Un equipo multidisciplinario y la comunicación entre profesionales son...
Un equipo multidisciplinario y la comunicación entre profesionales son...
Especialistas en salud mental abordan una mirada integral al abordaje ...
El psiquiatra advierte sobre un doble obstáculo en el manejo de la enf...
Muchos pacientes atribuyen su malestar a enfermedades crónicas, cuando...
Experta desmitifica ideas erróneas, recalca la importancia de un diagn...
Este sistema de detección del autismo se desarrolló para niños de 3 a ...
El miedo al rechazo y la discriminación la llevaron a ocultar su condición durante años, un esfuerzo que consumió sus energías y derivó incluso en un episodio de depresión mayor.
Según estudio, análisis estadísticos dejaron en evidencia la relación entre la falta de seguimiento médico y la persistencia de ideas suicidas, con un valor p de 0.03 que confirma la necesidad de poder realizar intervenciones oportunas.
A diferencia de antipsicóticos anteriores, Cobenfy no incluye una "advertencia destacada" de la FDA, pero sí reporta efectos como náuseas, estreñimiento y riesgo hepático.
A nivel mundial, se estima que aproximadamente 280 millones de personas padecen depresión, esto refleja la magnitud de un trastorno que afecta el bienestar emocional y físico de millones de personas.
El dispositivo funcionaría mediante la detección del litio en el sudor del paciente. Los niveles del fármaco se reflejarían a través de cambios de color en cristales fotónicos, lo que permitiría una lectura rápida y no invasiva.
Un estudio con más de dos millones de personas detalla los efectos secundarios de los agonistas del GLP-1, como el Ozempic. Mientras destacan sus beneficios en la salud cognitiva y conductual, los expertos advierten sobre riesgos como pancreatitis y problemas renales.
Una investigación confirma que los antidepresivos son eficaces para reducir los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en ensayos clínicos controlados.
En población geriátrica con demencia, bajo estudio, se ha visto mejoría en su ansiedad y agitación, sin embargo, hacen falta más estudios, pues aún son inciertos sus efectos como alternativa terapéutica en general a largo plazo.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la salud mental al identificar patrones de comportamiento que podrían indicar riesgo de suicidio.
El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) afecta a 21 millones de adultos en EE. UU. y es uno de los trastornos psiquiátricos más comunes.
Retardamiento del tratamiento adecuado, desinformación y normalización de la depresión son algunas de las consecuencias de auto diagnosticarse una condición de salud mental.
Este día nos brinda la oportunidad de cultivar uno de los hábitos más saludables y positivos para nuestro bienestar físico-mental: apreciar y celebrar.