"Crear concientización sobre la condición y el espectro de pacientes", Dr. Chinea en el PR MS Walk 2025

La Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico celebró con éxito su evento PR MS Walk 2025, que marcó el 25º aniversario de la organización.

Laura Guio

    Crear concientización sobre la condición y el espectro de pacientes,  Dr. Chinea en el PR MS Walk 2025

    El pasado fin de semana, la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico llevó a cabo una nueva edición del PR MS Walk, conmemorando 25 años de trabajo en la isla. 

    Desde las 6:30 a.m., las instalaciones del Parque Central de San Juan recibieron a más de 4000 corredores y caminantes que participaron en las dos categorías del evento: la carrera de 5K y la caminata de 3K, con el propósito de apoyar a los pacientes y recaudar fondos para la organización.

    En una entrevista exclusiva de la revista Medicina y Salud Pública con el doctor Ángel Chinea, es el director médico de la Fundación de Esclerosis Múltiple Puerto Rico, Lourdes Fernández directora ejecutiva de la Fundación, y a la presidenta de la junta y paciente de esclerosis, Sonia Flores hablaron sobre el impacto del PR MS WALK 2025 en la visibilidad de la esclerosis múltiple en Puerto Rico.

    “Esto es una actividad ciertamente muy bonita, muy significativa, donde se apoya a los pacientes, donde se le recauda fondos para darle servicio”, comentó el Dr. Ángel Chinea.

    “Y no solo eso, sino que creamos concientización de que existe la condición, la variedad, el espectro de pacientes, pacientes que te corren un 5K, un maratón, que llegan primero, y pacientes que, aun con su incapacidad, logran hacerlo, como vimos llegar esta última paciente”, agregó.

    Un espacio de esperanza y motivación para los pacientes

    El evento también sirvió como un espacio de esperanza y apoyo para aquellos que viven con la enfermedad, destacando la lucha de pacientes que, a pesar de las dificultades, logran completar el recorrido. 

    El Dr. Chinea destacó la importancia de promover la actividad física como parte del bienestar de los pacientes, así como los avances en los tratamientos disponibles al Dr. Oscar Soto, reumatólogo y moderador de la entrevista.

     “Tú sabes, tú como médico sabes que cuando uno diagnóstica condiciones crónicas, pues vienen fases, y viene la fase depresiva, porque yo, y esta es una manera de decirles a ellos, te tocó. Pero entonces, hay que hacer limonada del limón que te tocó”, expresó.

    En cuanto al futuro de los tratamientos, el Dr. Chinea señaló: “Ahora tenemos una gama de tratamientos con mecanismos diferentes de acción, por lo cual vemos a pacientes haciendo un 5K y estar ahí al final de la meta”.

    Vea programa completo aquí

    Recaudación de fondos y apoyo continuo para los pacientes

    Lourdes Fernández, directora ejecutiva de la Fundación, subrayó el impacto del evento y la importancia de los fondos recaudados. 

    “Este dinero que se recauda aquí se queda aquí, y nosotros lo usamos para los programas de ayuda y bienestar que todos estos pacientes se merecen y que los damos en todo Puerto Rico”, explicó. 

    Además, recalcó que la misión de la Fundación va más allá de recaudar fondos, buscando también crear conciencia sobre la esclerosis múltiple y la diversidad de pacientes.

    “Este año tuvimos sobre 1000 participantes en el 5K y en el 3K, que lo viste, que es bien emotivo. Tuvimos 3000 pacientes, 3000 caminantes, 3000 familias, o sea, 3000 personas que estuvieron aquí. Así que para nosotros es sumamente maravilloso y estamos profundamente agradecidos de este apoyo que nos demuestran”, expresó Fernández.

    Un día de solidaridad y apoyo familiar

    Para la presidenta de la junta, Sonia Flores, quien también es paciente de esclerosis múltiple, el evento fue una oportunidad para que los pacientes recibieran el apoyo no solo de sus familias, sino de la Fundación y de la comunidad en general. “Eso es así, y es nuestro honor y nuestra misión, ¿verdad?, que hoy, un día como hoy, tu paciente y su red de apoyo vienen a recibir ese amor intenso que no solamente le tiene su familia, sino la fundación, que trabajamos para ellos”, dijo Sonia.

    La jornada también fue un momento para reflexionar sobre la importancia de la red de apoyo. “El dinero es para ellos, todo lo que nosotros recogemos del día de hoy y de otras actividades es para ellos, llega neto a ellos, a sus ayudas, porque lo que queremos es que abracen la vida, como dice nuestro lema”, expresó la presidenta de la junta.

    Agradecimientos y llamado a la acción

    El evento, que también contó con la presencia de la revista Medicina y Salud Pública, fue una gran muestra de solidaridad y apoyo hacia las personas que viven con esclerosis múltiple en Puerto Rico.

     La Fundación hace un llamado a la comunidad a continuar colaborando en futuras actividades, ya que todo lo recaudado es destinado a apoyar el bienestar de los pacientes.

    “Gracias a ustedes, que siempre han estado aquí diciendo presente para apoyarnos. Agradecidos a medicina y salud pública. Mucho éxito siempre”, concluyó Fernández.

    Para más información sobre la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico, puede contactarse al 787-723-2331 o visitar su página web en www.fempr.org.




    Más noticias de Neurología