Un informe reciente de la American Heart Association muestra un increm...
Un informe reciente de la American Heart Association muestra un increm...
La Fundación Puertorriqueña del Riñón, con más de 54 años de servicio,...
La hidratación no solo influye en la producción de orina, sino también...
Durante las festividades, el exceso de alimentos ultraprocesados, sal ...
El carambolo o carambolas como es conocida en algunos países latinoame...
La diabetes y la hipertensión, son las principales causas de la enferm...
El mayor factor de riesgo para contraer la enfermedad renal poliquística es heredar los cambios genéticos que causan la enfermedad del padre, la madre o de ambos.
Una investigación revela que la hidroclorotiazida, en dosis estándar, no reduce suficientemente el calcio urinario para prevenir cálculos renales.
#InfografíaMSP La rabdomiólisis produce grandes cantidades de mioglobina en la circulación. Este pigmento proteico, cuando se libera en exceso, puede causar toxicidad renal.
Según el especialista, cada vez más menores de 50 años son diagnosticados con enfermedad renal crónica.
#InfografíaMSP Ambos síndromes se relacionan con enfermedades renales, pero difieren significativamente en sus manifestaciones clínicas y su manejo.
Tanto la gota como el lupus pueden afectar gravemente los riñones, llevando a problemas renales crónicos si no se controlan adecuadamente.
Si bien el fallo renal agudo es reversible, puede afectar considerablemente la calidad de vida de los pacientes a largo plazo.
Expertos advierten sobre los riesgos y ofrecen consejos para prevenir esta condición durante la temporada estival.
A medida que progresa la enfermedad, los pacientes pueden experimentar pérdida de apetito, fatiga, insomnio, calambres, hinchazón de los tobillos o pies, dolor de pecho e hipertensión.
Los cálculos de oxalato de calcio, fosfato y calcio representan el 80% de los casos de cálculos renales, según el especialista.
#InfografíaMSP Cada tipo de acceso tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección depende de factores individuales del paciente y la situación clínica.
Las infecciones renales en las cuales el síntoma más persistente es la fiebre, son relativamente frecuentes durante los primeros dos años de vida de los niños. Estas pueden provocar un considerable daño renal irreversible si no se manejan adecuadamente.