Además de una dieta balanceada, es importante adoptar un estilo de vid...
Además de una dieta balanceada, es importante adoptar un estilo de vid...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
La nutrición es clave en el manejo de la dermatitis atópica, una enfer...
Según la Secretaría de Salud, el consumo excesivo de jugos industriali...
La nueva presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puert...
Planificar la alimentación durante las fiestas es esencial para person...
Los cambios en el patrón de alimentación durante las fiestas Navideñas incluyen actividades con comidas abundantes altas en grasa, sodio, azúcar y mayor consumo de alcohol, todo esto acompañado por un descenso en la actividad física.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Las festividades navideñas, llenas de celebraciones y alimentos tradicionales, suelen generar dudas sobre cómo disfrutar de las comidas sin comprometer la salud.
Los pacientes que consumen dietas ricas en alimentos ultraprocesados, tienen niveles elevados de inflamación en su cuerpo, contribuyendo no solo al cáncer, sino a enfermedades crónicas como el alzhéimer y trastornos cardiovasculares.
El calentamiento puede alterar ciertos aminoácidos, como la L-prolina, transformándolos en D-prolina, una sustancia neurotóxica que podría dañar órganos como el hígado y los riñones.
Investigadores de la Universidad de Granada descubren que las técnicas de cocinado pueden influir en la disponibilidad de cobre en alimentos, esencial para el crecimiento y salud de niños y adultos.
La alimentación juega un factor muy importante en el control de la diabetes, ya que estos nos ayudan a controlar la glucosa en la sangre cuando se padece diabetes.
Los ácidos grasos y la salud cognitiva ayuda a la salud del cerebro por eso es importante el consumo de alimentos con omega 3.
La conexión entre la comida y las emociones está relacionada entre el cerebro y el sistema digestivo. La conexión entre la comida y las emociones está relacionada entre el cerebro y el sistema digestivo.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Uno de los mayores temores de los pacientes diagnosticados con diabetes es la posibilidad de necesitar inyecciones de insulina.
Las señales como el olor o la vista de estos alimentos generan respuestas automáticas, como el aumento en la saliva y la actividad gástrica. Además activa el sistema de recompensa cerebral, liberando dopamina.
El tratamiento por un lado, puede reducir la inflamación y aliviar el picor, mientras que una dieta adecuada, rica en alimentos antiinflamatorios y nutrientes específicos, ayuda a minimizar los factores que exacerban la enfermedad.
Los alimentos antiinflamatorios y ricos en omega-3, como el salmón, nueces, aguacate, semillas de chía, linaza y sardinas, pueden ayudar a reducir la migraña, aunque también van acompañados de una buena hidratación.
Las dietas se realizan de acuerdo a las necesidades del paciente, para aquellos con mucha ansiedad por comidas que pueden llevar a la inflamación, se pueden encontrar alternativas saludables que satisfagan sus antojos sin comprometer su salud.
La Lcda. Lailiz Ortiz recomienda fuentes de proteínas, frutas y verduras enlatadas, y una adecuada hidratación para mantener la salud en situaciones críticas.
Los trastornos alimentarios tienen profundas implicaciones para la salud general y requieren un enfoque integral para el tratamiento. La anorexia y la bulimia suelen necesitar la intervención de un equipo multidisciplinario que incluya profesionales de la salud mental, nutricionistas y médicos.
En Puerto Rico, los trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia, deben ser diagnosticados oportunamente para que los pacientes reciban el tratamiento integral necesario.
La Lcda. Miner abordó miedos comunes sobre la insulina, resaltó estrategias nutricionales adaptadas a cada paciente y ofreció recomendaciones para mantener el equilibrio durante las festividades.
La experta recomienda llevar una alimentación mayormente por plantas, es decir, por frutas y vegetales, acompañados de actividad física y la eliminación de alcohol y embutidos, es un factor determinante en la prevención del cáncer de mama.
Mantenerse en un estado de estrés prolongado puede ser un factor determinante en el aumento de grasa corporal y, en consecuencia, del peso corporal. Abordar el estrés crónico a tiempo, podría ayudar a prevenir la obesidad y otros problemas de salud asociados.
#InfografíaMSP Las prácticas de lactancia materna son pieza clave para favorecer la salud de la madre y el infante, ayudando a prevenir enfermedades crónicas y otros problemas asociados a ingestas carentes de los nutrientes necesarios para el crecimiento óptimo para cada etapa de la vida.
