Nuevo laboratorio clínico oncológico busca acelerar y mejorar los diagnósticos de cáncer en Puerto Rico

Con instalaciones modernas, este laboratorio busca entregar una atención personalizada y enfocada completamente en los pacientes oncológicos.

Valery Cardozo

    Nuevo laboratorio clínico oncológico busca acelerar y mejorar los diagnósticos de cáncer en Puerto Rico

    La revista MSP asistió a la inauguración del laboratorio clínico oncológico de Puerto Rico Patology y conversó con el destacado Dr. Víctor Carlo Chevere, patólogo y citopatólogo, quien es también uno de los socios de Puerto Rico Patology.

    ¿Qué es un cito patólogo?

    "Un cito patólogo es un patólogo que se ha especializado en el análisis y diagnóstico de muestras que consisten principalmente en células sueltas, a diferencia de las biopsias de tejido que son muestras más grandes. Utilizamos técnicas como la biopsia de aspiración con aguja fina para obtener estas células", explicó el Dr. Victor. 

    Además, añadió que, "una biopsia de aguja fina es un procedimiento sencillo y ambulatorio, donde utilizamos una aguja muy fina para extraer células de una lesión superficial, guiados por sonografía. Es preciso, con una exactitud diagnóstica por encima del 95%, y es menos invasivo que otras técnicas. Es un procedimiento bien sencillo y ambulatorio. Podemos hacer diagnósticos de manera rápida y con poco dolor y molestia. No es un procedimiento que requiera preadmisión ni anestesia profunda, lo que nos permite diagnosticar muchísimas lesiones". 

    Ver programa completo

    ¿Qué precisión tiene este tipo de estudio?

    La exactitud diagnóstica de una biopsia de aguja fina es muy precisa. Usualmente varía dependiendo de la lesión que se esté evaluando, generalmente superior al 95%, lo cual es muy útil para diagnosticar varias condiciones, especialmente nódulos de tiroides y otras lesiones.

    "Este laboratorio clínico oncológico era parte de nuestro proyecto inicial. Esto es parte del proyecto inicial cuando compramos y adquirimos este laboratorio, que va a cumplir 70 años. Dios tiene un tiempo para todo, y ahora se dio el tiempo de poder hacer la inauguración de esta parte del laboratorio clínico que queríamos hacer desde siempre, complementando la parte del laboratorio de patología. Nuestra visión es convertirnos en un centro de diagnóstico tanto patológico como clínico, lo que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos para nuestros pacientes", explicó el experto. 

    Y enfatizó en que "nuestra aspiración es hacer un centro de diagnósticos. Los patólogos hacemos diagnósticos y, cuando todo el mundo piensa en diagnóstico, piensan en patología y en laboratorio clínico, ¿correcto? Así que, esto se ve reflejado en nuestro plan de convertirnos en un centro de diagnóstico tanto patológico como clínico". 

    Expansión de pruebas y servicio especializado

    El menú de las pruebas que se van a realizar en este tipo de laboratorio sigue expandiéndose a medida que avanza la tecnología. Aunque este laboratorio realiza todas las pruebas, está especializado en oncología, lo cual es un gran servicio para el pueblo de Puerto Rico y para la salud, que es una de las áreas más importantes de una sociedad.

    "A mí lo que me llamó mucho la atención de las subespecialidades de citopatología, y por eso fue que la estudié, fue la rapidez con la cual uno puede evaluar al paciente en comunicación con su médico. Muchos de los pacientes que vemos son oncológicos y necesitan evaluación porque se teme que puedan tener una recurrencia de su tumor, una metástasis de un tumor ya conocido en el cuello, nódulos del cuello, etc. Trabajamos mucho con ese tipo de pacientes en la parte patológica", aseguró el Dr. Victor. 

    Este laboratorio es nuevo en Puerto Rico, pero lleva 70 años brindando servicios para el pueblo. El equipo de Puerto Rico Pathology destaca la importancia de la precisión y rapidez en los diagnósticos, especialmente  en oncología.

    Más noticias de Oncología