La esclerosis afecta la mielina, componente que recubre los axones de ...
La esclerosis afecta la mielina, componente que recubre los axones de ...
El consumo alimenticio desmedido o sin un motivante fisiológico, puede...
#MSPNutrición | Las etiquetas de los alimentos contienen información sobre la cantidad de calorías, porciones y datos nutricionales de los alimentos. Leerlas le ayudará a hacer elecciones saludables al hacer las compras y planificar las comidas.
El omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada considerado ácido graso esencial para el cuerpo.
Para orientarte sobre la interacción de los alimentos con los medicamentos #antiinflamatorios, te conectamos con la Lcda. Lailiz Ortiz.
Conéctate en este programa especial, con la Lcda. Wanda González Nutricionista, quien te explica cómo leerla. ¡Comparte!
¡Aprende con tu nutricionista y comparte!
La calidad de la alimentación es básica para el trabajo, la vida social y familiar y, sobre todo, la salud.
#ProgramaEspecial | A esta hora se conecta contigo la Lcda. Wanda González, nutricionista dietista y fisióloga del ejercicio.
#MSPNutrición | ¿Sabías qué la ingesta de grasas trans (AGT) es responsable de más de 500 000 muertes prematuras anuales por cardiopatía coronaria?
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
Conéctate con toda la información más relevante acerca de medicina, salud y ciencia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
Investigación sugiere que una cerveza al día podría estimular el intestino y alejar a los pacientes del médico.
Muchos estudios se han realizado sobre los factores de riesgo en la ingesta de ultraprocesados, del consumo de bebidas azucaradas, entre otras. Por eso es importante reconocer las señales del cuerpo.
¡Conéctate con la Lcda. Geraldine Mayo Alburquerque!
Conéctate en este espacio educativo con la Lcda. Wanda González.
Un nuevo estudio indica que saltarse el desayuno puede comprometer el funcionamiento del sistema inmune.
Es un problema de salud muy común, el cual afecta aproximadamente entre el 6% y el 20% de la población de EE.UU.
Conéctate con la Lcda. Wanda González, nutricionista, dietista y fisióloga del ejercicio.
Nutricionista explica lo que sucede en el organismo después de ingerir las comidas.
Los dolores de cabeza, que persisten por más de 15 días, pueden convertirse en cefaleas que no necesariamente constituyen a una enfermedad de base, sino que son consecuencias de hábitos de vida que no son saludables, como una mala alimentación.
Desde la hora en la cual consumes la comida, hasta los factores genéticos y hormonales pudiesen estar influyendo en la ganancia de peso.
El ser humano ha tenido la capacidad de adaptarse al entorno durante toda su vida. Por eso, el proceso mitocondrial realizado por la ingesta correcta, puede mejorar la longevidad de las personas.
Entender que las etiquetas nutricionales son en beneficio de su salud y la de sus familiares, puede salvarle la vida evitando complicaciones.
Muchos de los alimentos tienen un impacto en el proceso inflamatorio de los pacientes, por lo cual es fundamental conocer el contenido de estos en los alimentos que consumimos con mayor frecuencia.
La nutrición puede impactar positiva o negativamente en la población infantil y ser un precursor de condiciones crónicas como la #diabetes.
La especialista destaca que los consumidores deben observar los cambios que se presentan en los alimentos para evitar una intoxicación.
Las grasas forman parte de una alimentación saludable y balanceada. Estas se encargan de aportarle al cuerpo energía y nutrientes que se encuentren en algunos alimentos.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Una consecuencia en la salud de los pacientes, es el exceso de vitamina D provoca la acumulación de calcio en la sangre, generando riesgos.
Un nuevo estudio, determino que bebe té negro podría estar asociado con un mejor riesgo de mortalidad, y fue más bajo entre las personas que bebían dos o más tazas de té al día.
Hallazgos resaltan la importancia de evitar la deficiencia clínica de vitamina D, evidenciando los amplios efectos de la vitamina D hormonal.
Aumento en los lípidos, grasas, colesterol, desarrollo de arteriosclerosis, venas y arterias tapadas y predisposición a la diabetes tipo 2, son el resultado de una mala nutrición en la infancia.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
De acuerdo con la Lcda. Lyana Nieves, la dieta influye en la severidad o disminución de las manifestaciones de esta condición.
Conoce los factores nutricionales que influyen en la alta incidencia de cefaleas en Puerto Rico
La individualización del tratamiento es fundamental porque cada caso es único.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Sin un control adecuado sobre la obesidad o el exceso de peso, se agudizarían los síntomas de la artritis.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
A pesar de la falta de información científica, los buenos hábitos alimenticios son el camino fundamental para garantizar el impacto positivo del tratamiento y recuperación.
#MSPCiencia | Las vitaminas son un grupo de sustancias que son fundamentales para el correcto funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal.
Este método de alimentación, es utilizado tanto como dieta para perder peso, como un tipo de alimentación intuitiva y habitual.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
Algunos edulcorantes interfieren en la eliminación de sustancias tóxicas del organismo.
Licenciada en nutrición, destaca la importancia del control de porciones.
Para la nutricionista, es indispensable optar por fuentes de azúcares de origen natural.
Los corticosteroides, frecuentemente recetados para pacientes, pueden ser precursores de osteoporosis.
La alimentación es fundamental durante el procedimiento de terapia hormonal
Conéctate a través de www.medicinaysaludpublica.com
La nutricionista explicó los principales componentes nutricionales asociados al aumento y disminución del desarrollo de cáncer.
La ingesta dietética se evaluó mediante un cuestionario de frecuencia de alimentos con distintos rangos.
