El "pulmón de palomitas de maíz" es una enfermedad pulmonar irreversib...
El "pulmón de palomitas de maíz" es una enfermedad pulmonar irreversib...
Aunque es una enfermedad crónica, puede mejorar de manera significativ...
Algunos virus, pulmonía, asma y otras condiciones comparten síntomas y...
Experto advierte sobre la importancia de la vacunación temprana contra...
El cáncer de pulmón debe enfrentarse con dos pilares: la prevención, q...
Gracias a la investigación, han surgido nuevas terapias como anticuerp...
Incorporaciones de tecnologías han permitido realizar diagnósticos y estadificación en un solo procedimiento, optimizando tiempos, reduciendo riesgos y mejorando las decisiones terapéuticas para los pacientes.
El tabaquismo y la exposición a contaminantes son los principales factores de riesgo, aunque también hay causas genéticas.
La gripe no solo daña los pulmones, también altera su equilibrio bacteriano, pues al modificar la microbiota respiratoria, abre la puerta a infecciones graves como la neumonía.
El humo de incienso contiene micropartículas de componentes tóxicos y perjudiciales para la salud; según el estudio sería más peligroso que el humo de cigarrillo.
Nuevos fármacos logran, en un plazo de 18 a 24 meses, que algunos pacientes estén libres de síntomas, sin necesidad de cortisona ni medicación de rescate.
Los pacientes suelen presentar falta de aire, dolor en el pecho o desmayos durante el esfuerzo, síntomas que fácilmente se atribuyen a enfermedades coronarias o insuficiencia cardíaca.
En la isla, más de ochocientos nuevos casos son diagnosticados anualmente, siendo el tercer cáncer más común en hombres y el quinto en mujeres, lo que subraya la urgencia de esta iniciativa.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Radiólogo especialista destaca la importancia de la visión independiente del profesional en imágenes diagnósticas para detectar fibrosis pulmonar progresiva y guiar tratamientos específicos según cada patología autoinmune.
Muchas enfermedades pulmonares intersticiales pasan desapercibidas porque sus síntomas imitan a los del asma o la EPOC. Esta confusión retrasa el diagnóstico y pone en riesgo la vida del paciente.
Más de 180 tipos de saborizantes en productos de vapeo pueden generar sustancias tóxicas al ser calentados, lo que aumenta el riesgo de daño pulmonar.
El análisis de 871 tumores pulmonares en no fumadores reveló que vivir en zonas contaminadas se asocia a mutaciones relacionadas con el envejecimiento y el tabaquismo, así como a telómeros más cortos, un signo de envejecimiento celular acelerado.





