Tragedia en Santo Domingo: Colapso del techo de una discoteca deja más de 40 muertos y más de 160 heridos

Una noche de música, política y deporte terminó en tragedia cuando el techo del club Jet Set colapsó durante un concierto de merengue. Autoridades aún buscan sobrevivientes entre los escombros mientras el país entero llora la pérdida.

Laura Guio

    Tragedia en Santo Domingo: Colapso del techo de una discoteca deja más de 40 muertos y más de 160 heridos

    Lo que debía ser una velada festiva en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se convirtió en una pesadilla.

     Al menos 44 personas murieron y más de 160 resultaron heridas tras el derrumbe del techo de la popular discoteca Jet Set, mientras se celebraba un concierto de merengue. Entre los asistentes se encontraban figuras del ámbito político, deportivo y artístico.

    La tragedia ocurrió cerca de la 1 de la madrugada, cuando el techo del local, de un solo piso, se desplomó repentinamente sobre los asistentes. A pesar del caos, los equipos de emergencia continuaban, casi 12 horas después, removiendo escombros con la esperanza de encontrar sobrevivientes.

    "Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros", afirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

    Figuras públicas entre las víctimas y heridos

    Una de las víctimas mortales fue Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi y hermana del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz. Según la primera dama Raquel Abraje, Cruz logró comunicarse con el presidente Luis Abinader poco antes de fallecer.

    Entre los heridos se encuentran el ex lanzador de las Grandes Ligas Octavio Dotel, el legislador Bray Vargas y el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien ofrecía el concierto cuando ocurrió el colapso.

    "Fue algo repentino. Yo logré tirarme en una esquina", relató Enrique Paulino, mánager de Pérez. El saxofonista de la banda murió en el lugar.

    Angustia y esperanza: los familiares esperan noticias

    Fuera del club y en los hospitales, decenas de familiares esperaban noticias. Algunos, como Manuel Olivo Ortiz, buscaban a sus seres queridos con la esperanza de que fueran encontrados con vida.

    "Agarrado de Dios es que estamos solamente", dijo, mientras miraba con ansiedad hacia el lugar del desastre.

    En las afueras del hospital, funcionarios leían listas de sobrevivientes mientras multitudes pronunciaban con desesperación los nombres de sus familiares. En el Instituto Nacional de Patología Forense, se proyectaban imágenes de las víctimas para ayudar en su identificación.

    Las autoridades responden: "No descansaremos"

    El presidente Luis Abinader visitó el lugar y expresó su pesar: "Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Tenemos la fé en Dios que vamos a rescatar todavía a más con vida".

    La causa del derrumbe aún no ha sido determinada. Jet Set emitió un comunicado asegurando que está colaborando con las autoridades. "La pérdida de vidas humanas nos deja en un estado de profundo dolor y consternación", expresó la administración del club.

    Mientras tanto, continúan los trabajos de rescate bajo la mirada de una nación conmocionada, que se aferra a la esperanza de encontrar más sobrevivientes entre los escombros del lugar que, por años, fue símbolo de fiesta y tradición.


    Más noticias de Salud Pública