Mientras algunas personas pueden sobrellevar la lluvia sin inconvenien...
Mientras algunas personas pueden sobrellevar la lluvia sin inconvenien...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más l...
La tendencia humana a guardar objetos por apego emocional o por "si ac...
Experto aborda el diagnóstico diferencial del trastorno de ansiedad. A...
La Dra. Terri DeNeui, habla sobre su innovador enfoque de terapia horm...
Un grupo de investigadores ha desarrollado herramientas de aprendizaje automático para detectar trastorno depresivo mayor y trastorno de ansiedad mediante señales acústicas de voz.
La investigación ha puesto en evidencia nuevos avances en el estudio de la amígdala, una de las áreas cerebrales clave para procesar el miedo y las experiencias traumáticas.
Una temperatura media de 21,7 °C durante dos meses mostró una relación significativa con un aumento en los problemas de atención.
En cuanto a los avances médicos, el experto señaló que si bien existen nuevos medicamentos que buscan reducir las placas de proteínas beta-amiloide y tau en el cerebro, aún no se ha encontrado una cura definitiva.
En la distimia, o trastorno depresivo persistente, los síntomas deben mantenerse durante un periodo de al menos dos años.
Aunque los nuevos fármacos para tratar la obesidad han demostrado ser eficaces en la reducción de peso, su impacto psicológico sigue siendo incierto.
Además de los tratamientos dermatológicos convencionales, como cremas antiinflamatorias, antihistamínicos o terapia con luz UV, es fundamental incluir estrategias para el manejo del estrés y mejorar la calidad de vida del paciente.
Expertos en salud mental analizan las evidencias sobre cómo la exposición a contenidos violentos puede influir en el comportamiento y desarrollo psicológico de los adolescentes.
La depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es una de las principales causas de discapacidad
La terapia cognitiva y apoyo emocional como herramientas clave para mejorar la adherencia.
Según los resultados, caminar 5.000 pasos o más al día puede aliviar los síntomas depresivos, mientras que alcanzar los 7.000 pasos diarios se asocia con un menor riesgo de padecer depresión.
El final de cada año suele ser un período de reflexión y evaluación personal, pero cuando esa revisión incluye pérdidas significativas, las emociones se vuelven más intensas.