Desarrollan "súper-inyección" inmunoterapéutica que podría combatir hasta 15 tipos de cáncer

El tratamiento promete acelerar la inmunoterapia y mejorar la calidad de vida de los pacientes y el pronóstico de las enfermedades.

Laura Guio

    Desarrollan "súper-inyección" inmunoterapéutica que podría combatir hasta 15 tipos de cáncer

    El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido implementa un nuevo procedimiento clínico que podría reducir drásticamente la duración de los tratamientos oncológicos y ampliar la cobertura de atención médica, según publicó la revista Semana.

    En un contexto donde los casos de cáncer en menores de 50 años van en aumento, especialmente en la piel e intestino, Inglaterra ha anunciado un tratamiento que podría marcar un antes y un después en la lucha contra esta enfermedad. 

    Se trata de una "super-inyección" de Nivolumab, un fármaco inmunoterapéutico que puede administrarse en tan solo tres a cinco minutos, comparado con los tratamientos tradicionales que pueden tomar horas y requerir visitas frecuentes al hospital.

    ¿Cómo funciona Nivolumab?

    Nivolumab es un anticuerpo monoclonal diseñado en laboratorio que se une a la proteína PD-1 presente en las células T del sistema inmunológico. Esta acción bloquea la capacidad de las células cancerígenas de "apagar" estas defensas, permitiendo que el cuerpo identifique y destruya las células malignas de forma más eficaz.

    Este nuevo método ya está siendo implementado por el Servicio Nacional de Salud (NHS) y se espera que beneficie inicialmente a 1.200 pacientes que padecen diversos tipos de cáncer, incluyendo los de piel, intestino, estómago, riñones, vejiga, pulmón, cabeza, cuello y esófago.

    Más pacientes, menos tiempo hospitalario

    Peter Johnson, director clínico nacional de cáncer del NHS, afirmó que la inmunoterapia ha sido un gran paso en la oncología moderna, y que esta nueva modalidad representa una evolución clave. "Poder ofrecer este tratamiento como una inyección rápida no solo lo hace más cómodo para los pacientes, sino que también libera recursos valiosos para el sistema de salud", señaló.

    Según el NHS, donde se publicó la noticia, este enfoque podría acortar los tratamientos hasta en un año, permitiendo a los pacientes reincorporarse antes a sus actividades cotidianas y descongestionando los servicios hospitalarios. El ahorro de tiempo también facilitará que los equipos médicos puedan tratar a más pacientes de forma simultánea.

    Un avance importante ante cifras preocupantes

    El Reino Unido ha visto un alarmante aumento en los diagnósticos de cáncer en personas jóvenes. Se estima que cada año 15.000 británicos y 10.000 estadounidenses son diagnosticados solo con cáncer de piel. Las causas, según expertos, podrían estar relacionadas con dietas modernas, exposición a químicos y estilos de vida poco saludables.

    En este panorama desafiante, la "super-inyección" de Nivolumab representa una esperanza concreta, no solo por su alcance médico, sino también por su potencial para reducir el sufrimiento de miles de familias y aliviar la carga del sistema de salud.


    Más noticias de Oncología