Laura Guio


Hipotiroidismo: Por qué no todo TSH elevado requiere tratamiento, según experta

Hipotiroidismo: Por qué no todo TSH elevado requiere tratamiento, según experta

Endocrinóloga explica los síntomas, diagnóstico y tratamiento de una de las enfermedades endocrinas más comunes, que afecta principalmente a mujeres.

¿Qué diferencia al sudor frío del caliente y cuándo puede ser señal de alerta médica?

¿Qué diferencia al sudor frío del caliente y cuándo puede ser señal de alerta médica?

Más allá de regular la temperatura corporal, la transpiración refleja cómo responde el cuerpo al entorno físico y emocional.

¿Coágulo doloroso en la pierna? Podría ser la primera señal de cáncer de páncreas

¿Coágulo doloroso en la pierna? Podría ser la primera señal de cáncer de páncreas

El dolor, la hinchazón, el enrojecimiento y el calor local, síntomas comunes de una trombosis venosa profunda, pueden ser, en algunos casos, el primer aviso de un cáncer oculto.

Corte Suprema de EE. UU. rechaza demanda contra Merck por presunto monopolio de la vacuna contra paperas

Corte Suprema de EE. UU. rechaza demanda contra Merck por presunto monopolio de la vacuna contra paperas

La máxima corte estadounidense desestimó el caso de médicos que acusaban al laboratorio de engañar a reguladores para mantener su monopolio durante décadas. Los demandantes alegaban sobrecostos en la vacuna MMR-II.

Rara malformación arteriovenosa mandibular causa hemorragia masiva en una mujer embarazada a término

Rara malformación arteriovenosa mandibular causa hemorragia masiva en una mujer embarazada a término

Un inusual caso de malformación vascular mandibular (AVM) en una gestante de 39 semanas derivó en una hemorragia potencialmente mortal y parto por cesárea de emergencia.

Dr. Ramón Méndez exige transparencia en proceso electoral del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico

Dr. Ramón Méndez exige transparencia en proceso electoral del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico

El candidato a la presidencia del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico solicitó formalmente al Comité de Nominaciones y Elecciones la publicación del listado actualizado de médicos colegiados, con el fin de garantizar un proceso electoral justo, participativo y transparente.

¿Cómo preparar tus finanzas ante un diagnóstico de cáncer de seno? Claves para enfrentar la economía

¿Cómo preparar tus finanzas ante un diagnóstico de cáncer de seno? Claves para enfrentar la economía

Experto destaca la importancia de contar con una póliza de cáncer actualizada y reevaluar gastos mensuales para proteger el patrimonio familiar ante esta enfermedad.

Quiste mediastínico broncogénico y dolor torácico en embarazada muestra regresión espontánea tras parto

Quiste mediastínico broncogénico y dolor torácico en embarazada muestra regresión espontánea tras parto

Aunque inicialmente se sospechó una embolia pulmonar, los estudios descartaron tromboembolismo y evidenciaron una lesión quística mediastínica que, sin intervención quirúrgica, presentó una notable regresión posparto.

Este tratamiento para colitis ulcerosa mantuvo remisión del 78% de pacientes tras cuatro años de terapia

Este tratamiento para colitis ulcerosa mantuvo remisión del 78% de pacientes tras cuatro años de terapia

Una investigación de cuatro años muestra que el 78% de los pacientes que lograron remisión clínica al año de tratamiento con mirikizumab mantuvieron ese estado libre de síntomas.

Desarrollan test sanguíneo que podría detectar síndrome de fatiga crónica con 96% de precisión

Desarrollan test sanguíneo que podría detectar síndrome de fatiga crónica con 96% de precisión

Esta condición afecta hasta 24 millones de personas en el mundo y que históricamente ha sido difícil de identificar.

Cirugía del tumor primario mejora supervivencia en cáncer de mama estadio IV con metástasis limitadas

Cirugía del tumor primario mejora supervivencia en cáncer de mama estadio IV con metástasis limitadas

La Sociedad Internacional de Senología presenta en Puerto Rico sus programas de formación estandarizada, fortalecimiento del cribado poblacional y protocolos de cirugía multidisciplinaria que han demostrado mejorar la supervivencia en cáncer de mama avanzado.