Descubren cómo el melanoma y otros tumores eluden la inmunoterapia mediante la proteína Midkine

Un equipo del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto un mecanismo mediante el cual los melanomas y otros tumores agresivos logran evadir el ataque del sistema inmunitario.

Laura Guio

    Descubren cómo el melanoma y otros tumores eluden la inmunoterapia mediante la proteína Midkine

    La investigación, liderada por Marisol Soengas y publicada en la revista Nature Cancer, revela que la clave de este proceso está en una proteína llamada Midkine, que actúa reduciendo la presencia y alterando la función de las células dendríticas, esenciales en la respuesta inmunitaria.

     

    Midkine: el "escudo" de los tumores

    Tras analizar datos de células, modelos en ratones y más de 150 bases de datos de pacientes, los investigadores encontraron que los melanomas secretan Midkine para disminuir la cantidad de células dendríticas en el organismo.

     Estas células actúan como centinelas del sistema inmunológico, identificando y presentando señales tumorales a los linfocitos T citotóxicos, encargados de eliminar las células malignas. 

    Sin embargo, Midkine no solo reduce su cantidad, sino que además reprograma su función, favoreciendo la proliferación y diseminación del tumor. "Actúa como escudo y acelerador al mismo tiempo: impide el reconocimiento del tumor y favorece su crecimiento", explica Soengas.

    Implicaciones en la inmunoterapia

    Este hallazgo tiene importantes consecuencias en el tratamiento del melanoma y otros tipos de cáncer

    Los investigadores del CNIO han demostrado en modelos animales que la inhibición de Midkine mejora la eficacia de las vacunas dirigidas a células dendríticas y potencia la acción de los inhibidores de punto de control inmunitario, una de las estrategias más comunes en inmunoterapia.

    Sumado a eso, el análisis de datos de pacientes reveló que la presencia de una firma génica asociada a Midkine en células dendríticas se correlaciona con un peor pronóstico, no solo en melanoma, sino también en otros tumores agresivos como los de pulmón, mama, endometrio y mesotelioma.

    Un nuevo horizonte terapéutico

    Los resultados del estudio sugieren que bloquear la acción de Midkine podría ser una vía eficaz para reactivar la respuesta inmunitaria y mejorar las terapias actuales contra distintos tipos de cáncer

    "Entender cómo los tumores manipulan el sistema inmunitario nos permite buscar estrategias más efectivas para combatirlos", concluye Soengas. Este avance abre nuevas posibilidades en la lucha contra el melanoma y otros cánceres agresivos, ofreciendo esperanzas para el desarrollo de tratamientos más eficaces y personalizados.


    Más noticias de Oncología