El ARFID es un diagnóstico relativamente reciente, reconocido en el DSM-5, el manual diagnóstico de trastornos mentales.
El ciclo de búsqueda de placer, puede llevar a un consumo excesivo y continuo de productos ultraprocesados.
#InfografíaMSP ¿Sabías que cada deglución requiere de 5 a 10 segundos y tres fases para completarse: fase oral, fase faríngea y fase esofágica? Al momento de la deglución todo debe ser adecuado para evitar asfixia y/o desvió al pulmón.
Comprender y utilizar la información de las etiquetas nutricionales, seleccionar alimentos con ingredientes mínimos y optar por productos frescos y locales son pasos esenciales hacia una alimentación más saludable y consciente.
#InfografíaMSP Durante un diagnóstico y tratamiento de cáncer, pueden ocurrir uno o hasta una combinación de varios efectos secundarios que pueden afectar la ingesta de alimentos.
Adoptar prácticas de consumo más sostenibles no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también promueve una alimentación más saludable y equitativa.
La normativa en Puerto Rico comienza con el acompañamiento nutricional solo en diabetes, enfermedad renal, trasplante y obesidad mórbida, pero no se descarta ampliar el acceso a la población con otras enfermedades.
Este evento subraya el compromiso del Grupo Editorial Mundo con la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad.
El cuidado de la alimentación en la infancia es un tema de suma relevancia que se refleja en la salud y el bienestar de las personas a futuro.
La deficiencia de yodo puede causar trastornos tiroideos como nódulos tiroideos, bocio e hipertiroidismo, que a su vez, aumentan el riesgo de arritmia cardíaca y deterioro cognitivo en personas mayores.
El 80% de los casos involucran piedras de calcio y oxalato o calcio y fósforo y las recomendaciones dietéticas incluyen evitar alimentos altos en azúcares y exceso de proteína animal.
Adoptar hábitos alimenticios saludables es esencial para mantener tanto la salud física como mental a medida que envejecemos.
La obesidad en niños puede ser desencadenante de complicaciones de salud, como diabetes tipo 2, problemas respiratorios y/o hígado graso no alcohólico.
Es importante hablar con su médico primario y nutricionista para realizar pruebas de laboratorio y así saber si realmente se tiene alguna deficiencia de vitaminas y minerales.
Es importante adaptar la dieta para satisfacer estas necesidades cambiantes, enfatizando el consumo de proteínas magras, frutas frescas, y carbohidratos integrales.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#InfografíaMSP Las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) se absorben con las grasas, se almacenan en el hígado y tejido graso, y se excretan lentamente, mientras que las hidrosolubles (Complejo B y C) se absorben directamente en el intestino, se transportan en el plasma, y se excretan rápidamente por la orina.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
En nuestra búsqueda de una salud óptima, es esencial comprender el papel fundamental que desempeñan las bacterias, tanto buenas como malas, en el organismo.
La relación entre la nutrición y la salud de la piel es fundamental pero a menudo subestimada.
¿La nutrición en niños puede prevenir enfermedades a largo plazo? Profundizamos como una dieta bien estructurada mantiene un funcionamiento óptimo de los sistemas y órganos en infantes.
La terapia médico-nutricional debe ser individualizada en las Enfermedades Inflamatorias del Intestino, teniendo en cuenta el estadio y las necesidades específicas del paciente.
La transición hacia una dieta basada en plantas no tiene que ser abrupta. Se recomienda un enfoque gradual, identificando recetas que ya son mayormente basadas en plantas y realizando ajustes sencillos.
Algunos medicamentos pueden interactuar con ciertos alimentos o afectar el apetito y la digestión. Una dieta controlada puede ayudar a gestionar estos efectos y asegurar que los medicamentos funcionen de manera más efectiva.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Es importante desarrollar estrategias saludables para manejar la tristeza, la frustración y otras emociones.
La nutrición adecuada y el monitoreo médico regular son fundamentales en la prevención y el manejo de enfermedades, ya que no suelen tener síntomas de indicios, razón por la que al momento de diagnosticar, ya se encuentra en un estadio tardío.
