#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
Una investigación reciente evidencia que la encefalopatía necrosante a...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
La Fundación Hospital Federal presenta su tercera edición de la inicia...
Bayoán, Ian, Valentina, Loreliz y Alejandra Sofía son las caras de "Pa...
Historias reales de sanación inspiran una campaña que resalta la fuerza de los niños y el impacto de la Fundación Hospital Pediátrico.
Desde su visión pionera hasta su impacto actual, la fundadora revela cómo una idea sencilla se convirtió en un movimiento que ahora mejora la atención hospitalaria para los niños más vulnerables
Con cinco pacientes como protagonistas, la campaña "Pacientes Estrellas 2025–2026" busca recaudar $200,000 para fortalecer programas esenciales que humanizan el cuidado pediátrico en Puerto Rico.
Esta lesión de carácter benigno no necesita tratamiento, ya que no hay casos de malignización y suele desaparecer entre el primer y segundo año de vida.
A pesar de las advertencias y protocolos de seguridad, los errores en la dosificación de paracetamol siguen siendo recurrentes en la atención pediátrica.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El flúor no solo proviene del agua potable fluorada, sino también de otros productos comunes como alimentos, tés y productos dentales.
Según el estudio, cerca del 50% de los medicamentos utilizados frecuentemente en niños no están específicamente aprobados, y podrían poner en riesgo su salud.
El Estado ha asumido un papel más activo en la protección de la infancia en Puerto Rico, logrando avances significativos, no obstante, persisten casos de maltrato, abuso sexual y trata de menores.
Los desafíos virales en TikTok continúan poniendo en riesgo la salud de niños y adolescentes. Expertos insisten en la supervisión parental, la educación digital y el diálogo abierto para evitar tragedias.
La Fundación A-mar lleva más de 15 años ofreciendo atención médica y acompañamiento emocional, un aspecto clave en la recuperación de los niños quemados.
El objetivo es promover el aprendizaje y la actualización en diversas áreas de la pediatría, incluyendo los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades pediátricas.