Desarrollan un test de sangre que diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Este método permite medir la progresión de la enfermedad y personalizar los tratamientos según el estadío del paciente.

Laura Guio

    Desarrollan un test de sangre que diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

    Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.) y la Universidad de Lund (Suecia) han desarrollado un innovador test de sangre que no sólo diagnostica la enfermedad de Alzheimer, sino que también mide su progresión con un 92% de precisión.

     Este avance podría revolucionar la forma en que los médicos adaptan los tratamientos según el estado particular de cada paciente.

    Una prueba más accesible y precisa

    El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, demuestra que los niveles de la proteína MTBR-tau243 en la sangre reflejan con gran exactitud la acumulación de tau en el cerebro, un indicador clave de la severidad de la enfermedad

    Actualmente, los métodos para medir estos ovillos de tau requieren exploraciones con tomografía por emisión de positrones (PET), un procedimiento costoso y poco accesible.

    Randall J. Bateman, coautor principal del estudio, destaca la importancia de este avance: "Este análisis de sangre proporciona una indicación mucho más precisa sobre si los síntomas de un paciente se deben al alzhéimer y ayuda a determinar el tratamiento más adecuado".

    Diferenciación del alzhéimer de otras demencias

    El estudio analizó muestras de sangre de pacientes en diversas etapas de la enfermedad, desde individuos con deterioro cognitivo leve hasta aquellos con demencia avanzada.

     Los resultados mostraron que los niveles de MTBR-tau243 permiten diferenciar el alzhéimer de otras formas de demencia y distinguir entre sus distintas fases.

    En pacientes asintomáticos con placas amiloides, los niveles de MTBR-tau243 se mantuvieron normales, lo que sugiere que esta proteína solo se eleva cuando la enfermedad progresa hacia la demencia. En contraste, en pacientes con síntomas avanzados, los niveles fueron hasta 200 veces mayores.

    Hacia una medicina personalizada

    La disponibilidad de un test sanguíneo para diagnosticar y estadificar la enfermedad de Alzheimer permitirá una mejor selección de terapias.

     "Estamos entrando en la era de la medicina personalizada para el alzhéimer", afirma Oskar Hansson, investigador del estudio. "Este test ayudará a decidir cuáles pacientes se beneficiarían más de los tratamientos actuales y futuros".

    En la actualidad, la FDA ha aprobado dos terapias para ralentizar la progresión de la enfermedad, aunque en Europa la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha rechazado su autorización. A medida que surjan nuevos fármacos dirigidos a diferentes aspectos del alzhéimer, este test podría jugar un papel crucial en la optimización de los tratamientos según la etapa de la enfermedad.

    Con esta nueva herramienta diagnóstica, los especialistas podrán tomar decisiones más informadas, brindando mejores oportunidades a los pacientes en la lucha contra el alzhéimer.


    Más noticias de Neurología