el Dr. Mikhail Inyushin, profesor de la Universidad Central del Caribe (UCC) en Bayamón. ¡Comparte!
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública