Pediatría

Más Noticias


"Pacientes Estrellas": Campaña que visualiza las historias más complejas de la pediatría en Puerto Rico

"Pacientes Estrellas": Campaña que visualiza las historias más complejas de la pediatría en Puerto Rico

Historias reales de sanación inspiran una campaña que resalta la fuerza de los niños y el impacto de la Fundación Hospital Pediátrico.

Prevención del Cáncer por VPH: Avances en Inmunización Infantil

Prevención del Cáncer por VPH: Avances en Inmunización Infantil

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Niños expuestos a niveles elevados de flúor tienen coeficientes intelectuales más bajos, según estudio

Niños expuestos a niveles elevados de flúor tienen coeficientes intelectuales más bajos, según estudio

El flúor no solo proviene del agua potable fluorada, sino también de otros productos comunes como alimentos, tés y productos dentales.

Alerta por riesgo de toxicidad en niños: Alto porcentaje de medicamentos no están aprobados para su edad

Alerta por riesgo de toxicidad en niños: Alto porcentaje de medicamentos no están aprobados para su edad

Según el estudio, cerca del 50% de los medicamentos utilizados frecuentemente en niños no están específicamente aprobados, y podrían poner en riesgo su salud.

Maltrato infantil: "Se debe crear conciencia en los puertorriqueños, porque es una realidad"

Maltrato infantil: "Se debe crear conciencia en los puertorriqueños, porque es una realidad"

El Estado ha asumido un papel más activo en la protección de la infancia en Puerto Rico, logrando avances significativos, no obstante, persisten casos de maltrato, abuso sexual y trata de menores.

Superman Challenge: el reto de TikTok que provoca fracturas, conmociones y riesgo de muerte

"Superman Challenge": el reto de TikTok que provoca fracturas, conmociones y riesgo de muerte

Los desafíos virales en TikTok continúan poniendo en riesgo la salud de niños y adolescentes. Expertos insisten en la supervisión parental, la educación digital y el diálogo abierto para evitar tragedias.

Fundación A-mar alerta sobre los riesgos de quemaduras en Navidad, la prevención y el apoyo emocional

Fundación A-mar alerta sobre los riesgos de quemaduras en Navidad, la prevención y el apoyo emocional

La Fundación A-mar lleva más de 15 años ofreciendo atención médica y acompañamiento emocional, un aspecto clave en la recuperación de los niños quemados.

AMPRE celebrará su 20º aniversario con la Convención Anual 2024: los avances más recientes en pediatría

AMPRE celebrará su 20º aniversario con la Convención Anual 2024: los avances más recientes en pediatría

El objetivo es promover el aprendizaje y la actualización en diversas áreas de la pediatría, incluyendo los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades pediátricas.

Pediatras deben indagar en la vida social de los niños, no solo en síntomas físicos: Dra. Laras

Pediatras deben indagar en la vida social de los niños, no solo en síntomas físicos: Dra. Laras

La reacción del profesional de la salud cuando un menor hable sobre algún abuso o maltrato, puede hacer que este niño hable más o deje de hablar.

Menores de seis meses son más frecuentes con condiciones respiratorias en salas de cuidado intensivo

Menores de seis meses son más frecuentes con condiciones respiratorias en salas de cuidado intensivo

Traumas por accidentes de autos también son frecuentes en salas de cuidado intensivo.

42ª Convención de la Asociación de Médicos Pediatras:  Salud Mental en niños y ortopedia neonatal

42ª Convención de la Asociación de Médicos Pediatras: Salud Mental en niños y ortopedia neonatal

Más de 125 pediatras de la región Oeste y de toda la Isla participan en la convención con el objetivo de actualizarse sobre temas innovadores y nuevas condiciones emergentes en la comunidad.

"Muchos niños experimentan su primer episodio de asma tras infección de virus respiratorio sincitial"

"Muchos niños experimentan su primer episodio de asma tras infección de virus respiratorio sincitial"

Según el especialista, lo ideal es aislar a los niños ante la presencia de cualquiera de los síntomas de influenza, COVID-19 o VRS para romper la cadena de contagios.