El ejercicio hace parte de los pilares fundamentales de la buena salud
El consumo de grasas trans o grasas saturadas puede exacerbar algunas condiciones de salud
Importancia del peso saludable en pacientes con enfermedades reumatológicas
El ayuno ha sido una de las dietas más conocidas en las últimas décadas, ya que se cree que puede ayudar a bajar de peso, aumentar la energía e incluso alargar la vida.
Un buen nivel de hidratación está asociado a un óptimo funcionamiento del organismo.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
La alimentación no sustituye el tratamiento médico, pero sí puede ser un gran aliado para el control de los síntomas característicos de la psoriasis.
El ejercicio es fundamental para los pacientes con artritis, por ello es importante conocer las recomendaciones de los expertos para evitar complicaciones y lesiones.
Conoce más en la siguiente cápsula informativa a través de www.medicinaysaludpublica.com
Conoce cómo se relacionan algunos alimentos con los brotes psoriásicos y qué alimentos pueden ayudarte a mejorar los síntomas
El omega tres, los probióticos y el zinc son solo algunos de los componentes dietarios que podrían complementar un óptimo tratamiento psiquiátrico.
Conoce más del papel de la alimentación en la salud mental con la Lcda. Tatiana Vélez, nutricionista y miembro del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. ¡Comparte!
Conéctate en vivo con las noticias más importantes de este viernes, sobre medicina, ciencia y salud, en Puerto Rico, en el Caribe y en el mundo.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
¿Qué alimentos puedo consumir entre comidas? ¿Cada cuánto debo ingerirlos? Estas y otras preguntas te las responderá la Lcda. Wanda Gónzález
Dra. Celia Mir, presidenta del colectivo de nutricionistas.
Se ha demostrado que beber alcohol afectará tu sueño, sin importar la edad o sexo.
El tratamiento nutricional de cada paciente es diferente debido al tratamiento que está llevando y cómo su cuerpo reacciona a los alimentos.
Los patrones de alimentación son claves para prevenir complicaciones de la diabetes.
Cada vez hay un mayor interés por los suplementos alimenticios a base de esta proteína.
La alicina inhibe la proliferación de células que propagan el cáncer de colon y la luteolina ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades cardíacas, según algunos estudios.
La vitamina B6 puede presentarse en diferentes formas: piridoxina, piridoxal, piridoxamina o sus ésteres fosfóricos (piridoxina 5´fosfato, piridoxal 5´fosfato y piridoxamina 5´fosfato).
La dieta de las personas hispanas es muy rica en carbohidratos y sus efectos respecto a otras enfermedades como las cardiovasculares reflejan porcentajes de afectación en la salud en grandes medidas.
Más información: http://ow.ly/bwjY50GuMA4
Cambios en aspectos sistémicos alertarían a salubristas y especialistas que recomiendan algún cambio de dieta en pacientes con obesidad
Según estudios aquellos hombres que se someten a una intervención bariátrica pueden desarrollar comorbilidades crónicas lo que aumenta probabilidades de morbilidad
La energía para asumir el día a días sale en buena parte de los alimentos. Con esta premisa podemos concluir que condiciones como el estrés tienen una relación directa con la nutrición.
Pequeños actos pueden influir en llevar a cabo una vida saludable, tener prioridades alimenticias pueden ayudar en mantener una buena ingesta
Un nuevo tratamiento para la perdida de peso provoca que los roedores suden la grasa y, según los expertos, podría usarse en los seres humanos para combatir la epidemia de obesidad.
Investigadores han comprobado que estas sustancias son tan buenos predictores de la mortalidad como el tabaquismo.
La mayor compañía alimentaria del mundo, ha reconocido que más del 60% de sus productos no son saludables y no lo serán "por mucho que se renueven".
En entrevista con la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP), la licenciada Carmen Nevárez explicó cómo debe ser la nutrición adecuada para los pacientes con esclerosis múltiple. Esta enfermedad ha sido descrita como una condición inflamatoria que provoca una degradación del sistema nervioso.
Estamos en vivo con el Dr. Jesús Román, el Dr. Michael Angulo y la Dra. Isamar Caro, quienes nos hablan sobre los efectos de una nutrición cetogénica para reducir el síndrome metabólico.
La nutrición y la actividad física son partes importantes de un estilo de vida saludable para las personas con diabetes. Además de otros beneficios, seguir un plan de alimentación saludable y mantenerse físicamente activo puede ayudarle a mantener su nivel de glucosa en la sangre.
Como parte de las medidas higiénico-dietéticas, el asesoramiento nutricional debe ser la primera recomendación al paciente. Los cuidados dietéticos siempre se han considerado importantes en la enfermedad renal crónica (ERC), tanto como medida renoprotectora antiproteinúrica en la etapa prediálisis.
La licenciada Damaris Vázquez, especialista en nutrición para pacientes con enfermedades renales, nos esta hablando sobre la nutrición en pacientes con enfermedades renales.
Algunos tipos de procedimientos pueden venir acompañados de repercusiones, por lo que es necesario un cuidado y prevención de posibles comorbilidades.
La causa más común de visita a los médicos es la hipertensión arterial que está presente en un porcentaje muy alto de nuestra población.
La condición suele desarrollarse por malos hábitos alimenticios y es la causa de varias patologías crónicas.
El desarrollo de algunos malos hábitos alimenticios se puede originar cuando un individuo padece de estrés, ansiedad o depresión.
La prevalencia mundial de la diabetes en adultos mayores de 18 años ha aumentado del 4,7 al 8,5.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública