Del 2 al 5 de abril de 2025, expertos nacionales e internacionales se reunirán en el evento más importante de la salud materno-fetal y ginecológica en Colombia.
La Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG) organiza el XX Congreso Bienal de Obstetricia y Ginecología, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril de 2025 en el Hotel Tequendama & Centro de Convenciones de Bogotá.
En una entrevista exclusiva de la revista Medicina y Salud Pública con el Dr. Saulo Molina Giraldo, especialista en Medicina Materno Fetal-Terapia, cirugía fetal y Presidente de la Asociación Bogotana de Obstetricia y Ginecología -ASBOG, resaltó la trayectoria del evento y la importancia del mismo.
"Este año celebramos nuestro evento número 20. Nuestra sociedad tiene 82 años y es la más antigua del país en términos de ginecología y obstetricia. Además, fuimos los que dimos nacimiento a la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología."
El Dr. Molina añadió que el congreso es esperado cada año por más de 1.500 ginecólogos de la región y su objetivo principal es brindar educación continuada tanto a los profesionales como a la comunidad en general.
El evento iniciará el 2 de abril con cursos precongreso, dirigidos a grupos focales para una formación más detallada en diversas áreas de la ginecología y obstetricia, quienes quieran asistir deberán elegir uno de ellos e inscribirse.
El Dr. Molina explicó la importancia de estos espacios: "Estos cursos permiten que el especialista adquiera conocimientos y destrezas para brindar una mejor atención a sus pacientes desde el punto de vista científico y humano."
Curso Precongreso 1: Diagnóstico, prevención y manejo del Trauma Obstétrico – OASIS, con enfoque práctico en reparación de esfínter anal y episiotomía en modelos biológicos.
Curso Precongreso 3: Medicina estética, regenerativa y funcional en patología vulvar.
Curso Precongreso 4: Materno Fetal – Embarazo Gemelar. Retos, metas y oportunidades.
Curso Precongreso 5: Obesidad y su impacto en la salud materno-fetal.
Curso Precongreso 6: Hands-on en habilidades de cirugía laparoscópica.
Uno de los eventos destacados dentro del congreso en el cual el Dr. Saulo será ponente, será el pre congreso 4, sobre embarazo gemelar, este curso profundizará en el control prenatal de embarazos múltiples y ofrecerá sesiones teóricas y prácticas sobre el manejo de complicaciones obstétricas, con especial énfasis en la reparación de lesiones obstétricas bajo supervisión experta.
El congreso contará con la participación de especialistas de México, Estados Unidos, Europa y América Latina, quienes compartirán sus conocimientos y avances en diferentes áreas de la ginecología y obstetricia.
Se tratarán temas como la "ginecología infantojuvenil, altos riesgos obstétricos, cirugía fetal, endocrinología y medicina reproductiva. Colombia es líder en cirugía fetal, y este será uno de los ejes del congreso", afirmó el Dr. Molina.
Sumado a eso, se abordarán temáticas de salud pública y políticas sanitarias, incluyendo el estado actual de las salas de parto y los servicios de obstetricia en el país. También se discutirán estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal en Colombia y la región.
"Vamos a tener áreas de discusión que permitan que el gremio de la ginecología- obstetricia pueda seguir sobresaliendo como líderes científicos humanos y por supuesto como el médico de la mujer en nuestro país." Sostuvo el especialista.
El evento incluirá plenarias y mesas redondas sobre inteligencia artificial en la medicina, prevención de enfermedades maternas y nuevas tecnologías en cirugía fetal. También se discutirán enfermedades como la preeclampsia, la diabetes gestacional y el cáncer de mama, con un enfoque en prevención primaria y secundaria.
Otra de las novedades será la integración de la tecnología en la educación médica, con simulaciones de cirugía fetal en tiempo real y demostraciones prácticas de nuevas herramientas diagnósticas.
El Hotel Tequendama & Centro de Convenciones, ubicado en el centro de Bogotá, será la sede del congreso. La revista Medicina y Salud Pública ofrecerá cobertura especial del evento, brindando entrevistas con los expertos, análisis de las conferencias y una mirada exclusiva a las últimas innovaciones presentadas.
Los interesados pueden acceder a la información detallada del programa y realizar su inscripción en la página oficial de FECOLSOG (www.fecolsog.org).
El Dr. Molina finalizó con un mensaje de invitación: "La salud de nuestras mujeres debe ir primero y es todo de la mano a la salud materno perinatal la salud de la mujer en todas sus multidimensionales y en todas las etapas de su vida."