El evento reunió a pacientes, familiares, profesionales de la salud y voluntarios, todos unidos por una misma causa: promover la detección temprana y apoyar a las mujeres en tratamiento.
El protocolo prohíbe reducir el nivel de cuidado médico a los pacientes, aun cuando hayan sido dados de alta y no cuenten con familiares que los reclamen.
Los resultados clínicos del estudio ASTRO demostraron mejoras estadísticamente significativas en remisión clínica y respuesta endoscópica en solo 12 semanas, comparables con los resultados obtenidos por vía intravenosa.
Puerto Rico Children´s Hospital fortalece su Departamento de Cirugía Pediátrica con la llegada del Dr. Anwar Abdul-Hadi como nuevo director.
El líder gremial sostuvo que estas reducciones se producen en un contexto de aumento constante en los costos operacionales.
Entre 2015 y 2022 se registraron 755 casos de MDS, lo que equivale a una tasa promedio anual de 2 por cada 100,000 personas.
La meta es transformar la atención y la prevención mediante detección temprana, reducción de riesgos, apoyo a cuidadores y educación comunitaria.
El encuentro reunió a los decanos de las cuatro escuelas de medicina acreditadas en Puerto Rico, así como a líderes de hospitales docentes, instituciones de salud, estudiantes y médicos residentes.
Aunque los pacientes desarrollan una relación estrecha con los gastroenterólogos debido al seguimiento constante, el médico primario continúa siendo una pieza indispensable en el abordaje de otras condiciones.
El objetivo del tratamiento del alzhéimer es ralentizar la progresión de la enfermedad y conservar durante más tiempo las funciones cognitivas.
El Dr. Rodríguez ha sido testigo de muchas historias conmovedoras de pacientes que, gracias a los trasplantes y las terapias avanzadas, han podido sobrevivir al cáncer.