Estudio advierte que la reducción del 83% en los programas de la agencia estadounidense revertirá dos décadas de avances en salud global, especialmente en países vulnerables
Experto describe con detalle los avances, resultados clínicos y retos de la innovadora terapia con células CAR-T en pacientes con lupus resistente a tratamientos convencionales.
El enalapril, un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), se ha consolidado como uno de los medicamentos más prescritos para el control de la presión arterial alta y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
Un equipo médico de la Clínica del Country logra un procedimiento pionero que marca un avance tecnológico en la urología pediátrica nacional.
Las recaídas en Esclerosis Múltiple pueden ser leves, moderadas, severas o incluso subclínicas, sin síntomas visibles pero con actividad inflamatoria en el cerebro.
El cáncer colorrectal suele originarse a partir de pólipos en el revestimiento del colon, que pueden volverse malignos con el tiempo. Sus síntomas incluyen dolor en la parte baja del abdomen, presencia de sangre en las heces, diarrea o estreñimiento, y pérdida de peso sin causa aparente.
Especialista destaca la efectividad y seguridad de los medicamentos específicos para la psoriasis que afecta la calidad de vida de miles de pacientes
El reconocido cardiólogo puertorriqueño Dr. Antonio Orraca comparte su experiencia en el campo de la salud, destacando la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares y los avances médicos que han permitido salvar miles de vidas.
La enfermedad autoinmune que afecta la piel genera altos niveles de depresión, alcoholismo y suicidio en pacientes, según especialista puertorriqueño
Especialista en neurología explicó sobre los avances de la esclerosis múltiple a través de la historia y esos signos prodrómicos de la Esclerosis Múltiples y Neuromielitis óptica.
La risperidona aumenta significativamente el riesgo de muerte y accidentes cerebrovasculares en pacientes geriátricos, según estudios médicos, por lo cual no se recomienda su consumo a estas poblaciones.