La científica de renombre mundial ofreció la 63ra. Conferencia Magistral Bailey K. Ashford, centrada en cuatro décadas de investigación sobre una de las formas más letales de la enfermedad.
La doctora en medicina osteopática, científica y profesora distinguida de la Universidad Estatal de Michigan, Terrie Ellen Taylor, presentó los resultados de sus cuarenta años de investigación sobre la malaria cerebral, en el marco de la 63ra. Conferencia Magistral Bailey K. Ashford celebrada en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Ante un centenar de estudiantes y docentes, la reconocida investigadora expuso su conferencia titulada "The Pathogenesis of Fatal Cerebral Malaria: Pieces of the Puzzle", en la que compartió tanto los avances de su trayectoria científica como los retos aún por enfrentar en el combate contra esta enfermedad.
La doctora Taylor recurrió a fotografías, gráficas y una réplica de un cráneo humano para explicar las fases de su trabajo, basado en observaciones clínicas, autopsias y neuroimágenes, entre otras herramientas, utilizadas para descifrar las causas de muerte de cerca de medio millón de niños afectados cada año por malaria cerebral en Malawi, África.
Desde 1986, la doctora Taylor ha desarrollado su investigación en colaboración con el Ministerio de Salud de Malawi, con quien cofundó el Blantyre Malaria Project de la Escuela de Medicina de la Universidad de Malawi. Su enfoque ha sido estudiar la patogénesis, mejorar el diagnóstico y promover tratamientos clínicos más efectivos para la inflamación cerebral causada por esta enfermedad, transmitida por el mosquito Anopheles infectado con el parásito Plasmodium.
La Conferencia Magistral Bailey K. Ashford se celebra desde 1959 en honor al científico que descubrió que la causa de la anemia en el campesinado puertorriqueño era un parásito, y no la malnutrición, como se creía. Este evento ha sido plataforma para decanos, premios Nobel e investigadores de prestigio internacional, como la doctora Taylor, quien ha sido reconocida con distinciones como el American Medical Association Foundation Excellence in Medicine Award, el AOA Osteopathic Pioneer Award y el Ben Kean Award de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene.
Con más de 200 publicaciones revisadas por pares y más de $35 millones en financiamiento para sus proyectos, Terrie Ellen Taylor continúa dejando una profunda huella en el campo de la medicina tropical.