Oncología-Hematología

Más Noticias


Sarcomas: el cáncer que con frecuencia se confunde con un golpe o una lesión común y avanza en silencio

Sarcomas: el cáncer que con frecuencia se confunde con un golpe o una lesión común y avanza en silencio

La ausencia inicial de dolor es engañosa. Hace que tanto pacientes como médicos subestimen el problema.

En 2022 celebraron los cinco años del primer trasplante exitoso de médula ósea en Puerto Rico

En 2022 celebraron los cinco años del primer trasplante exitoso de médula ósea en Puerto Rico

Según el Doctor Alexis Cruz Chacón, en el caso de los estadounidenses existe un 70% más de probabilidad de conseguir un donante en el registro.

Un análisis de sangre podría detectar el cáncer en etapa temprana con 78% de precisión

Un análisis de sangre podría detectar el cáncer en etapa temprana con 78% de precisión

Investigadores del CNIO desarrollan una revolucionaria prueba que analiza la respuesta inmunitaria del organismo en lugar de los marcadores tumorales tradicionales.

Cuidado con los golpes en la cabeza: Traumatismos craneales pueden desencadenar cáncer cerebral

Cuidado con los golpes en la cabeza: Traumatismos craneales pueden desencadenar cáncer cerebral

Según estudios, las personas que sufrieron algún traumatismo craneal, tienen casi cuatro veces más probabilidades de desarrollar un tumor cerebral

Del dolor óseo al diagnóstico: Todo lo que debes saber sobre el mieloma múltiple

Del dolor óseo al diagnóstico: Todo lo que debes saber sobre el mieloma múltiple

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Aumento de cáncer colorrectal en jóvenes de 29 a 49 años por dieta, sedentarismo, tabaquismo y alcohol

Aumento de cáncer colorrectal en jóvenes de 29 a 49 años por dieta, sedentarismo, tabaquismo y alcohol

El cáncer colorrectal suele originarse a partir de pólipos en el revestimiento del colon, que pueden volverse malignos con el tiempo. Sus síntomas incluyen dolor en la parte baja del abdomen, presencia de sangre en las heces, diarrea o estreñimiento, y pérdida de peso sin causa aparente.

Cáncer de pulmón no asociado al tabaco: ¿Qué es la mutación del gen EGFR?

Cáncer de pulmón no asociado al tabaco: ¿Qué es la mutación del gen EGFR?

¿Sabías que es posible desarrollar cáncer de pulmón sin haber fumado nunca?

Más del 90 % de los niños con leucemia sobreviven gracias a nuevas terapias inmunológicas, Dra. Rivera

"Más del 90 % de los niños con leucemia sobreviven gracias a nuevas terapias inmunológicas", Dra. Rivera

La inmunoterapia ha elevado la tasa de sobrevida en leucemia pediátrica de menos del 50 % en los años 60 y 70 a más del 90 % en la actualidad.

Implementación de inmunoterapia para oncología y oncología pediátrica

Implementación de inmunoterapia para oncología y oncología pediátrica

La inmunoterapia avanza y también su aplicación en oncología pediátrica. Conéctate ahora con la Dra. Deana Hallman y la Dra. Rocío Rivera, quienes comparten cómo se implementa esta alternativa en pacientes adultos y pediátricos, marcando un antes y un después en el manejo oncológico.

"Tener sobrepeso u obesidad mórbida aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas"

"Tener sobrepeso u obesidad mórbida aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas"

Solo el 20 % de los pacientes con cáncer de páncreas son elegibles para cirugía curativa, y la inmunoterapia aún no ofrece resultados efectivos debido a la resistencia celular del tumor.

Leucemia linfocítica crónica puede detectarse sin síntomas y no siempre requiere tratamiento inmediato

Leucemia linfocítica crónica puede detectarse sin síntomas y no siempre requiere tratamiento inmediato

Muchos pacientes con leucemia linfocítica crónica pueden vivir más de 10 años sin necesidad de tratamiento, siempre que no presenten síntomas clínicos graves ni mutaciones agresivas.

Congreso Mundial cáncer de seno en Puerto Rico: Papel de la radiología en prevención del cáncer de seno

Congreso Mundial cáncer de seno en Puerto Rico: Papel de la radiología en prevención del cáncer de seno

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira