Nueva terapia podría reducir los tumores en cáncer gastrointestinal metastásico: Estudio

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que utiliza sustancias producidas por organismos vivos para estimular el sistema inmunológico y ayudarlo a combatir el cáncer de manera más eficiente.

Katherine Ardila

    Nueva terapia podría reducir los tumores en cáncer gastrointestinal metastásico: Estudio

    El cáncer de estómago consiste en un crecimiento de células que comienza en el estómago y puede desarrollarse en cualquier parte de este órgano, según indica la Clínica Mayo. 

    Algunos síntomas de esta enfermedad incluyen dificultad para tragar, dolor abdominal, sensación de hinchazón abdominal después de comer, sensación de saciedad después de comer cantidades pequeñas de comida, no tener hambre cuando es esperado, acidez estomacal, indigestión, náuseas, vómitos, pérdida involuntaria de peso, entre otros.

    Por otro lado, el cáncer gastrointestinal metastásico abarca varios tipos de cáncer: el de estómago y esófago, el colorrectal, el de páncreas y el de hígado. Se considera metastásico cuando la enfermedad se disemina a otras partes del cuerpo, lo que complica su tratamiento y reduce las opciones terapéuticas.

    Inmunoterapia personalizada

    Para abordar este desafío, recientemente se ha dado a conocer un avance médico: Se trata de una terapia con linfocitos infiltrantes de tumor (TIL), una forma de inmunoterapia personalizada que ha demostrado optimizar los resultados de los tratamientos contra el cáncer metastásico.

    La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que utiliza sustancias producidas por organismos vivos para estimular el sistema inmunológico y ayudarlo a combatir el cáncer de manera más eficiente. 

    En este contexto, los linfocitos infiltrantes del tumor se extraen del propio paciente, se multiplican en el laboratorio y luego se reintroducen en el organismo para fortalecer su capacidad de respuesta contra las células cancerosas.

    Ensayo clínico de la terapia experimental 

    Según un ensayo clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos, casi el 24 por ciento de los pacientes tratados con esta terapia, combinada con el inhibidor de puntos de control inmunológico pembrolizumab, experimentaron una reducción significativa en el tamaño de sus tumores. 

    El estudio, publicado en la revista Nature Science, incluyó a 91 pacientes con cánceres gastrointestinales metastásicos, proporcionando evidencia de que esta terapia celular podría ofrecer una opción viable en una población de pacientes que tradicionalmente no responde bien a la inmunoterapia.

    "Estamos viendo la primera expansión de la terapia celular con TIL en cánceres sólidos comunes. (...) Hemos encontrado una pequeña grieta en la muralla de los cánceres sólidos mediante la inmunoterapia celular, y creemos que podemos ampliarla aún más", señaló el doctor Steven A. Rosenberg, investigador principal del estudio en el Instituto Nacional del Cáncer del NIH.

    Aunque se requieren más estudios para consolidar esta estrategia como un tratamiento estándar, los resultados iniciales sugieren que la terapia con TIL podría mejorar el abordaje del cáncer gastrointestinal metastásico y ampliar las opciones terapéuticas en un campo donde las alternativas son limitadas.

    Más noticias de Gastroenterología