La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha aprobado Blujepa, un nuevo antibiótico desarrollado por la farmacéutica GSK, destinado al tratamiento de infecciones urinarias no complicadas en mujeres y niñas mayores de 12 años.
Esta aprobación, representa la primera incorporación a una nueva clase de antibióticos en casi 30 años, ofreciendo una alternativa innovadora frente a la creciente resistencia bacteriana.
Las infecciones urinarias suelen tratarse con ciclos cortos de antibióticos, pero la resistencia de las bacterias ha dificultado su efectividad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en EE.UU. se reportan más de 2.8 millones de infecciones resistentes a los antimicrobianos cada año.
Un estudio de 2019 reveló que más del 92% de las bacterias responsables de estas infecciones mostraron resistencia a al menos un medicamento, y el 80% a dos o más.
Blujepa pertenece a la nueva clase de antibióticos llamados triazaacenaftilenos. Su mecanismo de acción se basa en bloquear dos enzimas esenciales que la bacteria Escherichia coli necesita para replicarse y sobrevivir.
Este método innovador impide la reproducción bacteriana, convirtiendo a Blujepa en una herramienta prometedora para el tratamiento de infecciones urinarias.
La última vez que la FDA aprobó una nueva clase de antibióticos para infecciones urinarias no complicadas fue en 1996, con la fosfomicina. Aunque en 2022 se autorizó Pivya, este pertenece a la familia de las penicilinas, lo que resalta la importancia de Blujepa como un avance en su propia categoría
Los ensayos clínicos de fase 3, realizados con 3,000 adultos y adolescentes, demostraron que Blujepa tuvo una efectividad del 50% al 58% cuando se administró dos veces al día durante cinco días. En comparación, la nitrofurantoína, un antibiótico estándar, mostró tasas de éxito del 43% al 47%.
Se espera que Blujepa esté disponible en el mercado en el segundo semestre del año, aunque su costo aún no ha sido revelado. Al tratarse de un medicamento de marca, su precio podría ser más elevado que los antibióticos genéricos disponibles actualmente.
Las infecciones urinarias afectan a más de la mitad de las mujeres al menos una vez en su vida, con un 30% de casos recurrentes. Sus síntomas incluyen ardor al orinar, sangre en la orina, urgencia urinaria y aumento en la frecuencia de micción.
Además de tratar infecciones urinarias, GSK investiga la posible eficacia de Blujepa en el tratamiento de la gonorrea, otra enfermedad que enfrenta problemas de resistencia a los antibióticos.