Pulsera inteligente ayuda a predecir cambios de humor en pacientes con trastorno bipolar

Este hallazgo podría proporcionar un biomarcador objetivo en el trastorno bipolar, lo que podría mejorar tanto el diagnóstico así como el tratamiento.

Valery Cardozo

    Pulsera inteligente ayuda a predecir cambios de humor en pacientes con trastorno bipolar

    Investigadores dirigidos por Diego Hidalgo-Mazzei, MD, PhD, de la Universidad de Barcelona, observaron que la pulsera E4 de Empatica, Inc, detectó efectivamente fluctuaciones en el estado de ánimo a través de la piel.

    Según detallan: "la actividad electrodérmica (EDA) medida a través de una pulsera/pulsera inteligente puede ayudar a predecir y rastrear los cambios de humor y evaluar más rápidamente la respuesta al tratamiento en pacientes con trastorno bipolar (TB), sugieren las primeras investigaciones".

    Resultados a partir de entrevistas

    En la actualidad, el diagnóstico de la TB se basa principalmente en entrevistas clínicas y cuestionarios, lo que subraya la necesidad de biomarcadores objetivos (BD) para mejorar la precisión y rapidez del diagnóstico.

    "Estudios anteriores muestran que la EDA, que rastrea los cambios en la piel debido a la actividad de las glándulas sudoríparas en respuesta a estímulos psicológicos, se reduce en la depresión unipolar", destacó la investigación.

    Estudios en pacientes con trastorno bipolar

    Durante un estudio con 38 pacientes con TB y 19 personas de control, se les pidió a los participantes que llevaran la pulsera durante 48 horas para medir la EDA, así como otros parámetros fisiológicos como movimiento, el volumen sanguíneo, el pulso y la temperatura de la piel.

    Por su parte, el doctor Hidalgo-Mazzei mencionó que: "el protocolo del estudio es único porque implica sesiones inusualmente largas con el dispositivo. En esta configuración, cada sensor recopila una muestra cada segundo, lo que da como resultado datos granulares y muy detallados".

    Ante lo que se pudo detectar que la EDA era significativamente menor en pacientes con TB durante episodios depresivos en comparación con otros grupos, y los pacientes con depresión también experimentaron menos picos de actividad electrodérmica por minuto.

    ¿Qué es el Trastorno bipolar?

    Según la revista Mayo Clinic, el trastorno bipolar se define como una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales denominados manía o hipomanía y bajos emocionales conocidos como depresión.

    "Aunque el trastorno bipolar es una afección de por vida, puedes controlar los cambios en el estado de ánimo y otros síntomas siguiendo un plan de tratamiento. En la mayoría de los casos, el trastorno bipolar se trata con medicamentos y apoyo psicológico (psicoterapia)", precisa.

    Un dispositivo medidor de actividad electrodérmica en evolución

    A pesar de su promesa, se menciona que este dispositivo requiere investigaciones adicionales con una muestra más amplia para confirmar la este tipo de actividad para consolidarlo como un biomarcador de diagnóstico sólido para el trastorno bipolar.

    Es por ello que el Dr. Joseph F. Goldberg, profesor clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York, mención que: "el uso de esta tecnología es interesante para diferenciar los correlatos fisiológicos de los estados de ánimo. Sin embargo, los hallazgos son limitados y preliminares porque los tamaños de las muestras fueron pequeños y las medidas no se repitieron".

    Fuente consultada aquí.

    Más noticias de Psiquiatría y psicología