Descrita como "subestimada y subdiagnosticada" por los panelistas, esta condición, prevalente entre adultos mayores, puede manifestarse a cualquier edad debido a hábitos poco saludables o esfuerzos repetidos de pérdida de peso.
Algunos medicamentos pueden competir con las proteínas en el proceso de absorción intestinal, lo que puede disminuir la eficacia del tratamiento nutricional en esta condición.
Puede ver el especial de nutrición en nuestro programa ´Expertos en Salud´, este próximo domingo 21 de abril a través de nuestras redes sociales.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
Durante el ayuno, el cuerpo recurre a las reservas de calorías y grasas para preservar el correcto funcionamiento de los órganos como el corazón y el cerebro.
La falta de diversidad bacteriana en el microbioma intestinal de las personas que viven en entornos urbanizados está cambiando la forma en que nuestros intestinos procesan la materia vegetal.
Un territorio tropical, donde generalmente hay altas temperaturas, existe riesgo alimentario ya que éstas pueden dificultar el enfriamiento de los alimentos y por tanto, la conservación ideal.
La licenciada Juliette Elmusa, destacó la importancia de regresar a lo básico en la alimentación para mejorar la salud de la piel.
Alimentos como la cúrcuma, jengibre y ajo, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, pueden ayudar a compensar la disminución de estrógeno en el cuerpo.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
Además de predisponer el desarrollo de enfermedades crónicas, los malos hábitos alimenticios pueden exacerbar algunos síntomas de la menopausia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPioneros
En un mundo donde el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes, es fundamental prestar atención a nuestra salud mental y emocional a través de la dieta y la nutrición.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El evento llevado a cabo en el Club Rotario de Río Piedras, reunió a 250 profesionales colegiados el pasado viernes 15 de marzo.
#InfografíaMSP Las etiquetas de los alimentos proporcionan información vital sobre las calorías, porciones y valores nutricionales. Analizarlas es clave para tomar decisiones saludables al comprar y planificar comidas.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Si bien es cierto que hay desconocimiento respecto al consumo de carnes rojas, la Lcda. Lopes señala que no representa un riesgo siempre y cuando sea un corte magro.
Expertos discuten el impacto ambiental para la salud pública de los plásticos mal gestionados en el tema de comestibles. ¿Qué solución hay?
La fibra dietética está vinculada a beneficios para la salud cerebral y cardiovascular.
Un metaanálisis reveló un 44% más de riesgo de depresión y un 48% más de riesgo de ansiedad en dietas basadas en alimentos ultraprocesados.
El hígado juega un papel crucial en la desintoxicación del cuerpo, por lo que se debe elegir alimentos menos procesados y dar prioridad a frutas, verduras y una correcta hidratación.
La decisión de comer antes del ejercicio está condicionada por la naturaleza de la actividad física. No obstante, se recomienda ingerir una merienda antes.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
El tejido adiposo marrón tiene ventajas para la salud, como mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los riesgos de diabetes u obesidad.
Un estudio de la Universidad de Oxford revela que cada 50 gramos adicionales de carne roja consumida, al día, aumenta un 18% el riesgo de cáncer colorrectal.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
La nutrición complementa la terapia farmacológica de esta condición dermatológica.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
La condición no es causada por una infección ni por una falta de higiene. No es contagiosa y puede persistir durante muchos años, empeorando con el tiempo.
De los pacientes que ingresan a un hospital, el 38 % corre el riesgo de desnutrirse.
El ayuno ha sido una de las dietas más conocidas en las últimas décadas, ya que se cree que puede ayudar a bajar de peso, aumentar la energía e incluso alargar la vida.
El consumo alimenticio desmedido o sin un motivante fisiológico, puede afectar el correcto funcionamiento del cuerpo.
Los alimentos son fuentes de energía y es importante entender cómo el cuerpo reacciona ante lo que se consume.
En la celebración de los 50 años de Ensure, se conecta contigo Kim Pérez.
La organización ha liderado alianzas estratégicas en favor de la nutrición en Puerto Rico.
El Dr. Pablo Rodríguez explica los principales pilares de una buena salud para los pacientes que se encuentran hospitalizados.
En conmemoración de los 50 años de Ensure se conecta contigo la Lcda. Sandra Ortiz.
Algunos edulcorantes interfieren en la eliminación de sustancias tóxicas del organismo.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública