La depresión mayor es uno de los trastornos mentales más comunes en lo...
La depresión mayor es uno de los trastornos mentales más comunes en lo...
Los síntomas de la depresión posparto pueden aparecer en los tres prim...
La pandemia exacerbó los problemas de salud mental en los estudiantes,...
La bipolaridad también es conocida como trastorno bipolar y afecta tan...
Vivir una experiencia traumática o trauma no es algo raro. Alrededor del 60% de los hombres y el 50% de las mujeres experimentan al menos un trauma en sus vidas.
La iniciativa está apoyada por el Centro para el estudio del tratamiento del miedo y la ansiedad de la Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Carolina del Sur.
Los resultados de un estudio farmacoepidemiológico en EE.UU mostraron que este tipo de medicamento se asoció con una reducción del hazard ratio (HR) estimado para eventos suicidas.
Las benzodiacepinas podrían provocar casos de dependencia y algunos síntomas asociados.
La Asociación de Psicología de Puerto Rico celebrará un simposio para impulsar alternativas que atiendan las necesidades apremiantes de esta población.
Según un estudio, las personas con trastornos mentales graves pierden en promedio 10 años de vida laboral.
#MSPPsicología | ¿Cómo se ve la depresión postparto?, y ¿cuándo buscar ayuda profesional? En esta entrevista hablamos con la Dra. Enid López sobre el caso de Celivelys Rivera.
#EnVivoDesdeColombia | Competir también es un asunto mental y por eso, el Dr. Carlos Cruz García, psicólogo deportivo, habla sobre la importancia de la salud mental en el deportista.
El efluvio telogénico, la tricotilomanía y la alopecia areata son las formas en que se presenta la pérdida de cabello.
Para abordar la problemática de conductas violentas y su impacto en la salud pública, se conecta contigo el Dr. José Pons, psicólogo forense.
Por lo general, la depresión puede manifestarse a través de malestares y dolencias físicas que pueden generar diagnósticos erróneos.
Identificar la ansiedad como la causa del dolor en el pecho es un paso importante en el tratamiento del trastorno.
Los profesionales de la salud suelen tener dificultades para cuidar de sí mismos y si finalmente desarrollan trastornos mentales son reacios a buscar la ayuda adecuada.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
Las personas experimentaron momentos de mucho estrés y de ansiedad, convirtiéndo esto en un incremento mayor de depresión.
#AñoNuevoMSP | El Año Nuevo es un momento que nos puede hacer sentir diversas emociones, normalmente alegría y nostalgia, pero también tristeza y ansiedad, los cuales puedes afectar tu salud mental.
Durante el 2022 diferentes situaciones de salud pública impactaron negativamente en la salud mental de los puertorriqueños y ahora con la navidad estos síntomas pueden exacerbarse.
#MSP #SiempreContigo: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
El medicamento cariprazina también había sido aprobado para tratar a pacientes con trastorno bipolar y esquizofrenia.
Los trastornos mentales, según la OMS, derivan en una incidencia que va en alza y conllevan en muchos casos a que las personas terminen acabando con su vida, o atentando contra otros.
Qué tanto se pueden aislar los problemas mentales de una persona con el contexto en el cual está inmersa? Dos expertos responden.
El uso constante del celular y las redes sociales han desarrollado con el tiempo una adicción. Las notificaciones se asocian con disminución de la productividad y peor concentración.
De acuerdo con los investigadores, si los hallazgos actuales se confirman en un ensayo controlado, el medicamento podría servir para mejorar los síntomas de la condición.
Tanto las residentes de psiquiatría general como las de la subespecialidad de niños y adolescentes pasaron el examen.
Experto recomienda elegir un fármaco determinado teniendo en cuenta los criterios válidos de evaluación de la eficacia, tolerabilidad y seguridad.
Hay fobias tan extrañas como el miedo a un globo o al ombligo. Conoce las fobias más inusuales que existen.
Aproximadamente el 30% de la población ha tenido una crisis de pánico alguna vez en su vida, pero gran parte de estas personas no han sabido reconocerla.
Un estudio de la liberación de dopamina en el núcleo accumbens proporciona nuevos hallazgos sobre el comportamiento en situaciones adversas.
#MSPSaludMental | El principal neurotransmisor implicado en la adicción es la dopamina.
En los últimos diez años, el porcentaje de estudiantes con autismo registrados en el Programa de Educación Especial de Puerto Rico aumentó en un 120 %.
Renae sin saberlo, había llegado a ejemplificar una práctica médica común entre su generación: el uso simultáneo de múltiples fármacos psiquiátricos de gran potencia.
Actualmente, en la Isla, solo hay 400 psiquiatras que están prestando su servicio para toda la población.
Arrancarse el cabello puede ser un signo o síntoma de una persona que padece del trastorno. Aunque no representa complicaciones graves para la salud, puede afectar emocional y psicológicamente al paciente en su cotidianidad.
La psicoterapia también tiene efectos secundarios y varias contraindicaciones, además puede generar cambios estructurales o funcionales en el cerebro de los pacientes.
La esquizofrenia suele diagnosticarse durante la adolescencia tardía. Sin embargo, aunque es poco frecuente, sí pueden diagnosticarse pacientes pediátricos o mayores de 45 años con esta condición.
Para el especialista, la esquizofrenia puede incluir agitación y violencia, pero no es una manifestación frecuente.
Conéctate con Medicina y Salud Pública.
#MSPSaludMental | El estrés y la ansiedad son afecciones tratables, se cuenta con muchos recursos, estrategias y tratamientos para ayudarte.
Muchos de los pacientes con cáncer, deben de tener una atención integral, en la que se incluya tanto su parte física como su parte emocional y psicológica.
Estadísticas recientes indican que en Puerto Rico los problemas de salud mental aumentaron debido a las emergencias naturales que han sufrido los habitantes.
El Trastorno de Estrés Postraumático, varía de persona en persona, y aunque algunos se logran recuperar rápido en ocasiones el problema se vuelve crónico.
¿Sabías qué los trastornos mentales figuran entre las principales causas de discapacidad entre la población joven?
Depresión, ansiedad, episodios de estrés postraumático y ataques de pánico son las enfermedades de salud mental con mayor prevalencia tras el paso de un huracán.
La combinación de los dos medicamentos antivirales, glecaprevir y pibrentasvir, está relacionada con la mejora de los síntomas del trastorno de estrés postraumático.
La salud mental de la población pediátrica puertorriqueña es una bomba de tiempo que necesita ser atendida.
La salud mental de los más pequeños siempre es un reto cuando de desastres naturales como Fiona se trata. ¿Cómo lidiar con los síntomas de ansiedad, depresión y otros factores que a causa del paso del huracán surgen?
Los habitantes de Puerto Rico viven su segundo huracán intenso en menos de 6 años. Según la Organización Mundial de la Salud, casi todas las personas que soportan una situación de emergencia sufren malestar psíquico.
Aproximadamente 310,000 (16%) de los puertorriqueños entre 18 a 64 años cumplieron criterios de trastorno mental leve, moderado o severo.
Se estima que la distimia afecta aproximadamente al 6 % de la población mundial.
Jay Langadinos comenzó su cambio de sexo cuando tenía 19 años y era mujer. Diez años después, alega que las consecuencias de esta intervención son devastadoras.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
El caso de Ezra Miller podría ser un ejemplo de eso, ya que recientemente declaró que sus conductas ilícitas se deben a una crisis mental por la que está pasando.
Según la ONU, a nivel mundial 246 millones de niños sufren de acoso o violencia escolar.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Repaso de las creencias psicológicas y abordaje de las enfermedades por parte de los taínos hasta la construcción del primer asilo de beneficencia en Puerto Rico.
Han deambulado por calles, estudios de cine, libros, óleos y acuarelas, canciones, poemas y novelas con la libertad del espíritu errante que no se detiene ante la tristeza.
Las pastillas para la depresión se encuentran entre los fármacos más consumidos.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Los pacientes con TEA de nivel 3 presentan una grave limitación en la comunicación verbal.
Estas decisiones sobre el futuro y las implicaciones de este, que se toman por nosotros y que no hemos elegido, son una orden o precepto que los padres dicen de manera explícita.
Es fundamental no tolerar faltas de respeto, ni físicas, ni psíquicas.
Durante los últimos años diferentes situaciones han trastocado la salud mental de la población infantil puertorriqueña.
60 % de los niños que tienen el diagnóstico de TDAH en la infancia mantienen los síntomas en la adultez
Esta condición se caracteriza por la falta de habilidad para leer sentimientos y emociones en sí mismo y en otros.
Este trastorno del ánimo no debe confundirse con las variaciones normales del humor, las reacciones emocionales intensas o la inestabilidad de carácter.
La preparación académica ha sido clave en la atención a esta población.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Hay tratamientos destinados a mejorar la salud de los niños.
Se conecta contigo, la Dra. Patricia Landers, presidenta de la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico.
El índice de diagnósticos de condiciones mentales aumentó en los últimos años debido a la pandemia.
Las consecuencias de la violencia, varían en cada caso, pero no en todos están relacionados con aspectos como la salud mental, algunos tienen un origen social.
La medicina en general ha tenido un crecimiento enorme. Entonces, ¿por qué las actitudes y comportamientos no han evolucionado?
Para conocer más sobre este tema se conecta contigo la Dra. Patricia Landers Santiago, presidenta electa de la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico. ¡Comparte!
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Durante un estudio de 6 años, se determinó que cerca de un 10 % de adolescentes tenían síntomas de pasar cantidades insanas de tiempo con los videojuegos.
#MSPSaludMental | Aunque es un trastorno que puede ser genético, los factores ambientales (uso de sustancias psicoactivas o farmacológicas) también pueden jugar un papel importante, ya que pueden provocar que una persona desarrolle esta condición.
#MSPSaludMental | La bulimia se presenta en menor porcentaje que la anorexia, sin embargo, es una condición grave y con grandes consecuencias tanto para la salud física como mental.
Cada día los niños están más expuestos a información en las redes sociales.
Según la OMS, el Trastorno Afectivo Bipolar se caracteriza por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por periodos de estado de ánimo normal.
El trauma y la curación son dos pilares intrínsecos en la trama de "Encanto", sugieren expertos.
Especialistas consideran que las ondas cerebrales trasmitidas antes de la muerte, corresponden a los recuerdos que experimentó el paciente a lo largo de la vida.
Tratamientos psicológicos dependen de la etapa en la que se presenten los síntomas asociados a trastornos comunes derivados de la enfermedad
El rol del especialista en psicología es vital para mediar en momentos claves del diagnóstico y batallar contra la enfermedad.
#MSPSaludMental | También llamado síndrome de desgaste profesional.
En Puerto Rico el 18% de la población padece este tipo de diagnóstico, donde los jóvenes y los adultos mayores son los más afectados.
¡Conéctate a través de www.medicinaysaludpublica.com!
#MSPSaludMental | La psicoterapia Mindfulness es igual de efectiva que la terapia cognitiva conductual para tratar la depresión y la ansiedad.
#MSPNeuroCiencia | Si las situaciones del estrés se acumulan una detrás de otra, el cuerpo no tiene suficiente tiempo para recuperarse y se alteran casi todos los procesos de nuestro cuerpo.
#MSPSaludMental | Aunque la esquizofrenia es un trastorno mental que no tiene cura, sí existen tratamientos que pueden ayudar a controlarla.
Un ambiente violento en el hogar y la ineficiencia parental favorecen la agresividad en los hijos.
Los resultados muestran que la psilocibina y el LSD fueron identificados como las sustancias más utilizadas.
La Dra. Rivera no recomendó la asistencia a eventos que provocan aglomeraciones
La importancia de exteriorizar los cambios físicos, pero también emocionales le permiten a las pacientes salir a flote de manera positiva.
El estudio reveló que el 50% de la felicidad de las personas está determinada por sus genes, el 10% depende de sus circunstancias y el 40% de la actividad intencional.
La preocupación es frente a la percepción de niños y jóvenes sobre este comportamiento.
El médico dijo que en el 2019 antes de la pandemia las llamadas llegaron a unas 170 mil, mientras que después de la pandemia rondaron la cifra récord de 900 mil llamadas.
"Si esto no se detiene, estamos reforzando las conductas psicopáticas", dijo Pons.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública