Es urgente promover la orientación nutricional basada en evidencia científica, y para ello, los ciudadanos deben acudir a fuentes confiables como el Colegio de Nutricionistas y Dietistas, sus redes sociales y profesionales licenciados en la isla.
En el marco de la quincuagésima convención anual del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico, la licenciada Carmen Nevarez, presidenta de la organización, hizo un balance de su gestión y abordó los principales desafíos que enfrentan estos profesionales de la salud.
"Este año ha sido un año de mucho aprendizaje para mí", confesó Nevarez. Durante su presidencia, la experta enfrentó situaciones que pusieron a prueba su liderazgo: "He tenido que asumir postura ante proyectos del Senado, proyectos de la Cámara, decisiones que hay que tomar ante situaciones externas que nos atacan. Ese proceso me ha llevado a crecer".
Pese a los retos, la nutricionista destacó el crecimiento profesional y personal obtenido: "Voy a terminar este año de presidencia más fortalecida como ser humano, pero también como nutricionista".
Uno de los mayores desafíos por los que atravesó, — Cuenta Nevarez —, fue combatir el intrusismo en el campo de la nutrición: "Estas personas que confunden a la población ofreciendo información de nutrición basada en sus opiniones y no es una información basada en ciencia o evidencia".
El peligro va más allá de consejos inocentes: "Provoca malas decisiones en las personas... no solamente nutricional, sino un riesgo de vida". En la era digital, el problema se amplifica: "Es muy difícil controlar la información que ellos comparten con su público".
Frente a este panorama, Nevarez aconseja entrar a la página de Facebook del Colegio de Nutricionistas y Dietistas y verificar la información actualizada. Pero va más allá, también asegura que es necesario buscar a su dietista más cercano y si están en Puerto Rico, llamar al colegio para que le orienten.
Al ser consultada sobre qué recomendación le daría a su sucesora, la Lcda. Roxana Tosca, la experta mencionó: "Que tenga un buen equipo de apoyo... que se rodee de personas sinceras, que se rodee de personas que tienen ganas, verdaderas ganas de trabajar, porque eso hace un equipo exitoso".
La convención cerró con este conversatorio que dejó en evidencia los retos actuales de la profesión, pero también las herramientas disponibles para garantizar que la población puertorriqueña reciba orientación nutricional basada en evidencia científica.