El Senado de Puerto Rico aprobó recientemente la confirmación de Víctor Ramos como el nuevo Secretario de Salud de la isla.
Luego de varias semanas de incertidumbre y versiones encontradas para ocupar el cargo de Secretario de Salud, senadores de la mayoría legislativa del Partido Nuevo Progresista (PNP) confirmaron hoy al Dr. Víctor Ramos, como secretario del Departamento de Salud.
La votación se dio el pasado miércoles 26 de marzo, donde contó con el respaldo de la mayoría de los legisladores, quienes reafirmaron su confianza al Dr. Ramos para esta nueva labor, por su amplia experiencia en el sector salud y su destacada carrera como pediatra.
El portavoz alterno del PNP en el Senado, Juan Oscar Morales, expresó que Víctor Ramos ya contaba con el respaldo necesario para ser confirmado como secretario del Departamento de Salud. Además, insistió en que no se presentó evidencia de ninguna conducta inapropiada ni de manejos administrativos irregulares durante los ocho años que lideró el Colegio de Médicos Cirujanos.
Víctor Ramos es reconocido por su trayectoria en el ámbito de la salud, y asumirá la dirección del Departamento de Salud de Puerto Rico en un momento clave, marcado por desafíos significativos en el sector, entre ellos la recuperación de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 y los problemas de acceso a los servicios médicos en distintas áreas del país.
Ramos, quien cuenta con una formación académica sólida y una notable carrera como médico y líder en el sector, expresó su compromiso de continuar trabajando para mejorar la infraestructura y los servicios de salud en la isla, además de reforzar las estrategias para la prevención de enfermedades y el manejo de la salud pública.
En declaraciones anteriores, Ramos señaló que uno de sus principales objetivos será mejorar la eficiencia del sistema de salud pública y asegurar el acceso a servicios de calidad para todos los puertorriqueños, especialmente para las comunidades más vulnerables.
Además, Ramos afirmó que continuará trabajando en la modernización de las políticas de salud, con énfasis en la prevención de enfermedades, el fortalecimiento de los servicios de salud mental y el manejo adecuado de emergencias sanitarias, con el fin de garantizar la protección y bienestar de la población.
La confirmación de Ramos fue respaldada por una gran parte de los senadores, quienes expresaron su confianza en su capacidad para liderar el Departamento de Salud, particularmente en un contexto de constante evolución en los retos sanitarios de la isla.
Sin embargo, algunos legisladores hicieron un llamado a que se implementen políticas claras para mejorar la eficiencia en la asignación de recursos y optimizar la respuesta ante situaciones de crisis.