"Haber sido diagnosticado con esta condición, hizo que cambiara el curso de lo que yo quería como médico"

El humanismo en la medicina es algo primordial, la capacidad de entender lo que siente el paciente y los síntomas que experimenta, marca una gran diferencia.

Katherine Ardila

    "Haber sido diagnosticado con esta condición, hizo que cambiara el curso de lo que yo quería como médico"

    El Dr. Ahmed Morales, reconocido gastroenterólogo especializado en enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa, no solo trata estas condiciones desde un punto de vista profesional, sino también desde su propia experiencia personal. " Me diagnosticaron cuando tenía 24 años, siendo estudiante de tercer año en la escuela de medicina". El Dr. Morales ha convertido su lucha personal en una misión para ayudar a otros: "Pero lo que decidí hacer en ese entonces, fue en vez de encerrarme en un cuarto a llorar, decidí ayudar a los pacientes que tienen esta condición" dijo. 

    "Al experimentar síntomas de diarrea, evacuaciones con sangre y la urgencia, que es otra cosa, la sensación de ir al baño que literalmente no puedes aguantar y que tienes que salir corriendo o vas a tener un accidente, es devastador. " relata el Dr. Morales. Estos síntomas afectaron gravemente su calidad de vida, llevándolo a buscar atención médica especializada y a someterse a uno de los exámenes más comunes para la detección de esta enfermedad: una colonoscopia.

    Conocer su condición y sus implicaciones fue un golpe duro para él. "Uno se siente desamparado, sientes que la juventud se te fue, ya que la condición hace que los medicamentos y tratamientos los tengas que seguir de por vida", comenta. Sin embargo, en lugar de rendirse, decidió usar su experiencia para ayudar a otros pacientes en situaciones similares.

    Puedes ver el testimonio del especialista haciendo click aquí 

    Este diagnóstico puede afectar decisiones importantes debido a sus implicaciones  

    El diagnóstico no solo cambió su vida, sino también su enfoque como médico. "El hecho de haber sido diagnosticado con esta condición fue lo que hizo que cambiara radicalmente el curso de la historia y el curso de lo que yo quería como médico," explica el Dr. Morales. 

    El humanismo en la medicina es algo primordial. "No es lo mismo tu leerlo en un libro versus tu saber lo que es eso y poderlo experimentar en carne propia," afirma. El poder entender lo que siente el paciente y los síntomas que experimenta marca una diferencia. Esta comprensión genuina y empática es necesaria en la práctica médica, ya que se puede ofrecer no solo conocimiento y habilidades, sino también una verdadera empatía y apoyo emocional.

    La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa son condiciones inflamatorias del intestino de origen desconocido, afectando principalmente a jóvenes entre los 15 y 30 años. "Hasta el día de hoy, son de origen desconocido; hay investigaciones en curso, pero hoy no se sabe," dice el Dr.  Morales. Los síntomas pueden variar dependiendo de la extensión y severidad de la condición.

    Diagnóstico

    El diagnóstico de estas enfermedades se realiza mediante exámenes de laboratorio, pruebas de imagen y estudios endoscópicos como la colonoscopia. El Dr. Morales subraya la importancia de detectar la condición a tiempo: "La clave para detectar esta condición es prestar atención a los síntomas a tiempo y más cuando está en su etapa inflamatoria, donde podemos hacer el mayor impacto en el curso de la condición."

    El Dr. Morales comenta que muchos pacientes llegan a su consulta en etapas avanzadas de la enfermedad, enfrentando complicaciones que podrían haberse evitado. "A menudo llegan pacientes con una enfermedad fibrosante, en este punto, ya el paciente necesita una operación para remediar esto, donde los medicamentos ya no serán efectivos", explica Morales. "Justamente lo que queremos hacer es que lleguen a esa etapa de fibrosis".

    No es normal tener sangrado al evacuar 

    "Los pacientes subestiman sus síntomas, creen que los sangrados son por hemorroides y no acuden al médico a tiempo, "advierte el Dr. Esta falta de atención puede llevar a complicaciones graves."La clave es tener ´malicia clínica´ y no subestimar síntomas como evacuaciones con sangre y diarrea sin explicación," enfatiza.

    La juventud no excluye a las personas de padecer enfermedades serias como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. Al ignorar los síntomas iniciales, se puede estar retrasando un tratamiento esencial que podría mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. "No se subestimen porque sean pacientes jóvenes, acudan al gastroenterólogo para una un diagnóstico más comprensivo". puntualizó el especialista.  La detección temprana y un diagnóstico adecuado son fundamentales para manejar estas condiciones de manera efectiva y prevenir complicaciones a largo plazo. 

    Más noticias de Humanidades Médicas